La Toyota C-HR 2020 regresa con pequeñas actualizaciones estéticas

Para la marca japonesa no fue necesario aplicar grandes cambios, por lo que la Toyota C-HR volverá con un rostro más fresco y atrevido.
- Toyota revela nuevas imágenes del Toyota Mirai Concept
- GMC y Toyota, las marcas mejor calificadas por su servicio postventa en México
- Toyota 4Runner Venture Edition, una SUV solo para aventureros
La Toyota C-HR 2020 regresa con pequeñas actualizaciones estéticas
- 1.
- 2. Pequeños cambios, pero notables
- 3.
- 4. Actualizaciones en cabina
- 5.
- 6. Conservará el motor de 4 cilindros
- 7. Fuerte pelea en el segmento
Al frente es donde encontramos los cambios visuales más significativos
A casi tres años de haber visto la luz, Toyota ha anunciado la actualización de la SUV C-HR en su modelo 2020, el cual llegará al mercado con toda seguridad mientras se abre camino en este competido segmento.
Sabemos que el encanto de la Toyota C-HR se encuentra en su diseño y estilo radical, por lo que mantiene esta peculiar forma que lo diferencia de sus competidores. En esta ocasión recibe leves actualizaciones al frente con una barra ancha horizontal para crear un efecto de amplitud.
La Toyota C-HR mantiene su atrevido y radical diseño
Pequeños cambios, pero notables
Presenta una parrilla con un patrón de malla y las luces diurnas han sido reubicadas a los costados de la fascia, a diferencia del modelo que actualmente se comercializa. Los faros de tecnología LED permanecen intactos, ya que este es uno de los distintivos del vehículo.
De igual forma, mantiene las calaveras exageradamente alargadas que la vuelven inconfundible al rodar sobre las calles y que hacen juego perfecto con la fascia trasera, encargada de transmitir la excentricidad de la Toyota C-HR a todo conductor que se encuentre detrás de esta.
Al observarla de perfil, no podemos dejar repasar la caída del techo: un atributo que se ha convertido en un común denominador este y otros segmentos, pero que nunca pasan desapercibidos. Si bien no es un vehículo con dimensiones realmente grandes, crea el efecto de ser una SUV ideal para una familia no numerosa.
No obstante, es importante tomar en cuenta que la Toyota C-HR también está dirigida a un público más juvenil, tal y como lo delata su diseño extravagante, aunque en países en los que las SUV cuentan con gran demanda, es una excelente opción para diversos sectores.
Será posible adquirirla con las mismas combinaciones para la carrocería, aunque la marca japonesa ha decidido aumentar esta oferta con dos colores: rojo Supersonic y naranja Hot Lava. Es importante señalar que el techo en color blanco ha sido desechado para el próximo año.
Toyota anunció la incursión de dos colores más y techo en color negro
Actualizaciones en cabina
Hasta el momento, sabemos que el habitáculo será esencialmente el mismo, con techo en color gris para mejorar la iluminación interior, de acuerdo con los diseñadores del producto y la opción de adquirir vestiduras de piel. No conocemos si en nuestro país se ampliará la gama de versiones.
En la consola (no tan radical como el resto del vehículo) vemos un gran cambio, se trata de la nueva pantalla táctil de ocho pulgadas que, si bien ya contaba con Apple CarPlay, ahora cuenta con conectividad Android Auto e incluso Amazon Alexa; por supuesto, con su respectiva entrada USB y tecnología Bluetooth.
Al contar con el mismo aspecto y dimensiones, la Toyota C-HR seguramente contará con ese limitado espacio en la cajuela, lo que puede ser una desventaja para aquellos que buscan una SUV con suficiente amplitud para cargar con pertenencias.
La Toyota C-HR 2020 no recibirá actualizaciones mecánicas
Conservará el motor de 4 cilindros
Como lo mencionamos, los cambios fueron únicamente para la estética del vehículo, puesto que fue dotada del mismo propulsor de 4 cilindros de 2.0 litros, que eroga 144 caballos de fuerza aunado a 142 lb-pie de torque. Asimismo, permanece la transmisión CVT.
Esta caja de cambios que impulsa las ruedas delanteras permite la selección de modo semiautomático, lo que permite tener el control de los cambios de velocidad con un leve movimiento en la palanca.
Afortunadamente, continúa con el modo de conducción Sport y su ya conocido sistema de siete marchas simuladas con cambios secuenciales para obtener lo mejor de la Toyota C-HR y disfrutar de un manejo más puro.
Por supuesto, está dotada de diversas asistencias, como Control de Estabilidad, Control de Tracción, Distribución Electrónica de Frenos, ABS, Asistencia en el Frenado y la tecnología Smart Stop, por lo que tendrás todo lo que una SUV necesita para una experiencia de conducción cómoda.
Fuerte pelea en el segmento
Recordemos que la Toyota C-HR nació como un proyecto de Scion, pero tras la extinción de esta filial, la compañía nipona nunca se olvidó de este vehículo y su potencial para competir por los primeros lugares del segmento.
Claro, desde su aparición logró robar la atención de la industria debido a sus atrevidas líneas (situación parecida con la Nissan Juke), sin embargo, no perdió la esencia del lenguaje de diseño de la marca y encontraron la forma de darle su propia personalidad, es decir, distinguirse de los demás productos de su catálogo.
Dentro del mercado mexicano, su presencia ha crecido de forma paulatina, ya que cuenta con competidores realmente fuertes, principalmente la Mazda CX-3, Ford Ecosport, Honda HR-V, entre otros.
Por ahora, debemos esperar algunos meses más para tener el precio y la fecha exacta de su introducción en nuestro país. Sin duda, la Toyota C-HR es un producto cuyo diseño y estética permanece presente en la mente de sus potenciales dueños.
>>> Te puede interesar: BMW hace llamado de revisión para el Toyota Supra

- TAG:
- Toyota C-HR

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
