Volkswagen e-Bulli, la Combi eléctrica que puedes comprar

Aunque tendrá un precio muy elevado, ahora es posible adquirir una T1 que fusiona lo mejor de dos épocas totalmente distintas.
- Volkswagen se niega a dejar morir las transmisiones manuales
- Video: Premian a la función Car2X de Volkswagen
- Así utiliza Volkswagen la realidad aumentada para diseñar sus líneas de producción
Volkswagen Commercial Vehicles proporcionó los componentes necesarios para la conversión
A través de los años hemos visto diversas propuestas para el retorno de la Combi que dejó marca una era en la industria automotriz. En esta ocasión, Volkswagen Commercial Vehicles y la compañía alemana eClassics presentan un concepto eléctrico llamado e-Bulli.
Sí, a pesar de que se trata de un prototipo, eClassics anunció que pondrá a la venta algunas unidades de la Volkswagen e-Bulli, la cual está basada en la T1 que fue fabricada en el año de 1966, pero con propulsión eléctrica.
Cuenta con colores clásicos para recordarnos la época de donde proviene
Fusión de épocas
Esta curiosa Combi eléctrica sería presentada durante los últimos días del mes de marzo en el Techno Classica; desafortunadamente, tuvo que ser mostrada a través de la web tras ser cancelado el evento ante la contingencia de la pandemia del coronavirus.
Volkswagen Commercial Vehicles se encargó de proporcionar los componentes necesarios para crear este vehículo eléctrico y además, hará lo propio para la transformación de las Combis T2 y T3, lo que sugiere una producción relativamente amplia para su comercialización.
Equipa luces LED y sistema de iluminación diurna
Contraste vintage
Es importante mencionar que el departamento de Volkswagen en cuestión se encargó del diseño exterior, es decir, la pintura y las actualizaciones necesarias, mientras que eClassics fue la compañía que recibió los componentes para realizar los ajustes técnicos en la Combi.
Su carrocería bicolor con tonalidades metálicas naranja y beige mantienen su apariencia vintage, al mismo tiempo que utiliza los clásicos faros redondos, aunque ya cuentan con tecnología LED y función de iluminación diurna. Por otro lado, la toma de carga se encuentra en la parte posterior del vehículo.
La toma de carga se encuentra en la parte posterior
Ajustes necesarios
Para poder adaptar el sistema eléctrico, el chasis fue modificado y recibió una suspensión independiente en ambos ejes con amortiguadores adaptativos y muelles. Además, la dirección fue sustituida por una de piñón y cremallera.
Por supuesto, también fue necesario actualizar el sistema de frenado, por lo que está equipada con frenos de disco en cada una de las cuatro ruedas. Es lógico que la incorporación de un paquete baterías y demás cambios en su estructura representa un incremento de peso considerable en la Volkswagen e-Bulli, aunque no compartieron el dato oficialmente.
La cabina mantiene el estilo vintage con algunos toques de modernidad
Ambiente clásico
Al interior se replican los colores exteriores de la Combi, aunque el color beige predomina al tener vestiduras de piel bitono en cada una de las ocho plazas. El suelo recibe un acabado de madera para darle un toque clásico e incorpora una palanca de cambios muy al estilo de los modelos Volkswagen que cuentan con transmisión automática, con la diferencia de tener un modo de recuperación y/o ahorro de energía.
El volante mantiene el estilo clásico del modelo de producción original al igual que el cuadro de instrumentos, pero la e-Bulli incorpora una pequeña pantalla digital en el velocímetro para mostrar información relacionada con la autonomía y otros aspectos de la batería.
En general, observamos una fusión de épocas muy bien logradas, lo que convierte a la Volkswagen e-Bulli en una auténtica pieza de colección y un objeto de deseo para los fanáticos de este modelo, el cual goza de un gran prestigio en mercado automotriz de segunda mano y en el segmento de los autos antiguos.
No por tener un estilo vintage prescinde de tecnología, y es que en el techo fue montada una pantalla táctil para manipular diversas funciones a bordo, como el sistema de audio con compatibilidad Bluetooth y entrada USB.
Conserva la instrumentación original y se suma un pequeño medidor digital
Más potencia
Al igual que la Volkswagen T1, la tracción se reparte a las ruedas traseras, ya que el propulsor eléctrico está montado en la parte posterior, el cual genera 82 caballos de fuerza y 156 libras-pie de torque, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h, mientras que la antigua T1 no supera los 105 km/h.
En cuanto a su batería de 50 kW, permite una recarga de 0 al 80% en 40 minutos y proporciona una autonomía de aproximadamente 200 km. Si bien no es un número extraordinario al compararlo con los autos eléctricos de esta generación, es respetable al tomar en cuenta que se trata de una transformación.
Fue instalado un selector de velocidades similar a los Volkswagen actuales automáticos
La Combi más cara
Efectivamente, la Volkswagen e-Bulli adopta las piezas y componentes que se emplean actualmente en los actuales productos eléctricos de la marca, como el ID.3 y la ID.4, lo que la convierte en un modelo totalmente funcional y adaptada a las necesidades actuales del mercado.
Ambas compañías cuentan con amplia experiencia en el terreno de la conversión de vehículos de combustión a eléctricos, así que la demanda por la e-Bulli será un factor crucial para conocer el número de unidades que podrían ser producidas o bien, si solo se fabricarán bajo pedido.
Se trata de un modelo que por sí solo está bien cotizado en el mercado de vehículos antiguos, por lo que la Volkswagen e-Bulli tiene un precio de 64,900 euros, lo que equivale a 1.7 millones de pesos, de acuerdo con el tipo de cambio actual.
>>>Te puede interesar: Video: Premian a la función Car2X de Volkswagen
- TAG:
- Volkswagen e-Bulli

Morante, L. Lanzamientos
Rolls-Royce Phantom Tempus Collection, un auto inspirado en el tiempo
El Rolls-Royce Phantom Tempus es una forma en que la marca inglesa expresa la atemporalidad a través de un diseño inspirado en el Universo y sus misterios.

Ortega, J. Lanzamientos
El Chevrolet Corvette C8 convertible ha llegado a México
El Chevrolet Corvette de octava generación sigue dando bastante de qué hablar, y es que la marca norteamericana acaba de anunciar la llegada de la versión convertible a nuestro país. En Automexico ...

Bravo, J. Lanzamientos
Conoce el paquete XL STX de la Ford Expedition
La nueva Ford Expedition XL STX se convierte en la versión de entrada de la SUV grande de la marca del óvalo en donde siguen la filosofía de “menos es más”

Azuara, D. Lanzamientos
Ford añadirá variante King Ranch a la Explorer
Por primera vez, la Ford Explorer tendrá variante King Ranch con interiores en piel Mesa del Rio y detalles en madera, entre otras cosas.

Ortega, J. Lanzamientos
Este es el nuevo Mercedes-Benz Clase C, finalmente revelado por completo
La espera ha terminado y el nuevo Mercedes-Benz Clase C finalmente está aquí. En Automexico.com te contamos todo acerca del renovado compacto alemán que se ha presentado con dos carrocerías.

Castro, M. Lanzamientos
Hyundai revela la Ioniq 5, una SUV eléctrica muy estilizada
La era electrificada para Hyundai se va consolidando cada vez más, ahora con la revelación del Ioniq 5, una SUV eléctrica que lleva un estilo conceptual que revolucionará al segmento.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
