Twike 5, un auto eléctrico de tres ruedas con 500 km de rango

Entre los vehículos más inusuales que podrás encontrar, se halla el Twike 5, un auto eléctrico de tres ruedas con una autonomía de 500 kilómetros sin volante que se maneja solamente con pedales y palancas.
- Video: Esta moto eléctrica tiene su propio dron de seguridad
- Los 5 autos eléctricos más esperados de 2021
- Xpeng y Livox firman acuerdo para lanzar auto eléctrico en 2021
Si pensabas que ya lo habías visto todo en el mundo de los autos, es porque no conoces al Twike 5, un vehículo eléctrico de tres ruedas con un rango de hasta 500 kilómetros de autonomía, que además no tiene volante y se maneja únicamente con pedales y palancas, y que promete estar disponible en algún punto de 2021.
El Twike 5
Twike es una compañía alemana con proyectos más que interesantes en el mundo de los autos, como el predecesor del modelo recién presentado, denominado Twike 3: un vehículo súper ligero de tres ruedas que también se maneja con pedales y palancas, y ahora el recién presentado Twike 5.
El Twike 5 es un curioso vehículo con un diseño verdaderamente particular, digno de alguna película de ciencia ficción, con una personalidad simpática y que resulta verdaderamente llamativo a primera vista.
De acuerdo con el fabricante, este particular vehículo eléctrico tiene una estructura fabricada completamente en aluminio para ahorrar peso, y lo consigue de forma espectacular, alcanzando un peso que, dependiendo de la versión y la capacidad de las baterías, puede ir desde los 435 hasta los 495 kilogramos: menos de media tonelada en un vehículo eléctrico en pleno 2020 suena a fantasía.
Tiene una estructura de aluminio
Sobre el peculiar diseño, la marca informa que buscaron imitar la forma de una gota de agua para maximizar la eficiencia aerodinámica. Por ello, y además porque se trata de un vehículo de tres ruedas, es considerablemente más estrecho en la zona delantera. En la parte trasera encontramos dos ruedas, con unos pronunciados arcos de rueda.
En cuanto al estilo en el exterior, destacan los cuatro focos principales montados justo debajo del parabrisas en un elemento negro que contrasta bien con el color rojo de la carrocería en las fotografías publicadas por Twike. En la parte inferior encontramos más detalles negros con unos faros de niebla y una trazo que se dirige hacia la zona inferior lateral.
En la parte lateral vemos la continuidad del trazo mencionado anteriormente, que hacia la zona trasera se divide en dos, y dirige la porción menor hacia las ruedas y la mayor parte hacia la zona superior del vehículo, dándole un look dinámico y futurista que ya quisieran muchos de los automóviles eléctricos presentados en el último par de años.
En el interior es tan disruptivo e inusual como en el exterior, ya que no cuenta con un volante convencional, y en su lugar el conductor tendrá que controlar la dirección con un conjunto de dos palancas, lo cual, según Twike, es más ergonómico que el sistema tradicional de volante, algo que habría que comprobar en el día a día y a largo plazo.
El sistema de dirección funciona con palancas
La marca se puso tan innovadora con el curioso vehículo eléctrico de tres ruedas que incluso instalaron un sistema de pedales estilo triciclo que permiten que el conductor y el copiloto recarguen la batería tal como lo haría un sistema de freno regenerativo, que también está presente en este vehículo, que desde su concepto hasta su diseño parece sacado de alguna película futurista. El uso de estos pedales para recarga de la batería es posible gracias a la ausencia de volante.
En cuanto al desempeño, la marca ha informado que sólo hay una motorización disponible, que tiene una potencia máxima de 94 caballos de fuerza pero una potencia nominal de 60 equinos. El torque no fue especificado por la marca, pero lo que sí detallan es que tanto la velocidad máxima como el rango dependen del set de baterías instalado.
El paquete de baterías básico es de 15 kWh, y permite recorrer un rango de entre 150 y 250 kilómetros alcanzando una velocidad máxima de hasta 120 km/h. Este set de baterías ocupa la mitad del espacio en la parte inferior del vehículo de tres ruedas.
Un paquete energético un poco más grande tiene una capacidad de 20 kWh y permite al Twike 5 recorrer distancias de 200 hasta 330 kilómetros. La velocidad máxima alcanzable con esta configuración asciende hasta los 140 km/h.
Cuenta con diferentes configuraciones
Una tercera configuración permite la instalación de una batería con una capacidad de 25 kWh para alcanzar una distancia de 250 hasta 415 kilómetros según estimaciones de Twike. La velocidad máxima alcanzable en esta variante sería de 155 km/h.
Por último, la versión tope de gama tiene una batería de 30 kWh de capacidad energética, lo que, según estimaciones de Twike, le permitiría recorrer un máximo de 500 kilómetros y alcanzar una velocidad máxima constante de 165 km/h con picos de hasta 190 km/h: cifras de escándalo para un vehículo de menos de media tonelada de peso.
>>>Te puede interesar: Toyota lanza el C+Pod, una especie de Smart Fortwo japonés

- TAG:
- Autos eléctricos
- Twike 5
- Video: Hyundai dona su mini auto eléctrico a hospital infantil
- Surge LG Magna e-Powertrain para satisfacer las necesidades de los autos eléctricos
- Alpha Ace, un auto eléctrico compacto con un enfoque retro

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
