Volta Zero, el enorme camión eléctrico pensado para la ciudad

07/09/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Volta Zero, el enorme camión eléctrico pensado para la ciudad

Volta Trucks, una startup sueca, presentó el Volta Zero, un camión de 16 toneladas con funcionamiento totalmente eléctrico y con el que pretende redefinir el segmento de vehículos comerciales.

Volta Zero, el enorme camión eléctrico pensado para la ciudad

Volta Trucks, una startup sueca dedicada a la producción de vehículos eléctricos, presentó el Volta Zero, su primer modelo y el primer camión comercial de 16 toneladas totalmente eléctrico, diseñado para tareas urbanas de distribución.

De acuerdo con Rob Fowler, CEO de Volta Trucks, los camiones son vitales para el comercio pero se imponen peligrosamente en las calles; sin embargo, el Volta Zero pretende redefinir la percepción, operación e integración de un vehículo comercial grande en las ciudades. 

Para ello se basaron en tres pilares: seguridad, sustentabilidad y electrificación, así como una propuesta de servicio y financiamiento para facilitar la migración de la sociedad a un futuro electrificado.

Volta Zero, el enorme camión eléctrico pensado para la ciudad
El Volta Zero fue creado para que los camiones circulen de forma más segura y libre de emisiones en las ciudades

Redefiniendo los vehículos comerciales

El Volta Zero replantea el diseño del camión comercial enfocándose en la seguridad y protección al ambiente.

Para los paneles del exterior se eligió un compuesto de linaza y resinas biodegradables que además de ser naturales son ligeras y tan flexibles que en caso de un accidente el material difícilmente se rompe y no se crean astillas que puedan lastimar a otros.

Tiene puertas laterales deslizables que facilitan el acceso a la cabina aún espacios reducidos y en lo que respecta al interior, es acogedor, espacioso y luminoso, con un campo de visión de 220°, cámaras de visión trasera que reemplazan a los espejos laterales y una cámara 360°, de manera que se eliminan prácticamente todos los puntos ciegos.

Además, el conductor tiene una posición de manejo central, con un asiento giratorio y a una altura de 1.8 metros, más baja que en los camiones convencionales pero que permite ver a peatones, ciclistas y motociclistas. 

A esto se suman asistencias de manejo como asistencia de señales del camino, asistencia de reversa, asistencia de cambio de carril, abandono de carril y monitoreo de punto ciego.

En la consola resalta un display con información de conducción mientras que las pantallas táctiles laterales se usan para las luces, control de clima, navegación y entretenimiento.

Junto con la tecnología, una paleta de colores naturales y materiales confortables, se logra un ambiente más parecido a un auto de lujo que lo que acostumbramos ver en un vehículo comercial.

Para el funcionamiento, Volta incluye una batería de 160-200 kWh que le da una autonomía de entre 150 y 200 kilómetros, suficiente para las entregas diarias de última milla, así como una velocidad máxima de 90 km/h.

En cuanto a las dimensiones del Volta Zero, mide 9.4 metros de largo, 3.4 metros de alto y 2.5 metros de ancho; tiene un área de carga con 37.3 m3 de volumen y capacidad de carga de 8,600 kilogramos pero a pesar de su tamaño, su manejo es similar al de un camión de 3.5 toneladas.

Volta Zero, el enorme camión eléctrico pensado para la ciudad
El interior ofrece un amplio campo de visión y una experiencia de manejo similar a la de un vehículo de lujo 

Volta facilita la conversión a la movilidad eléctrica

Las pruebas del Volta Zero iniciarán en el primer cuarto de 2021 con las empresas de logística y entrega de mercancía más grandes de Europa y se espera que la producción arranque en 2022.

La idea es que a finales de ese año se llegue a 500 unidades fabricadas y producir 5,000 para 2025, lo que se traduciría en una reducción de casi 180 mil toneladas de CO2, convirtiendo a Volta Trucks en el fabricante de vehículos comerciales más sustentable del mundo.

Además, contará con un servicio de financiamiento de flotillas para empresas de todo tipo que quieren adoptar la movilidad eléctrica pero se sienten intimidados.

Por ello, ofrecerá una tarifa mensual única y accesible que incluye el acceso a un Volta Zero, mantenimiento, capacitación y seguro e incluso se dará un camión de repuesto cuando sea necesario con el fin de maximizar el tiempo de actividad y eficiencia operativa.

>>>Te puede interesar: Estados Unidos pide incluir el sistema AVAS en autos híbridos y eléctricos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Buendía, R. Lanzamientos

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

Buendía, R. Lanzamientos

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Buendía, R. Lanzamientos

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

Buendía, R. Lanzamientos

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.

Ver más