SEAT lanzó el León e-HYBRID, el primer híbrido enchufable de la marca

La cuarta generación del popular SEAT León incorpora una variante híbrida enchufable con la que la marca española debuta en esta tecnología de funcionamiento.
- Nuevo SEAT León tiene 16 antenas, revela la marca
- Video: SEAT te invita a conducir el León desde tu casa
- SEAT mostró sus vehículos más raros en 70 años de historia
SEAT lanzó el León e-HYBRID, el primer híbrido enchufable de la marca
SEAT busca cómo adaptarse a los diferentes gustos y necesidades de sus clientes no sólo con una gama de diferentes vehículos, sino también con distintos sistemas de funcionamiento y para muestra está el nuevo León e-HYBRID con el que la marca hace su debut en la tecnología híbrida enchufable.
Esta opción se suma a los motores de gasolina, diésel, gas natural y mild-hybrid, cuya potencia varía entre 88 y 201 caballos de fuerza.
El SEAT León e-HYBRID combina potencia con un manejo eficiente e incluso libre de emisiones
Más potencia, menos emisiones
Para el nuevo SEAT León e-Hybrid se optó por un motor de gasolina cuatro cilindros de 1.4 litros con 147 caballos de fuerza (110 kW) y un motor eléctrico de 114 caballos de fuerza (85 kw) para una potencia conjunta de 201 caballos de fuerza y 258 lb-pie de torque, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7.5 segundos al tiempo que ofrece un consumo de hasta 76 km/l y emisiones de sólo 25 a 30 gm/km.
Cuenta con una transmisión DSG de seis cambios con tecnología Shift by wire que conecta electrónicamente la palanca selectora y la caja de cambios. Además, el SEAT León e-HYBRID ofrece una autonomía de hasta 64 kilómetros en modo eléctrico, por lo que cuenta con la etiqueta cero emisiones.
De acuerdo con SEAT, el León e-HYBRID combina prestaciones y eficiencia y le permite al conductor elegir un modo libre de emisiones contaminantes para hacer sus trayectos diarios más tranquilos y de paso, cuidar el medio ambiente.
En cuanto a la carga de batería, el e-HYBRID requiere un tiempo de carga de entre 3 horas 42 minutos y hasta 5 horas 48 minutos según el enchufe que se utilice.
Un León con mucho carácter y tecnología
El León e-HYBRID incorpora novedosa tecnología y es el primer vehículo totalmente conectado a la app SEAT Connect
El novedoso funcionamiento se acompaña de un estilo con más presencia y carácter. Por fuera resalta por sus proporciones mejoradas, con una parte frontal más definida pero con líneas suaves, luces intermitentes dinámicas, faros LED y luz trasera infinita que recorre el ancho de la cajuela.
Otro detalle en este aspecto que llama la atención es el sistema de iluminación con luz ambiental envolvente para el interior y las luces de bienvenida que proyectan la palabra “Hola!” al desbloquear las puertas.
En cuanto al estilo y materiales, mantiene el aspecto moderno y ligeramente deportivo que distingue al León pero de acuerdo con SEAT, el e-HYBRID presume de ser el primer auto de la marca totalmente conectado a través de la aplicación SEAT Connect.
Mediante esta aplicación, se pueden controlar vía remota algunos aspectos del auto como la carga, estado de la batería o el control de clima, sin olvidar funciones ya existentes en la gama León como el sistema de llamada de emergencia eCall, actualizaciones del sistema, acceso remoto a los datos y ubicación del vehículo y alertas por exceso de velocidad, robo o acceso a áreas restringidas.
Otra de las novedades es que la pantalla del sistema de infoentretenimiento añade opciones para el conductor del León e-HYBRID quien podrá revisar toda la información del sistema eléctrico, flujo y recuperación de energía, potencia, modo de conducción, autonomía y nivel de carga de la batería.
A estas funciones se suman algunas más de información y entretenimiento en línea que estarán disponibles próximamente para toda la gama León, así como el sistema Full Link con integración Android Auto y Apple CarPlay.
Pero el León 2020 no se queda en un diseño atractivo y funcionamiento eficiente sino que también es muy seguro gracias a funciones como siete bolsas de aire, asistencia de cambio de carril, detección de ángulo muerto, detector de fatiga, sistema de alerta de tráfico trasero y control de velocidad crucero (próximamente adaptativo y predictivo).
También resalta el sistema de advertencia de apertura de puertas con alarma acústica y visual, que se apoya en la iluminación ambiental del auto para avisar cuando se aproxima un auto al vehículo estacionado y se predispone a abrir las puertas.
Para el León e-HYBRID, SEAT ya acepta pedidos y las primeras unidades se entregarán en los próximos días en España por un precio de 34,080 euros (es decir poco más de $850,000) más los incentivos que otorga el gobierno español a estos vehículos.
>>>Te puede interesar: Galería SEAT León e-HYBRID

- Comparativa: SEAT León FR DSG 2020 vs Volkswagen Golf Comfortline 2020
- Mantenimiento de SEAT Leon: Elementos que debes revisar a los 10,000 kilómetros y precios de servicios
- SEAT León Cupra 2020 Reseña - Así es como Cupra se despide de su unión con SEAT

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
