La Toyota Venza 2021 complementa la gama de SUV de la marca

Comenzará a comercializarse a partir de agosto de 2020 con un excelente paquete de seguridad y confort.
- Toyota Sienna 2021, la minivan estrena nuevas tecnologías
- Lexus hará una SUV basada en la Toyota Yaris Cross
- Video: Toyota C-HR Edición Karl Lagerfeld
La Toyota Venza 2021 complementa la gama de SUV de la marca
- 1. Robusta y dinámica
- 2. Elegancia interior
- 3. Techo electrocromático
- 4. Solo en motorización híbrida
Por ahora, solo se ofrecerá en Estados Unidos
La marca japonesa ha arrancado su ofensiva de nuevos productos y a la par del lanzamiento de la Sienna Hybrid, han presentado la nueva Toyota Venza 2021, otra SUV de propulsión híbrida que incursionará en el mercado norteamericano.
Así, la Toyota Venza 2021 se colocará entre la RAV4 y la Highlander en el catálogo de la marca y solo se ofrecerá con esta motorización. Debemos recordar que hace algunos años ya se comercializaba un producto bajo este nombre, pero en esta ocasión no se retoma nada de aquel modelo.
Se situará entre la Toyota RAV4 y Highlander
Robusta y dinámica
Entre las características principales que la marca mencionó en su presentación, destacan la eficiencia de combustible y el espacio que brinda para los pasajeros, por lo que Toyota la define como un vehículo familiar.
La Toyota Venza 2021 luce el último lenguaje visual de la marca, con faros LED finos y alargados cuyos trazos desembocan en la parrilla trapezoidal ensanchada. En la parte posterior encontramos una hilera de luces LED que recorren de extremo a extremo el vehículo.
Su silueta está esculpida con trazos dinámicos y robustos, por lo que a través de las imágenes compartidas, da la apariencia de ser un vehículo de dimensiones más grandes. Sin embargo, estos datos no fueron revelados por Toyota.
También equipa nuevos rines multiradiales, ya sea de 18 o 19 pulgadas, según la versión. Por otro lado, la marca nipona presume la capacidad de la cajuela de la Toyota Venza, que será de 1,027 litros sin abatir los asientos traseros.
La cabina luce un diseño minimalista
Elegancia interior
Notamos que el aspecto robusto y sobrio de la SUV se traslada al diseño interior, que luce muy bien gracias a una combinación de plásticos suaves, duros y acabados que pueden tener otro color para contrastar con el resto de los materiales.
Propiamente, el ambiente de la cabina corresponde a un estilo minimalista sin complicaciones; es decir, todos los elementos y botonería están agrupados en pequeños segmentos que están orientados totalmente al conductor.
Resalta la pantalla táctil de 12.3 pulgadas compatible con Apple CarPlay, Android Auto y Amazon Alexa con un sistema de audio premium JBL de nueve altavoces. Las variantes más económicas de la Toyota Venza contarán con un panel más pequeño de ocho pulgadas y seis bocinas que complementan el equipo de sonido.
Es posible controlar la transparencia del techo panorámico para regular la entrada de luz
Techo electrocromático
No obstante, lo más llamativo de esta SUV es el nuevo techo electrocromático panorámico denominado Star GazeTM, el cual permite al conductor jugar con el nivel de transparencia del cristal con solo pulsar un botón.
De esta forma, será posible controlar la iluminación interior, ya que los diferentes grados de transparencia pueden reducir o aumentar la entrada de luz solar, además de brindar a los pasajeros una vista totalmente abierta.
Como equipamiento opcional para la Toyota Venza, se ofrecerá un head-up display a color de 10 pulgadas que proyecta información sensible del vehículo en el parabrisas, concretamente, a la altura de la visión del conductor para que no despegue la vista del camino.
También cuenta con un espejo retrovisor digital que a por medio de un botón, transmitirá imágenes provenientes de una cámara trasera con tal de mejorar la visibilidad. De hecho, la variante tope de gama incorpora una cámara “ojo de pájaro” que proporciona una vista panorámica desde la parte superior de la SUV.
En total, la Toyota Venza entrega 219 caballos de fuerza
Solo en motorización híbrida
Mecánicamente, la Toyota Venza incorpora un propulsor de gasolina cuatro cilindros de 2.5 litros y tres bloques eléctricos que en conjunto generan 219 caballos de fuerza. La marca no reveló más información, pero seguramente contará con transmisión CVT.
Contará con un selector de modalidades de conducción: Normal, Eco y Sport, por lo que el conductor podrá jugar con los distintos comportamientos del vehículo y administrar el combustible según sus exigencias.
Por otro lado, el tren motriz híbrido de segunda generación de Toyota instalado en la Venza se apoyará del sistema de tracción AWD, el cual reparte potencia al eje trasero en caso necesitar poder en terrenos complicados o al acelerar abruptamente.
Esta modalidad proporcionará un rendimiento de combustible combinado de 17 km/h, que a través del sistema de eficiencia de manejo predictiva, la Toyota Venza podrá memorizar rutas frecuentes para reducir el consumo y administrar el uso de la batería.
Por supuesto, en términos de seguridad esta SUV no está desprotegida, ya que incorpora una suite llamada Toyota Safety Sense 2.0, la cual ofrece control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, luces altas automáticas, freno autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, ocho bolsas de aire, entre otras asistencias.
Sin embargo, estas características de seguridad estarán repartidas entre las distintas versiones de la Toyota Venza 2021, por lo que ciertos sistemas como la visión 360 grados y el freno autónomo de emergencia solo se incluirán en la variante más costosa.
Por último, la compañía japonesa señaló que la Toyota Venza 2021 comenzará a comercializarse a partir de agosto en Estados Unidos, aunque no especificaron si la SUV cruzará estas fronteras. A falta de más detalles, parece poco probable que aterrice en el mercado mexicano.
>>> Te puede interesar: Galería Toyota Venza 2021

- TAG:
- Toyota
- Toyota Venza
- SUV Toyota
- Toyota México: Precios y modelos
- Toyota Land Cruiser 2020 Reseña - Un estilo que sigue estando presente

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
