Elementos que mejoran la aerodinámica de un auto

La aerodinámica es un factor fundamental para el comportamiento de un auto y la experiencia de conducción. Estos elementos y componentes mejoran la interacción del coche con el aire.
Existen elementos que influyen en directamente en el comportamiento aerodinámico
Los fabricantes de autos construyen sus modelos tomando en cuenta la resistencia que ejerce el aire contra el avance. La interacción entre el vehículo y el aire durante el movimiento, la cual se conoce como aerodinámica, incide de forma directa en la estabilidad, el confort, la velocidad y el consumo de combustible. Por ello, es comprensible que sea uno de los factores a tomar en cuenta a la hora de diseñar la arquitectura de un coche.
De la misma manera, existen diferentes elementos que influyen en la fuerza de rozamiento contra el aire. El objetivo de estos componentes es facilitar el desplazamiento de dichas moléculas con el menor esfuerzo mecánico. Aunque existen diferentes técnicas para mejorar la aerodinámica de un vehículo, en Automexico.com vamos a enfocarnos en aquellos elementos identificables que logran un mejor desempeño en este apartado.
>>> Te puede interesar: ¿Cómo iniciarse en la conducción de alto desempeño?
1. El difusor
El difusor, también conocido como splitter en otras partes del mundo por su traducción al inglés, es un elemento plano y horizontal. Esta estructura se monta en la zona frontal y baja de la unidad. Como su nombre lo señala, su finalidad es mejorar la división del flujo de aire, lo que deriva en una corriente de alta presión sobre la carrocería y una baja presión en la parte más cercana al suelo.
Resulta efectivo porque genera un espacio para que el flujo de aire en la zona baja se desacelere y proceda a su expansión. De esta manera, un difusor acelera el flujo en la región frontal, lo que termina por mejorar la carga aerodinámica.
El difusor acelera el flujo de aire delante de él y mejora la carga aerodinámica
2. Los faldones
Los faldones trabajan sobre el mismo principio, ya que impiden la entrada de aire debajo del auto por las zonas laterales. Algunas personas piensan que estos elementos solo cumplen un fin estético, sin embargo, esto depende del material de fabricación y una instalación correcta. En varios casos, los coches de competencia los incorporan para aumentar la seguridad y aminorar el riesgo de volcaduras porque disminuyen la presencia de corrientes de aire en la parte baja.
Los faldones impiden la entrada de aire debajo del auto por las zonas laterales
3. Las entradas y salidas de aire
Las entradas de aire son un elemento frecuente dentro de la industria automotriz, teniendo un impacto notable en la aerodinámica de un vehículo. El objetivo de estos elementos es complementar los sistemas de refrigeración y alimentación del motor. Algunos fabricantes optan por montar las salidas de aire en la zona del cofre para la expulsión de calor y permitir el ingreso de aire fresco. Los especialistas las consideran como un elemento aerodinámico, su funcionamiento gira en torno a la interacción con el aire que reciben del exterior.
Aquellas personas que han realizado demasiadas modificaciones o cambios al motor, suelen instalar tomas de aire en compensación. Los sobrecalentamientos en coches tuneados son muy frecuentes, una consecuencia de haber sobrelimitado los parámetros del motor y no garantizar el suficiente ingreso de aire frío. Dependiendo del trabajo realizado, la instalación de entradas de aire puede ayudar a refrigerar los frenos y el motor, así como reducir el consumo de gasolina. Sumado a ello, suelen afectar de forma importante la estética del vehículo.
Las entradas de aire juegan un papel clave en la refrigeración y alimentación del motor
4. El spoiler
El spoiler es otro elemento muy recurrido dentro del diseño automotriz. No se trata solo de un elemento estético, sino que también tiene una incidencia clave en aerodinámica coches. Podemos definirlo como una pequeña lengua que va en los perfiles de fuga, como sucede en la zona de la puerta de la cajuela. Aunque algunas personas utilizan el mismo término para referirse a los alerones, lo cierto es que son conceptos diferentes pese a trabajar sobre el mismo principio.
El spoiler es una pequeña lengua montada en los perfiles de fuga
5. El alerón
Mientras que los spoilers van unidos a la carrocería, los alerones se montan más separados de la estructura principal. De la misma forma, se encargan de alterar el flujo de aire para evitar la sustentación de la carrocería, que hace referencia a la fuerza generada sobre un cuerpo que se desplaza en dirección perpendicular a la velocidad de la corriente.
Un alerón permitirá que un auto tenga mejor agarre, por lo que podrá ir a mayor velocidad sin perder estabilidad. Esto se hace más notorio, especialmente, a la hora de enfrentarse a las curvas. Sin embargo, se debe montar en el punto exacto para evitar que la fuerza contra el piso no se convierta en arrastre.
El alerón se monta separado de la estructura principal
>>> Te recomendamos: Ventajas y desventajas de ponerle un alerón a tu vehículo
Por supuesto, la arquitectura general del coche es el factor de mayor peso en el comportamiento aerodinámico. De esta manera, los fabricantes que buscan un desempeño destacado en este rubro optan por una altura rebajada de la carrocería, así como un sistema de apertura de ranuras de la parrilla. Normalmente, las marcas orientadas a la producción en serie optan por balancear diseño y eficacia aerodinámica.
>>> Descubre la lista de coches deportivos en venta en México aquí en este enlace
- Los autos deportivos más versátiles que puedes adquirir en México
- Los mejores superdeportivos del mercado mexicano
- Autos deportivos se suman a la subasta de AMLO

Morante, L. Mantenimiento
Fallas comunes en autos híbridos
Los autos híbridos tienen muchas ventajas y para disfrutarlas es importante darle al vehículo un mantenimiento adecuado y saber cuáles son las fallas más recurrentes dado su funcionamiento.

Ortega, J. Mantenimiento
Barra estabilizadora: todo acerca de este componente de la suspensión
La barra estabilizadora es uno de los componentes clave de la suspensión del automóvil. En Automexico.com te contamos todo acerca de esta parte para que conozcas más acerca de tu coche.

Azuara, D. Mantenimiento
Esto es lo que debes saber del aceite para transmisión manual
Tu transmisión manual también requiere cuidado y lubricación, por lo que en Automexico.com te decimos lo necesario sobre el aceite para transmisión manual.

Macuil, J. Mantenimiento
Aceite para dirección hidráulica, puntos a considerar y cuándo cambiarlo
La dirección asistida requiere de cuidados, uno de ellos es cambiar del aceite hidráulico, aprende a identificar los tipos de aceite y cuándo debes cambiarlo.

Castro, M. Mantenimiento
Nissan 370Z: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios
Los autos deportivos también tienen sus cuestiones para revisar y uno de ellos es el Nissan 370Z, si quieres comprar uno nuevo o usado, esto es lo que debes de checar.

Morante, L. Mantenimiento
Cómo quitar el alquitrán de tu auto
Si pasaste por un camino recién pavimentado y tu vehículo se ensució con alquitrán o chapopote, te decimos cómo eliminar las manchas sin dañar la pintura.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
