Peugeot e-Expert Hydrogen, la primera van de hidrógeno de la marca

Peugeot llevó a cabo la presentación de la Peugeot e-Expert Hydrogen, una van comercial de uso ligero que apuesta por la movilidad a base de hidrógeno.
- La escasez de chips obliga a Peugeot a quitar el panel de instrumentos digital del 308
- El Peugeot 308 recibe una renovación total que incluye motores híbridos
- Peugeot finalmente no llegará a los Estados Unidos
Peugeot e-Expert Hydrogen, la primera van de hidrógeno de la marca
Hace algunos días, Opel celebró la presentación de la Vivaro-e Hydrogen, una van equipada con un tren motriz que funciona a base de hidrógeno. Esta semana, tocó el turno a la marca francesa Peugeot con la presentación de la e-Expert Hydrogen, la cual se convirtió oficialmente en la primera van de la empresa con este tipo de propulsión. De esta manera, el consorcio Stellantis refrenda su liderazgo dentro de este segmento.
Actualmente, el grupo formado tras la fusión de FIAT Chrysler Automobiles y PSA puede jactarse de tener la mayor oferta de vehículos eléctricos para uso comercial. Con el lanzamiento de la versión Peugeot e-Expert Hydrogen, así como el futuro estreno de la Citroën ë-Jumpy de hidrógeno, la firma reitera sus intenciones de tomar la batuta en lo que respecta a sistemas de propulsión cero emisiones.
De acuerdo con Peugeot, la intención de añadir esta versión al catálogo responde a su estrategia comercial “Extended power of choice”. El objetivo es que todos los clientes tengan la posibilidad de elegir la motorización que más les convenga de acuerdo con requerimientos específicos. Por ello, la firma insiste en mantener dentro de sus diferentes líneas de producto opciones que incluyan motores de combustión interna, eléctricos y de hidrógeno.
Peugeot e-Expert Hydrogen, eficiente y limpia
Esta versión ofrecerá hasta 400 km de autonomía
A nivel estético, la Peugeot e-Expert Hydrogen no presenta demasiados cambios en comparación con la versión eléctrica que conocimos el año pasado. De esta forma, nos encontramos con una camioneta que luce moderna y sofisticada al interior, pese a mantener plásticos duros en la zona del tablero y los paneles de las puertas.
Asimismo, sobresale por su funcionalidad y carácter intuitivo, ya que habilita nuevos grafismos para verificar algunos datos del vehículo relacionados con su motorización a base de hidrógeno. Por lo demás, replica la cantidad de compartimentos en la cabina y los mandos distribuidos de forma coherente en la consola central.
Por supuesto, el principal atractivo de la Peugeot e-Expert Hydrogen es su tren motriz cero emisiones que se basa en una pila de hidrógeno. Este componente se encarga de convertir el combustible en energía eléctrica, la cual es llevada directamente al motor eléctrico con 100 kW de potencia, lo que equivale aproximadamente a 134 caballos de fuerza.
Es importante mencionar que se trata del mismo motor que encontramos en su variante eléctrica, tanto en los respectivos modelos de Peugeot como de Opel y Citroën. De igual forma, el sistema eléctrico incluye un paquete de baterías con capacidad de 10 kWh. La marca informó que esta camioneta ofrecerá hasta 400 kilómetros de autonomía por tanque completo.
Versatilidad para el uso empresarial
La variante de hidrógeno presume el mismo diseño que la versión eléctrica
Con miras a adaptarse a las necesidades particulares de cada cliente, el fabricante detalló que la Peugeot e-Expert Hydrogen también se venderá con diferentes longitudes de carrocerías. Esto quiere decir que los clientes podrán optar por las tradicionales versiones Corta y Larga. La primera de ellas mide 4,950 mm de largo, mientras que la variante extendida mide 5,300 mm. Asimismo, la carga útil asciende a los 1,100 kilogramos, todavía por debajo de lo que ofrece la versión convencional impulsada por diésel.
La firma dio a conocer que la Peugeot e-Expert Hydrogen comenzará venderse en los países de Alemania y Francia. Presuntamente, dicha versión deberá llegar a las concesionarias antes de que termine el año. La decisión de iniciar su distribución en dichos países resulta lógica, tomando en cuenta que el alto desarrollo de su infraestructura para los autos de hidrógeno.
>>> Te puede interesar: Peugeot presenta su nuevo logo


Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
