Síntomas de un tanque de gasolina con agua

28/08/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Mendoza, S.
Síntomas de un tanque de gasolina con agua

La presencia de agua en el tanque de gasolina es un gran peligro para el motor de nuestro vehículo, por lo que se debe atender de emergencia.

Agua en el tanque de gasolina

La venta de gasolina rebajada con agua es uno de los principales riesgos

Un tanque de gasolina con agua no es un problema menor, sino que requiere de toda nuestra atención. Se trata de un escenario peligroso para el motor de nuestro vehículo, ya sea porque el depósito de combustible tenga fisuras o porque la gasolina que cargamos en las estaciones esté rebajada con líquido.

Si sospechamos que nuestro coche se enfrenta a este problema, no debemos perder tiempo y proceder a su reparación. Lo anterior, debido a que un tanque de gasolina con agua afectará de forma importante el desempeño del motor, además de que puede ocasionar daños al sistema por el que circula el combustible y a los inyectores, entre otros componentes.

Por ello, conviene estar pendiente de los síntomas de nuestro coche a fin de detectar a tiempo la presencia de agua en el tanque de gasolina. De esta manera, podremos llevarlo al taller o repararlo por nuestra cuenta para evitar una avería costosa.

>>> Te recomendamos: Cómo limpiar el tanque de gasolina del auto

Cuanto existe líquido vital en el depósito, es muy común que los usuarios experimenten una pérdida de potencia del motor. Si no se atiende, se acentuará la caída en el rendimiento del combustible, sumado a que fomentará la oxidación del contenedor. Como todo sistema donde se presenta oxidación, los microbios encontrarán un ambiente adecuado para su desarrollo y comenzarán a afectar todo el sistema.

En primera instancia, el motor puede encender sin ninguna dificultad, pero esto cambiará conforme pase el tiempo. La combustión de la gasolina no será la correcta; si hay demasiado líquido en el tanque, es probable que el motor se detenga de forma repentina. Incluso, la presencia de agua sobre el pistón dentro de un cilindro ocasionará que la unidad no encienda.

El agua en el tanque de gasolina también afectará la aceleración del coche. Si se requiere más fuerza sobre el pedal para acelerar, esto puede deberse a que el agua se está inyectando en el motor en vez del combustible. 

Agua en el tanque de gasolina

Si el tanque de gasolina tiene agua puede causar daños importantes al motor

Incluso aunque el agua y la gasolina estén en el depósito, no se mezclarán debido a la diferencia de densidades. Esto quiere decir que tan pronto como se coloque agua en el tanque de gasolina, pasará a ubicarse en el fondo, ya que el combustible es mucho más liviano y, por ende, flotará en la parte superior.

Si el tanque es llenado con gasolina rebajada con agua, el vehículo funcionará de manera normal hasta que se agote todo el combustible de la parte alta del depósito. Sin embargo, los problemas empezarán cuando circule por las líneas y la bomba de gasolina. Será tiempo de abrir la cartera y comenzar a gastar buenas sumas de dinero. Los problemas de combustión son consecuencia evidente debido a que el agua no tiene propiedades inflamables.

Si el tanque de gasolina registra pequeñas cantidades de agua, podemos tomar algunas medidas para solucionar el problema a tiempo. En caso de que el depósito presente una considerable cantidad de líquido, tendremos que buscar la ayuda de un profesional para asegurarnos de que no quede ningún resto en el interior.

Uno de los procesos más comunes y exitosos si se ejecuta de forma adecuada es el uso de alcohol isopropanol seco, el cual se encargará de eliminar el agua en el tanque de gasolina sin afectar el proceso de combustión. Además, la aplicación es relativamente sencilla, siempre y cuando, vertamos las cantidades correctas.

Agua en el tanque de gasolina

La gasolina y agua no se mezclan por sus diferentes densidades

En primer lugar, se debe agregar el alcohol isopropanol seco en el tanque. Aproximadamente, se vaciarán alrededor de 15 mililitros por cada 3.75 litros de gasolina contaminada con agua. Posteriormente, encenderemos el coche y conduciremos de forma normal; durante este tiempo, el alcohol habrá absorbido el líquido y lo quemará junto con el combustible, lo que representa un proceso de eliminación natural.

En caso de que sigamos experimentando problemas, tendremos que extraer toda la gasolina y agua del tanque. Dejaremos que se asiente hasta que la separación por densidades sea evidente. Aunque no se recomienda reutilizar el combustible extraído, se puede volver a introducir si ha estado alejado de otros contaminantes y suciedad sólida.

La problemática del agua en el tanque de gasolina es más frecuente de lo que parece, principalmente, por depósitos deteriorados con fisuras. Asimismo, es muy común que los usuarios acudan al taller con los síntomas antes mencionados tras haber cargado gasolina. Desafortunadamente, la venta de combustible rebajado con agua sigue siendo un mal en diferentes estaciones, ya que se trata de un negocio ilícito que deja importantes ganancias a costa del daño directo contra los vehículos.

>>> Te puede interesar: Cómo cambiar la bomba de gasolina de tu auto

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más