La Suzuki Jimny ha llegado a México, te contamos todo

Los fanáticos de las todoterreno están de fiesta, y es que la Suzuki Jimny, uno de los vehículos más esperados en esta categoría, finalmente llega a México, y en Automexico.com te lo contamos todo.
- Ikigai Concept, un llamativo diseño para Suzuki
- Suzuki Ertiga XL7 2021: así es la nueva 7 pasajeros de Suzuki
- Suzuki le da un ligero facelift al Swift para 2021
Desde su lanzamiento en 2018, la presente generación de la Suzuki Jimny se ha convertido en el objeto de deseo de los amantes de los vehículos todoterreno en todo el mundo. En México la historia no ha sido diferente, y es que los clientes de la marca japonesa y muchos otros estaban pidiendo con todas sus fuerzas que la off-roader nipona llegara a nuestro país.
Hoy es el día en que la marca cumplió los deseos de todos los fanáticos de la conducción todoterreno en México, y es que anunciaron una preventa especial para la llegada de la camioneta a nuestro país.
La Suzuki Jimny
De acuerdo con información oficial de la marca, la Suzuki Jimny llegará en una única versión para el mercado mexicano. Esta versión lleva la denominación GLX, y tendrá una gama de cuatro colores disponibles, incluyendo el de referencia que vemos en la mayoría de las imágenes del modelo: el Verde Obsesión.
>>> Suzuki en venta
La Suzuki Jimny GLX tendrá dos variantes disponibles para el comprador mexicano. La primera de ellas lleva montada una transmisión manual, y tiene un precio de 404,990 pesos, mientras que con transmisión automática el precio asciende hasta los 419,990 pesos.
Retomando el tema del color verde, cabe destacar que este acabado tiene un costo adicional de 5,000 pesos en cualquiera de las dos versiones. Dicho esto, si el comprador opta por una Suzuki Jimny GLX Manual en color Verde Obsesión, tendrá que pagar 409,990 pesos, y si opta por una Suzuki Jimny GLX Automática en color Verde Obsesión, deberá pagar 424,990 pesos.
En color Verde Obsesión el precio se eleva
Sin duda los precios en combinación con lo que el producto ofrece son los factores más llamativos para optar por comprar una Suzuki Jimny. Es una camioneta con capacidades todoterreno a un precio bastante reducido.
Hablando de las capacidades todoterreno, cabe hacer una mención especial a las características del modelo, como su altura de 21 centímetros respecto del piso, o los ángulos de ataque, ventral y de salida, que se ubican en los 37, 28 y 49 grados, respectivamente: todo esto la hace una offroader muy competente, tal como su aspecto de líneas cuadradas, diseño robusto y carrocería sencilla comunican.
Debajo del cofre, la lleva un motor 4 cilindros de 1.5 litros de desplazamiento capaz de generar 102 caballos de fuerza y 96 libras-pie de torque. El motor se acopla a una transmisión manual de 5 velocidades o una automática de 4 cambios dependiendo de la variante elegida por el comprador, y la tracción, por supuesto, es a las cuatro ruedas.
El sistema de suspensión está especialmente calibrado para caminos disparejos con muchos obstáculos y rocas, todo ello para darle grandes capacidades fuera del asfalto, a lo cual también aporta una caja reductora.
Cuenta con los sistemas de seguridad adecuados para el rango de precios
En lo tocante a la seguridad, la marca informó que la Jimny cuenta con frenos con sistema antibloqueo (ABS), seis bolsas de aire, control de estabilidad, control de descenso de pendientes, control de tracción, y distribución electrónica de frenado. En tecnología destaca una pantalla táctil de 7 pulgadas, un sistema de aire acondicionado automático, y elevadores de cristales eléctricos.
Quienes deseen adquirir una Jimny podrán registrarse en el sitio oficial del modelo en México, reservar su ejemplar y realizar un depósito de 20,000 pesos para garantizar que adquirirán uno de los mil ejemplares que llegarán a México y se entregarán a partir del 15 de noviembre. Esta dinámica de preventa finaliza el 30 de noviembre.
>>>Te puede interesar: Suzuki Ignis estrena edición limitada con el mismo precio en México

- TAG:
- Suzuki Jimny

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
