Suzuki le da un ligero facelift al Swift para 2021

10/09/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Suzuki le da un ligero facelift al Swift para 2021

Cuatro años después de la presentación de la cuarta generación del Suzuki Swift, la marca japonesa ha decidido darle un ligero lavado de cara para mantenerlo vigente en 2021.

Suzuki le da un ligero facelift al Swift para 2021

Las tendencias de diseño y tecnología para los autos cambian a un ritmo más rápido cada vez. Por ello, Suzuki ha presentado al Swift 2021, que recibe algunas ligeras actualizaciones para mantenerse vigente de cara al inicio de un nuevo año. Son algunas mejoras clave con las que Suzuki busca hacer la diferencia. De acuerdo con la marca, este nuevo Suzuki Swift 2021 representa un avance que se enfoca en el conductor a través de la continuidad, evolución e innovación. 

Además de su estilo exterior, que ha sido ligeramente modificado para verse más fresco y sencillo, el Swift mantiene sus premisas clave: ofrecer una excelente visibilidad hacia el exterior, brindar buen espacio en cabina y una cajuela de proporciones adecuadas.

Entre los puntos que destacó la marca acerca del facelift, lo que más llama la atención es la nueva cara, que si bien es muy parecida a la anterior, resalta por una nueva fascia con trazos más claros y definidos, pero no más agresivos. 

Suzuki Swift 2021

El Swift 2021

Otro de los puntos importantes es que a partir del modelo 2021, aseguró Suzuki, el Swift contará con más equipo de serie en cada una de sus versiones, aunque de momento no hay información sobre las características que integrará en su llegada a México.

Asimismo, la marca nipona detalló que el Swift 2021 se enfocará más que nunca en el equipo de seguridad, de nuevo como en el párrafo anterior, en todas las versiones que componen la gama del Swift.

En un comunicado oficial, la marca detalló que todas las versiones del Suzuki Swift 2021 contarán con un sistema microhíbrido de 12 voltios, distinto al sistema de 48 voltios que fue presentado a principios de 2020 para el Suzuki Swift Sport.

El Swift también contará con una nueva versión denominada SZ-L que se convertirá en la de mayor volumen de ventas, contando con seis bolsas de aire, frenado automático en caso de emergencia, control crucero adaptativo y sistema de iluminación LED.

A esto se añade un sistema de aire acondicionado automático, audio con radio digital, cristales de privacidad, rines de aleación pulidos con un diámetro de 16 pulgadas, e iluminación diurna también en LED. Los sistemas de conectividad con teléfonos inteligentes, Android Auto y Apple CarPlay, están incluidos como ya es costumbre.

Suzuki Swift 2021

Cuenta con nuevos rines

Otra versión, denominada SZ-T, añade rines de aleación de 16 pulgadas pintados en gris, asistencia de frenada con doble sensor, alerta de abandono involuntario de carril, advertencia de tráfico cruzado trasero, monitoreo de punto ciego, reconocimiento de señales de tráfico, y sensores de estacionamiento traseros.

Por último, la versión SZ5 se caracteriza por incluir navegación satelital nativa en el sistema del auto, rines pulidos de 16 pulgadas, aire acondicionado automático, acceso y encendido con llave de presencia, ajuste telescópico para el volante, elevadores eléctricos en todos los vidrios, y direccionales en los espejos laterales.

La información podría variar de acuerdo a mercados

La información del facelift para el Suzuki Swift 2021 proviene de una presentación internacional del modelo. Sabemos que latinoamérica es considerada un mercado emergente y por ello las especificaciones de los autos suelen variar bastante al llegar a México. 

Por este motivo, podemos esperar un importante recorte de las características del Swift 2021 en su llegada a nuestro país, especialmente en lo tocante a las funciones de seguridad y asistencia a la conducción. Es posible que equipo como el control crucero adaptativo, la alerta de abandono involuntario de carril y la advertencia de tráfico cruzado trasero no se incluyan en el equipo del Swift para el mercado mexicano.

>>>Te puede interesar: Suzuki aplicará tecnología Mild Hybrid en estos modelos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Buendía, R. Lanzamientos

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

Buendía, R. Lanzamientos

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Buendía, R. Lanzamientos

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

Buendía, R. Lanzamientos

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.

Ver más