Toyota Granace 2020, un monovolumen de lujo

La van japonesa recibió modificaciones importantes tanto al exterior como en el interior.
- Toyota anuncia su regreso a Forza Horizon 4
- [Auto Show de Los Ángeles] Toyota RAV4 Prime 2021, la evolución híbrida de la SUV
- Toyota invierte 391 millones de dólares en la nueva generación de la Tundra
Toyota Granace 2020, un monovolumen de lujo
- 1. Elegancia al exterior
- 2. Magia al interior
- 3. Seguridad duplicada
- 4. Distintos niveles de potencia
Se encuentra a la mitad del ciclo de vida de la actual generación
Toyota lanzó al mercado japonés la nueva edición de su monovolumen de gran tamaño, la cual, presenta algunas actualizaciones que remarcan su acento de lujo y mayor seguridad para los ocupantes, la Granace 2020.
Esta actualización se presenta en la mitad del ciclo de vida de la actual generación de la Toyota Granace, por lo que la marca nipona la ha plagado de novedades estéticas y un facelift interesante para ayudar a esta van a afrontar su tiempo restante en el mercado.
Al exterior recibe múltiples detalles metálicos
Elegancia al exterior
Al frente vemos una nueva parrilla con detalles metálicos que fluye libremente hacia el grupo óptico de luces LED bifocales, con iluminación diurna incluida. De acuerdo con la marca, esto aumentará significativamente la visibilidad del conductor.
Para aumentar su estatus premium, un par de molduras metálicas recorren los laterales del vehículo para unirse al borde inferior de la fascia trasera, que también recibió algunas modificaciones para ajustarse a la nueva apariencia de la Toyota Granace.
Asimismo, las luces traseras cuentan con una orientación ascendente que se complementan con los mismos detalles que el grupo óptico delantero, lo que da como resultado un aspecto unificado que transmite la elegancia y seriedad del modelo.
Aunque el diseño radial de los rines los hace lucir mucho más grandes, calza la medida de 17 pulgadas con un diseño totalmente nuevo; y sí, también cuenta con el común denominador que viste los detalles de su carrocería, nos referimos al color metálico.
Mide 5.3 metros de largo y 1.9 metros de ancho; sin embargo, Toyota se las arregló para mejorar la maniobrabilidad de la Granace, porque ahora posee un radio de giro de 5.6 metros, ideal para las calles japonesas.
El físico de este monovolumen de gran tamaño impone, pero ahora cuenta con diversas mejoras en cabina. Tan solo basta echar un rápido vistazo para darse cuenta de que la magia sucede al interior de la Toyota Granace.
Los insertos de madera y piel realzan su elegancia
Magia al interior
Disponible en un par de configuraciones de tres y cuatro hileras, este vehículo cuenta con el espacio suficiente para instalar asientos independientes que brindan mucha comodidad a cada uno de los pasajeros. De esta forma, la capacidad varía de seis a ocho ocupantes.
Lleva asientos ejecutivos eléctricos con mecanismo de deslizamiento largo, reclinación eléctrica y calefacción, que se combinan con una mesa plegable si así lo requieren las personas a bordo, por lo que aquí puede llevarse a cabo una reunión de negocios.
Se actualizó el aspecto de la consola y tablero, al presentar en esta ocasión materiales suaves con insertos de madera (hasta en el reposabrazos) y piel sobre el cuadro de instrumentos que le confieren una personalidad premium.
Además, el fabricante japonés amplió la visibilidad lateral para el conductor al realizar un sutil pero efectivo ajuste en los pilares delanteros, al darles una figura más delgada y modificar la forma de las ventanillas delanteras.
Mejoró la visibilidad y la posición del conductor
Seguridad duplicada
Equipa un sistema inteligente para la apertura de la puerta corrediza lateral, por lo que no existe necesidad de hacerlo manualmente. Al accionarse, permite la entrada libremente de los pasajeros traseros, sin realizar maniobras incómodas.
Otro aspecto en el que trabajó Toyota con mayor énfasis fue el apartado de seguridad mediante asistencias a bordo, como el sistema de detección de peatones y ciclistas durante el día y la noche; además, también es capaz de detectar objetos durante las maniobras de estacionamiento.
Además, se apoya en el sistema de freno automático de tráfico cruzado trasero, por lo que se mantiene alerta sobre lo que sucede a los laterales de la Toyota Granace y se activa ante un riesgo inminente de colisión.
Goza de mayor seguridad al volante al emplear una estructura de escalera recta en la parte inferior, por lo que conserva la rigidez torsional, tras presentar una unión de cada pilar, lo que resulta en un marco con forma de anillo.
Para el eje delantero se instaló una suspensión independiente McPherson, mientras que en la parte posterior emplea un sistema de eje rígido con eslabones. Toyota asevera que la estabilidad del monovolumen se incrementó considerablemente.
Gracias a las placas de acero incluidas en su estructura, las vibraciones disminuyeron de forma drástica y la insonorización de la cabina mejoró; esta situación se manifestó como uno de los puntos débiles de la edición anterior de la Granace.
Está disponible con tres y cuatro hileras de asientos
Distintos niveles de potencia
¿Qué es lo que impulsa este buque de lujo? Equipa un bloque diésel de 2.8 litros 1GD, el cual, cuenta con tres distintos niveles potencia y por supuesto, de torque: 154, 161 y 175 caballos de fuerza junto a 310 (para los dos primeros dos motores) y 332 libras-pie de torque.
Todas las versiones de la Toyota Granace cuentan con tracción en el eje posterior y una transmisión automática de seis relaciones. La marca asegura que esta caja de velocidades es más eficiente.
Por supuesto, este vehículo solo estará disponible en el mercado japonés y su entrega comenzará desde el 16 de diciembre de 2019, a un precio que oscila entre 6,200,000 yenes (1.1 millones de pesos) y 6,500,00 yenes (1.15 millones de pesos).
>>> Te puede interesar: Galería Toyota Granace 2020

- TAG:
- Toyota Granace

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
