Presentan la cuarta generación del SEAT León

La cuarta generación del SEAT León finalmente ha llegado, y tiene grandes cambios tanto por fuera como por dentro. En Automexico te lo contamos todo.
- Video: La planta de SEAT en Martorell ensambló más de 500 mil autos en 2019
- Video: El auto de SEAT que platica con los semáforos
- SEAT estrena la e-Scooter, una motoneta eléctrica
La cuarta generación del León ha sido presentada
Después de todo el revuelo que han generado las filtraciones, rumores y vistazos alrededor de la nueva generación del SEAT León, finalmente ha llegado la fecha de la presentación oficial del hatchback catalán (esto último ahora más que nunca). El auto más vendido de SEAT ahora es más juvenil que antes.
El evento de presentación de la nueva generación del León contó con cuatro participantes fundamentales: Carsten Isensee, Presidente en funciones de SEAT, Wayne Griffith, Vicepresidente de la marca, Axel Andorff, Vicepresidente de Investigación y Desarrollo, y Alejandro Mesonero, Director de Diseño.
SEAT y su trabajo con el León
Carsten Isensee destacó que con el lanzamiento de la nueva generación del León, la marca española da una respuesta firme a la demanda de la sociedad para los automóviles, y señaló que la presentación de este modelo es sólo el inicio de un año lleno de novedades para SEAT.
Resaltó también que invirtieron más de mil millones de euros y cuatro años en el desarrollo y la creación de esta nueva generación del León: todo un esfuerzo destinado a asegurar el éxito de este vehículo que, aseguró, se maneja de una forma increíble.
El León ST
Por su parte, Wayne Griffiths destacó la importancia de las generaciones anteriores del León para el éxito de la marca española. Informó algunos puntos clave sobre este auto: es el preferido por los clientes jóvenes y el automóvil más vendido de SEAT.
Para la cuarta generación de este modelo, indicó, trabajaron arduamente con el objetivo de convertirlo en el mejor León de la historia, adoptando un diseño revolucionario y creándolo 100% en Barcelona, España, tomando inspiración de la arquitectura y el estilo de vida de la ciudad condal.
Hablando de objetivos para el León
Posteriormente Axel Andorff fue el encargado de presentar formalmente en el escenario al nuevo vehículo, en las variantes FR y ST. El Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de SEAT confesó que crear un producto mejorado a partir de uno exitoso no fue una tarea sencilla, pero aseguró que el León seguirá siendo parte clave en el futuro de la marca.
Ya más adentrado en el producto, informó que ahora los puntos centrales son la conectividad, el desempeño, la seguridad, y por supuesto el diseño. En todo esto hay algo que se pone como prioridad: la experiencia de usuario.
La experiencia de usuario es prioridad en el nuevo León
La cuarta generación del SEAT León se convierte en el primer auto completamente conectado de la marca, y para ofrecer la mejor experiencia, se enfocaron en brindar al usuario un uso similar al que encontrarán en su smartphone, con pocos botones e integrando controles por voz.
En cuanto a la gama de motores, destacó que buscan ofrecer un catálogo amplio para satisfacer la demanda de todos los clientes. También se ha mejorado la precisión en la dirección y se han hecho otros ajustes para mejorar la experiencia de manejo.
En cuanto a las motorizaciones
Sobre los propulsores de gasolina, los hay desde los 90 hasta los 190 caballos de fuerza. Los más sencillos son un tres cilindros con 1.0 litros de desplazamiento y 90 o 110 caballos de fuerza.
Motores turbocargados
La gama intermedia la conforman dos propulsores cuatro cilindros con 1.5 litros de desplazamiento que generan 130 o 150 equinos. El tope de gama es un cuatro cilindros con 2.0 litros de desplazamiento capaz de generar 190 caballos de fuerza. Todos los motores son turbocargados.
Detalles del diseño
Alejandro Mesonero destacó que el nuevo SEAT León es resultado del trabajo que la marca ha realizado durante cuatro años con el objetivo de entregar un producto de diseño agradable pero simple: algo distinto a lo que realizan otras marcas actualmente.
Recordó el lanzamiento de la generación anterior del León en 2012, la presentación de la SEAT Ateca en 2016, la revelación de los nuevos modelos de Ibiza y la Arona en 2017, y la llegada de la Tarraco en 2018, como puntos clave en la creación del lenguaje de diseño actual de la marca.
Con un diseño simple
Las proporciones y el lenguaje de diseño son la clave, destacó, añadiendo que en la carrocería sólo se encuentran tres líneas de carácter básicas, y confesando que su parte favorita son el cofre y las salpicaderas frontales.
Recalcó que la inspiración principal del diseño es la ciudad de Barcelona y el estilo de vida de dicho lugar, que incentiva la creatividad. Otra fuente de inspiración fue el cuerpo humano. Específicamente, detalló que tomaron como base a la fuerza interior de un atleta, que se enfoca en su desempeño y está listo para entrar en acción en cualquier momento.
En cuanto a la tipografía del emblema León en la zona trasera del auto, tema criticado por muchos, dijo que fue reemplazada para dar un toque más humano y un tinte más personal al coche. El SEAT León de cuarta generación, destacó, marcará el inicio de una nueva era en la historia de la marca española.
>>> Te puede interesar: Galería SEAT León 4ta generación

Morante, L. Lanzamientos
Video: Renault presentó el Renault 5 Prototype
Renault puso fin a los rumores y confirmó el regreso del legendario Renault 5 que presentó a manera de prototipo con un diseño retro pero con toques futuristas y un funcionamiento 100% eléctrico.

Mendoza, S. Lanzamientos
La Kia Sorento 2021 arranca ventas en México
Kia llevó a cabo la presentación de la Kia Sorento 2021, lo que representa la llegada de la cuarta generación a nuestro país.

Mendoza, S. Lanzamientos
Ares Design revive una Land Rover Defender clásica con fibra de carbono
El prestigioso carrocero italiano, Ares Design, decidió intervenir una Land Rover Defender clásica para darle un toque moderno, elegante y exclusivo.

Ortega, J. Lanzamientos
Video: Cadillac Celestiq, un concepto que revela el futuro tecnológico de la marca
En el marco de los eventos virtuales del CES 2021, Cadillac presentó Celestiq, un concepto que busca dar una idea clara sobre lo tecnológico que se volverá el futuro de la marca norteamericana. En ...

Castro, M. Lanzamientos
Lexus LC 500 Inspiration 2021, una edición especial que resalta por su elegancia
El LC 500 es un superdeportivo que no se vende en nuestro país, pero ofrece un estilo elegante y deportivo, ahora, se muestra una nueva edición limitada para mayor sofisticación.

Castro, M. Lanzamientos
Porsche Boxster 25 2021, un homenaje de ensueño
Porsche revela una nueva edición especial para el Boxster 2021, siendo un homenaje al concepto original que fue presentado en un Auto Show de hace 25 años.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
