Aceite de alto kilometraje: 5 casos donde no deberías usarlo

12/02/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Aceite de alto kilometraje: 5 casos donde no deberías usarlo

Los fabricantes de aceites sugieren usar aceite para motor alto kilometraje para cualquier auto que supere los 100,000 kilómetros, pero en Automexico te diremos por qué deberías reconsiderar esto.

Aceite de alto kilometraje: 5 casos donde no deberías usarlo

Cambio de aceite

Usa siempre el aceite adecuado

Cuando se trata de decidir qué aceite usar en el motor de nuestro auto, siempre está la duda de si hacer caso al manual del coche o a lo que dicen los fabricantes de lubricantes. Una de estas situaciones es la que se presenta cuando nuestro auto supera los 100,000 kilómetros.

Desde hace algunos años, se ha difundido a través de la publicidad que cualquier auto de más de 100,000 kilómetros debería utilizar un aceite especial para coches con alto kilometraje. Sin embargo, debes considerar algunos escenarios en los que quizá no sea la mejor idea utilizarlo, y hasta podría ser contraproducente.

Precisamente para informar sobre estos escenarios, en Automexico hemos preparado este artículo, con el que te diremos por qué no deberías usar un aceite para alto kilometraje en ciertas circunstancias.

>>> Lee también: Aceite para motor de alto kilometraje. ¿Vale la pena el costo adicional?

Autos que han recibido todos sus servicios en tiempo y forma

Si tu coche ha recibido todos sus servicios de mantenimiento en tiempo y forma, incluyendo cambios de aceite, limpieza de inyectores, reemplazo de líquido anticongelante, cambio de bujías, y cualquier otra tarea de acción preventiva, las posibilidades de que requiera un aceite para motor alto kilometraje son realmente pocas.

Cambio de aceite

En vehículos con el mantenimiento adecuado, no será necesario

El aceite de alto kilometraje, de acuerdo con las marcas que fabrican y distribuyen los lubricantes, cumple con la finalidad de compensar el desgaste del motor ante síntomas claros como pérdida de potencia y compresión en los cilindros, así como filtraciones de aceite hacia la cámara de combustión, que se diagnostica de forma sencilla por la presencia de humo azul en el sistema de escape del coche. Si tu auto no presenta estos síntomas, no necesita aceite para alto kilometraje.

Autos con motores de poca cilindrada

En coches con alto kilometraje, pero con motores de poca cilindrada, un aceite de alto kilometraje podría acelerar el deterioro del propulsor al incrementar la presión con la que trabaja. En estos casos, cuando el desgaste ha llegado a niveles donde el coche presenta los síntomas mencionados anteriormente, es mejor recurrir a reparaciones del motor que al uso de un aceite para motor alto kilometraje.

Aceite de auto

Revisa el manual para saber la viscosidad indicada

Usar un aceite para motor alto kilometraje en este escenario acelerará el deterioro del motor, y a mediano o largo plazo será más caro repararlo, teniendo que recurrir forzosamente a un ajuste: comprar piezas nuevas y reensamblar parte del propulsor.

Automóviles que utilizan aceites muy finos

Revisa el manual de tu coche. Esta es la única referencia que deberías tomar en cuenta al momento de elegir qué aceite utilizar. Si el manual especifica que el motor está diseñado para hacer uso de un aceite multigrado 15w40 o inferior, utilizar un aceite de alto kilometraje podría producir graves daños en el motor, ya que este tipo de lubricantes generalmente tienen una viscosidad de 25w50 e incluso superior. Un aceite más pesado exigirá más trabajo a componentes como la bomba de aciete, que podría sufrir averías por ello.

Bomba de aceite

Si tu auto no lo requiere, podría dañar la bomba de aceite

En caso de que notes que tu auto ha perdido potencia y está filtrando aceite hacia la cámara de combustión, lo indicado es que visites a un taller mecánico especializado para valorar opciones. Con toda seguridad, la sugerencia será reparar el motor haciéndolo pasar por un procedimiento comúnmente conocido como “anillado”, que consiste en reemplazar componentes como la junta de la cabeza del motor, anillos, sellos, y algunos más, a fin de corregir la filtración de lubricante y restaurar la potencia perdida.

Autos con mucho desgaste en el motor

Todo lo contrario al primer caso, un auto con exceso de desgaste en el motor tampoco sería el mejor receptor para un aceite de alto kilometraje. En este caso, el aceite no provocará más daños en el propulsor, pero tampoco generará ningún tipo de beneficio en él, y por este motivo sólo se convertirá en un lastre para tu economía.

Auto viejo depósito aceite

En motores muy desgastados, tampoco traerá un beneficio adicional

Nuevamente, lo aconsejable en este caso es recurrir a una reparación del motor y el uso del aceite correcto posterior a dicha reparación, ya que un aceite de alto kilometraje no será ningún tipo de solución al problema.

Autos con fugas de aceite

Al igual que en el caso anterior, una fuga de aceite no se corrige cambiando el tipo de aceite que estamos utilizando, y nuevamente, podría provocar que la situación se torne más grave, y esto, después de algún tiempo, provocará un daño más grande en nuestra economía: situación indeseable para cualquier persona.

Si tu automóvil presenta fugas de aceite, lo que debes hacer, antes que cualquier otra cosa, es averiguar el motivo de la fuga y repararla. Un aceite para motor alto kilometraje incrementará la presión con la que funciona el sistema, pudiendo hacer que la fuga sea cada vez más intensa, poniendo en severo riesgo al motor, que no será lubricado adecuadamente.

>>> ¿Tu auto suele tener varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te decimos todo lo que necesitas para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

DMCA.com Protection Status

PREGUNTAS FRECUENTES

01

¿Cuándo usar aceite de alto kilometraje?

Después de aproximadamente 120,000 km hay mucho desgaste en los motores de los automóviles, por lo que para minimizar el daño debes usar aceite de alto kilometraje para tu auto.

02

¿Qué aceite usar para más de 100 mil kilómetros?

Actualmente, existen diferentes tipos de aceites para motor, pero los mejores técnicos automotrices recomiendan que debe ser un aceite sintético multigrado. Con aditivos especiales para un motor que ya tiene más de 100 mil kilómetros de vida.

03

¿Cuándo se debe usar aceite 20W50?

Un aceite para motor 20W-50 suele utilizarse en automóviles de más antigüedad con mayor desgaste o en climas especialmente cálidos (temperatura más de 30ºC).

04

¿Qué tipo de aceite transporta un automóvil con alto kilometraje?

Los vehículos con alto kilometraje deben utilizar aceite con viscosidad 20W-50 o 20W-60. Debes cambiar el aceite cada 5,000 km o cada seis meses, lo que ocurra primero.

05

¿Para qué sirve el aceite de alto kilometraje?

El uso de aceite de alto kilómetro tiene los siguientes beneficios:
- Evitar pérdida de potencia de motor.
- Reparación de fugas y acondicionamiento de juntas y sellos de motor secos.
- Eliminar los depósitos acumulados que impiden la circulación de aceite en el interior del motor.

 
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Ortega, J. Mantenimiento

Todo acerca del cuerpo de aceleración de tu auto

Entre los componentes mecánicos más sonados de los autos se encuentra el cuerpo de aceleración. En Automexico te explicamos qué es esta parte, su relevancia, y cuáles son sus fallas.

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Azuara, D. Mantenimiento

Estos son los diferentes tipos de tanque de combustible que existen

Existen distintos tipos de tanques de combustible en el mercado y cada uno tiene sus ventajas. Aquí conocerás un poco más acerca de ellos.

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

Ortega, J. Mantenimiento

Qué son los bujes de la suspensión y para qué sirven

El sistema de suspensión de nuestro automóvil es uno de los componentes más importantes para la seguridad en el rodaje. En Automexico.com queremos explicarte qué son bujes de la suspensión y para qué ...

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

Macuil, J. Mantenimiento

Tipos de parasol para auto y cuál es el mejor

El parasol para auto es uno de los accesorios que debes tener durante la temporada de calor, esta pieza te ayudará a reducir las altas temperaturas en el cabina.

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Azuara, D. Mantenimiento

Tipos de lavado de autos: Ventajas y desventajas

Existen distintos métodos de lavado de autos y aquí podrás conocer los pros y contras de cada uno de ellos.

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Morante, L. Mantenimiento

Lo que debes saber antes de comprar cables para pasar corriente

Los cables pasacorriente son una de las herramientas básicas que debes llevar en tu auto pero si no sabes bien cuáles comprar, aquí te decimos lo que debes saber sobre ellos.

Ver más