Volkswagen Nivus, la nueva SUV hecha en Brasil

Desarrollada totalmente por Volkswagen de Sudamérica, el nuevo vehículo se esparcirá por Latinoamérica durante el primer semestre de 2021.
- Esto es todo lo que hay detrás del sistema de audio Fender en Volkswagen
- ARVW, el prototipo de Volkswagen que no conocías
- Los futuros modelos Volkswagen R serán totalmente eléctricos
Volkswagen Nivus, la nueva SUV hecha en Brasil
La Volkswagen Nivus está montada en la plataforma MQB
La espera terminó y después de varios adelantos por parte de la marca, finalmente se presentó en Brasil (su país natal) la nueva SUV subcompacta creada para el mercado latinoamericano, lo que incluye a México. Se trata de la Volkswagen Nivus.
Desarrollada en su totalidad por el departamento de ingeniería de Volkswagen de Sudamérica, la Nivus se fabricará inicialmente en el complejo manufacturero de Anchieta, Brasil y posteriormente llegará al continente europeo, cuya producción correrá a cargo de la planta ubicada en España.
Se situará por debajo de la Volkswagen T-Cross
Manufactura brasileña
Ya era conocido por todo el mundo que este producto está montado en la plataforma MQB que Volkswagen emplea para sus vehículos subcompactos, por lo que la Nivus se situará en el catálogo de la marca por debajo de la T-Cross.
Mide 4,266 mm de largo, 1,757 mm de ancho, 1,493 mm de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2,566 milímetros. Gracias a su diseño y dimensiones, esta SUV ofrece un buen espacio en la cajuela de 415 litros.
No obstante, la compañía alemana no considera a la Volkswagen Nivus como parte de su alineación de SUV, sino que la define como un crossover con líneas de coupé deportivo. Esta es una declaración que seguramente no será tomada en cuenta en el mercado mexicano y se venderá como una camioneta pequeña.
Volkswagen basa su definición en algunos rasgos físicos del vehículo, como el pronunciado ángulo de inclinación del parabrisas, la cara posterior ensanchada y la caída del techo a partir del pilar C que desemboca hasta en la cajuela.
Al frente encontramos el ADN de la marca, ya los faros LED están conectados por la parrilla, misma que en el centro luce el rediseñado emblema de la marca. Por cierto, este será el primer vehículo en Latinoamérica que portará el nuevo logo de Volkswagen.
Uno de los principales atractivos visuales de la Volkswagen Nivus son las luces traseras, las cuales se fusionan en una ancha banda horizontal de color negro, elemento que adquiere cierto toque deportivo al combinarse con el pequeño alerón trasero.
Para complementar el diseño robusto y al mismo tiempo juvenil, esta SUV incorpora unos rines de aleación con diseño completamente nuevo de 17 pulgadas y cinco radios. Las anchas salpicaderas y el portaequipaje en el techo sugieren que está lista para la aventura.
Estrena un novedoso sistema de infoentretenimiento llamado VW Play
El nuevo VW Play
Por dentro, encontramos la clásica configuración de la marca, pero la Nivus luce dos elementos que por el momento serán exclusivos del modelo, el volante de nuevo diseño y el estreno del sistema de infoentretenimiento.
Bautizado como VW Play, el nuevo sistema de infoentretenimiento también fue desarrollado especialmente para la región latinoamericana, el cual se vale de una pantalla central táctil de alta resolución de 10 pulgadas, así como un panel digital para la instrumentación.
Sí, esta es la principal carta de presentación de la Volkswagen Nivus, ya que el VW Play utiliza una avanzada interfaz e intuitiva con botones virtuales que se apoyará con los datos del teléfono móvil del conductor para adoptar funciones inteligentes.
Estas funciones se obtienen a través de las aplicaciones del teléfono, por lo que podrás buscar establecimientos desde la pantalla del vehículo, por ejemplo. También, será posible descargar apps directamente en el VW Play, porque cuenta con 10 GB de almacenamiento interno.
¿Formas parte del grupo de personas que nunca lee los manuales de un aparto o auto? VW Play solucionará este problema, ya que por medio de comandos de voz es capaz de responder hasta 12,000 preguntas relacionadas con las funciones de la Volkswagen Nivus.
Cuenta con una pantalla táctil de alta resolución de 10 pulgadas
Motor tricilíndrico
Por supuesto, ya se han revelado los datos mecánicos de la SUV brasileña, así que contará con un propulsor tres cilindros de 1.0 litros, el cual produce 115 caballos de fuerza y 147 libras-pie de torque acoplado a una transmisión automática Tiptronic de seis cambios.
En cuanto a asistencias de conducción y equipamiento de seguridad, la Volkswagen Nivus ofrece detector de fatiga del conductor, control electrónico de estabilidad, ayuda para arranque en pendientes, detector de presión de neumáticos, cámara trasera, seis bolsas de aire e incluso, freno de emergencia autónomo, por lo que se sitúa como uno de los vehículos del segmento más seguro en la región sudamericana.
Volkswagen también probará una técnica nueva dentro de los concesionarios brasileños, ya que echará mano de la realidad virtual y aumentada para mostrar a los clientes todos los detalles de la SUV e incluso, la efectividad de sus sistemas de seguridad.
En un par de semanas la planta de Anchieta comenzará a fabricar la Volkswagen Nivus para su venta inmediata en Brasil, mientras que a Argentina llegará a finales de este mismo año. El resto del mercado latinoamericano (incluido México), la recibirá durante el transcurso del primer semestre de 2021, por lo que más adelante conoceremos más información sobre su arribo al territorio mexicano.
>>> Te puede interesar: Galería Volkswagen Nivus

- Volkswagen Amarok 2020 Reseña - Una pick-up potente, cómoda y de conducción amable
- Volkswagen Gol 2020 Reseña - Un hatchback práctico, accesible y ahorrador

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
