Yamaha lanza la e-Vino, una moto eléctrica con estilo retro

Yamaha ha presentado una nueva moto, su nombre es e-Vino y se une a la oferta que podemos encontrar actualmente en el mercado de las motocicletas eléctricas.
- Niu recupera el trono de las motos eléctricas
- Harley-Davidson trabaja en sistema de equilibrio para sus motos
- Presentan la Triumph Street Triple R 2020, una de las motos deportivas más esperadas
Yamaha lanza la e-Vino, una moto eléctrica con estilo retro
La variedad en cuanto a motos eléctricas ha crecido considerablemente de un tiempo a la fecha. Poco a poco se han sumado más compañías a la electrificación de las motos, esta inercia parece marcar el rumbo que adoptará este sector de la industria de la movilidad. Era de esperarse que marcas como Yamaha buscaran afianzarse en el sector eléctrico, una muestra de este interés es el lanzamiento de la e-Vino, una moto con un estilo retro pero que aprovecha las bondades de la electricidad.
e-Vino es una opción para la movilidad urbana
Yamaha e-Vino, una Vespa electrificada
Uno de los sectores donde las motos eléctricas están teniendo mayor presencia es la movilidad urbana, ya que las motocicletas ofrecen la opción de realizar traslados cortos en la ciudad, sin tener que adolecer en sobremanera el tráfico. Estos beneficios son los que han perfilado a las motos eléctricas como la e-Vino en una opción rentable y más barata que un auto. De ahí el interés de Yamaha al desarrollar este modelo citadino.
La Yamaha e-Vino apuesta por un estilo consolidado en el mercado
En cuanto al diseño, la Yamaha e-Vino apuesta por la mirada retro de la Vespa, estilo que se ha afianzado en el gusto de los consumidores y que se ha popularizado dentro de las motos. De tal forma que esta moto eléctrica no nos ofrece un diseño complejo o futurista, sino que apuesta por la nostalgia del estilo retro y la funcionalidad que distingue a las Vespa.
Rendimiento y precio
La e-Vino tiene como principal objetivo el satisfacer la movilidad urbana y realizar traslados cortos en ciudad, si estamos esperando una moto eléctrica con una autonomía por arriba de los 100 km, estamos ante el producto equivocado. La autonomía que la e-Vino nos puede brindar va de los 29 a 58 km, la diferencia radica en el paquete de baterías que elijamos, por ejemplo si optamos por una sola batería de 500 Wh, sólo podremos recorrer 29 km, sin embargo, al incluir el paquete de dos baterías llevamos la capacidad a los 1,000 Wh, suficientes para entregar 58 km.
La e-Vino tendrá un costo aproximado de 50 mil pesos
Yamaha señala que sus baterías pueden cargarse en un tiempo estimado de tres horas. Además de ello, al elegir el paquete de baterías extraíbles podemos cargarlas en cualquier lugar con corriente por lo que podremos disfrutar del 100% cuando iniciamos nuestra jornada laboral. En cuanto a la velocidad que puede alcanzar la e-Vino, esta ronda los 45 km/h, una cifra aceptable si recordamos que su uso es citadino. El precio que anunció Yamaha para esta moto eléctrica es de 259,600 yenes, es decir, 50,420 pesos al tipo de cambio actual.
>>> Te puede interesar: Red Electric RedE 2 Go, la moto eléctrica que alcanza los 300 km de autonomía

- Voxan Wattman, la moto eléctrica que impone marcas
- Energica busca llevar la moto eléctrica al límite
- Pursang E-Track, la moto eléctrica con triple batería

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
