¿Conviene instalar un aislante térmico para auto?

La instalación de aislante térmico para auto entrega numerosos beneficios, pero debe hacerse con entera convicción y paciencia.
Mejora la temperatura de la cabina y la insonorización
Con el paso del tiempo o después de un elevado kilometraje, comienzan a aparecer molestos ruidos en la cabina del auto, vibraciones y golpeteos que pueden llegar a ser desesperantes. Si este es tu caso, muy probablemente estés preguntándote sobre la conveniencia de instalar aislante térmico para auto. Contrario a lo que hacen parecer algunas personas, es un proceso que requiere tomar decisiones inteligentes y abocarse a la tarea con gran determinación.
La colocación de un aislante térmico ofrece dos beneficios principales; como su nombre advierte, aislará de mejor forma la temperatura del exterior y, por consecuencia, se volverá más confortable tu viaje en climas adversos. Los especialistas aseguran que una correcta instalación puede amortiguar la temperatura en 40%. Asimismo, contribuye de forma notable a la insonorización del habitáculo, reduciendo los ruidos o vibraciones hasta en 60%. Al final, las diferencias son notables y muy evidentes, incluso a la hora de cerrar las puertas.
Entre las ventajas de este material se encuentra la facilidad para colocarlo sobre diferentes superficies. En realidad, su instalación es muy rápida porque se basa en la aplicación de presión, aunque con algunos aislantes térmicos se recomienda el uso de pistola de calor para lograr una mejor adhesión. El verdadero desafío se presenta en todo el proceso que se tiene que realizar antes de empezar a colocar los cortes de aislante sobre el interior de la carrocería.
El aislante térmico para auto tiene que ser de calidad
Existen múltiples opciones de un aislante térmico para auto en el mercado, pero debemos darnos tiempo para leer sus especificaciones. Podremos darnos cuenta de que hay algunos de mayor calidad, marcas reconocidas y especiales para techos, puertas y arcos de llanta. Lo que debemos evitar a toda costa es comprar aislantes térmicos que no sean utilizables para la industria automotriz, debido a que pueden reaccionar de forma diferente a las condiciones habituales de un auto. Algunos usuarios se han quejado por los olores desagradables que inundan la cabina con un poco de tiempo de exposición al sol. Calidad por sobre precio debe ser la regla, aunque ello implique un gasto superior.
Una vez que hayamos decidido las zonas del auto donde vamos a aplicarlo, tendremos que empezar a desmontar cuidadosamente las partes. Por ejemplo, una vez que retiremos los paneles de las puertas, de donde suelen provenir varios de los sonidos molestos, tenemos que dedicar tiempo al retiro completo de la suciedad. Si encontramos óxido o alguna otra sorpresa desagradable, es necesario realizar un tratamiento ya sea de lijado o de aplicación de pintura especial. La misión será dejarlo completamente limpio antes de comenzar a adherir las placas de aislante, que previamente deben haber sido cortadas acorde a nuestros requerimientos.
El aislante térmico es la mejor opción para aquellas personas con autos que realmente acusaron el paso del tiempo, pero requiere inversión en materiales de buena calidad. Aun con ello, es un gasto que vale la pena. En algunos casos, los usuarios suelen decantarse por algunas alternativas más baratas, pero que no son recomendables. En el corto o mediano plazo, terminarán pasando factura a la unidad y a tu bolsillo, como sucede con la llamada membrana asfáltica. Ahora ya sabes el salto de calidad que puede tener tu auto con la instalación de aislante térmico para auto, siempre y cuando, abordes esta tarea con total compromiso.

- ¿Cómo prevenir daños por el sol y el calor en tu automóvil?
- ¿No se te olvida algo? Cosas que no debes dejar en el automóvil cuando hace calor
- 8 consejos para la conducción segura de larga distancia en días de calor

Ortega, J. Mantenimiento
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto
Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Azuara, D. Mantenimiento
Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen
Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Ortega, J. Mantenimiento
Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven
El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Macuil, J. Mantenimiento
Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor
El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Azuara, D. Mantenimiento
Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas
Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Morante, L. Mantenimiento
Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente
Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
