Sigue la electrificación de SEAT, arrancan producción de la Tarraco e-Hybrid

01/12/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Sigue la electrificación de SEAT, arrancan producción de la Tarraco e-Hybrid

La SEAT Tarraco se acaba de convertir oficialmente en el tercer modelo electrificado de la marca española al entrar en fase de producción en la versión e-Hybrid.

Sigue la electrificación de SEAT, arrancan producción de la Tarraco e-Hybrid

Entre las marcas generalistas, las del Grupo Volkswagen son de las que más fuertemente están apostando por la electrificación de diferentes productos de su gama. Así lo mostraron con la presentación del SEAT Mii Electric, el SEAT León e-Hybrid, y ahora con la entrada a producción de la SEAT Tarraco e-Hybrid.

SEAT ha dejado claras, además, sus intenciones de continuar expandiendo su gama de vehículos electrificados, y la muestra es que la Tarraco e-Hybrid entra a producción en esta semana en la planta de Volkswagen en Wolfsburg, Alemania. La híbrida enchufable de la marca española, detallaron desde el viejo continente, entrega una potencia de 245 caballos de fuerza y se convierte de esta forma en la Tarraco más potente fabricada hasta ahora.

 La SEAT Tarraco e-Hybrid

La SEAT Tarraco e-Hybrid

Pero, detallaron, no solamente se trata de entregar poder. Al ser un vehículo híbrido enchufable el rango también es un factor clave, y teniendo esto en mente, en SEAT informaron que gracias a una batería de 13 kilowatts-hora (kWh) con tecnología de ion-litio, la Tarraco puede recorrer hasta 49 kilómetros en modo 100% eléctrico, haciéndola una camioneta adecuada para la rutina diaria de la mayoría de usuarios.

Además de esta cifra, en SEAT también revelaron que la Tarraco e-Hybrid podrá recorrer hasta 730 kilómetros con una carga de batería y una carga de combustible. Este es el rango total del vehículo.

La introducción de la SEAT Tarraco e-Hybrid, aseguraron en la marca española, lleva los beneficios de la electrificación al segmento de las SUV de la firma, mientras que añade un tercer pilar a la gama de productos electrificados de SEAT. Entre las características destacadas de los vehículos electrificados, destacaron, se encuentran el desempeño y la eficiencia.

Wayne Griffiths, presidente de SEAT, detalló que la marca continúa ejecutando su ofensiva eléctrica y transformando su futuro en uno más sustentable con la presentación de este tercer ejemplar con energía eléctrica. 

La electrificación de la SUV grande de la firma, indicó, lleva la tecnología híbrida enchufable a un nuevo segmento y demuestra el compromiso con dichas motorizaciones, además de contribuir hacia el objetivo de hacer que la electricidad en los automóviles esté disponible para todos.

Detalles sobre la motorización

La SEAT Tarraco e-Hybrid cuenta con un sistema híbrido enchufable que acopla un motor 4 cilindros turbocargado de 1.4 litros con 150 caballos de fuerza con un motor eléctrico de 115 equinos y una batería de ion-litio con 13 kWh de capacidad, todo ello gestionado por una transmisión automática de doble embrague con seis cambios, para entregar un total de 245 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque.

SEAT Tarraco E-Hybrid

Entrega hasta 245 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque

Al igual que cualquier vehículo híbrido enchufable, la Tarraco e-Hybrid permite funcionar por cortas distancias en modo completamente eléctrico, con dos objetivos claros: incrementar la eficiencia y permitir viajar en calles de ciudades donde las regulaciones sobre la contaminación aérea son más estrictas. Cuando se necesita conducir por una distancia más grande, puntualizan, la Tarraco e-Hybrid ofrece la posibilidad de utilizar ambos motores.

En lo tocante al manejo

Cuando el conductor enciende el vehículo, por defecto se selecciona el modo completamente eléctrico, si es que la batería cuenta con carga suficiente para esto, pero se cambia automáticamente al modo híbrido si la carga de la batería baja más allá del nivel adecuado o si la velocidad del vehículo excede los 140 km/h.

Además de los diferentes modos de manejo, ya sea eléctrico, híbrido automático, o híbrido manual (configurables por medio del sistema de infoentretenimiento), la SEAT Tarraco e-Hybrid cuenta con dos botones dedicados para interactuar de forma más directa sobre la conducción. Estos botones cuentan con las denominaciones e-Mode y s-Boost, y se ubican al lado de la palanca de cambios.

El acceso directo al modo eléctrico, aseguran en la marca, hace que sea realmente sencillo adentrarse en un área urbana donde sólo se permiten vehículos eléctricos y cero emisiones, mientras que el botón s-Boost entrega un mejor desempeño con una experiencia de conducción más deportiva.

SEAT Tarraco E-Hybrid

Promete hasta 50 km/l

De acuerdo con información de SEAT, basándose en el ciclo de pruebas de emisiones y eficiencia europeo WLTP, la Tarraco e-Hybrid puede ofrecer un rendimiento de 50 km/l: cifra que habrá que comprobar en el uso real más adelante. SEAT también detalló que la batería de la Tarraco e-Hybrid se puede recargar en 3 horas y media utilizando un cargador de pared.

Conectividad, otra de las apuestas de SEAT en 2020

La Tarraco e-Hybrid también es un vehículo que apuesta por la conectividad tanto dentro como fuera del auto, y la motorización electrificada del modelo aporta un poco más en este sentido. Aseguran que los usuarios podrán obtener datos de su vehículo de forma remota, además de gestionar el proceso de carga y controlar el sistema de aire acondicionado desde la aplicación SEAT Connect.

SEAT Tarraco E-Hybrid interior

Una camioneta conectada

La SEAT Tarraco e-Hybrid estará disponible en las configuraciones de cinco asientos para las versiones Xcellence y FR, permitiendo a los clientes tener otra alternativa para llevarse un vehículo que se adapte a sus necesidades, aunque todavía no especificaron a qué mercados llegará.

>>>Te puede interesar: Galería SEAT Tarraco E-Hybrid 2021

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Buendía, R. Lanzamientos

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

Buendía, R. Lanzamientos

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Buendía, R. Lanzamientos

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

Buendía, R. Lanzamientos

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.

Ver más