El Opel Insignia recibe un facelift de media vida

Si bien no presenta cambios significativos, el buque insignia de la marca cuenta con cualidades atractivas.
- [Auto Show de Frankfurt] Video: Opel Corsa-e 2020, la versión eléctrica causa sensación
- Opel Corsa e-Rally, la competencia también se electrifica
- Opel hace una Zafira inspirada en el A-Team
El Opel Insignia recibe un facelift de media vida
- 1. Pequeñas actualizaciones
- 2. Iluminación adaptativa
- 3. Conectividad y comodidad
- 4. A la espera de más información
El grupo óptico y la parrilla se renovaron
El Grupo PSA le dio una actualización no tan profunda a un modelo que significa mucho dentro de su mercado, ya que la actual y generación se encuentra en su punto medio de vida. Hablamos del Opel Insignia 2020 en sus versiones Grand Sport y Sports Tourer.
Ahora, el buque insignia de la marca presenta un lenguaje de diseño ligeramente renovado que se espera aparezca paulatinamente en el resto de los integrantes del portafolios, el cual, será mostrado ante el mundo durante el Auto Show de Bruselas, próximo a celebrarse en enero de 2020.
Su nuevo aspecto le da una silueta más dinámica
Pequeñas actualizaciones
Entre los cambios más significativos en la parte delantera encontramos un nuevo aspecto en la parrilla de bordes cromados, que se complementa con un grupo óptico de líneas más estilizadas y un nuevo sistema de iluminación, del cual, hablaremos más adelante.
Por su parte, las luces diurnas han cambiado de posición y en este facelift se situaron por debajo de los faros, en cada uno de los extremos de la fascia delantera y no en la parte superior como lo hacían con anterioridad.
Con un aspecto fastback, la parte posterior muestra trazos más delgados que le confieren una imagen más limpia, y que, debido al descenso del pilar C, adquiere una silueta que proporciona sensación de ser más bajo y ancho; es decir, más deportivo.
Esto es posible notarlo también en los rines que calza, que a falta de datos, podemos observar que son de cinco radios y más anchos. En conjunto, es innegable la influencia (mejor dicho, el parecido) del Mercedes-Benz Clase C.
Claramente, estas actualizaciones se replican en la variante Sports Tourer, pero con las propias alteraciones que la configuración de su carrocería demanda. Así, podemos decir que la marca le ha proporcionado a esta vagoneta un toque de elegancia.
Aunque Opel no compartió imágenes del interior, menciona que los trazos finos se extienden en la cabina, con algunos insertos cromados para brindar sensaciones de lujo a todos los ocupantes. Tendremos que esperar un mes para conocer este apartado.
Opel estrena este sistema de iluminación adaptativo
Iluminación adaptativa
Una de sus principales cualidades, es el sistema de iluminación Matrix llamada IntelliLux LED Pixel, conformada por 84 diodos en cada faro y totalmente adaptativa, para proporcionar mayor precisión y capacidad de respuesta en el camino y sin deslumbrar a los vehículos que circulen en el radio del Opel Insignia 2020. En total, los 168 diodos que se reparten en los faros se ubican en tres filas, junto a la luz de curva y el módulo de haz cruzado.
Este sistema adapta de forma continua el haz de luz despedido para crear un amplio espectro de iluminación, con tal de mejorar el campo de visión del conductor; cabe mencionar, que el ajuste se realiza en cuestión de milisegundos debido a las unidades de control conectadas a la cámara frontal y en los mismo faros.
Su alcance y dirección, depende de las condiciones de conducción y el entorno en el que circule el vehículo; es decir, toma en cuenta el clima, las curvas e incluso, el estado de la misma carretera.
Por supuesto, las luces se intensifican de acuerdo a la dirección del volante con el objetivo de iluminar al máximo el carril por el cual se conduce y evitar deslumbrar al conductor que se aproxima en sentido contrario.
Disponibles en diversos niveles de equipamiento, el Opel Insignia 2020 cuenta con varias asistencias de conducción
Conectividad y comodidad
Como es tradición, el Opel Insignia 2020 presenta tecnología y asistencias de conducción, ya que en esta ocasión estrena una cámara digital de visión trasera que transmite imágenes con mayor nitidez; además, hace juego con la alerta de tráfico cruzado una vez que se ha seleccionado la reversa.
Este sistema se vale de sensores destinados a la detección de objetos en movimiento tanto a la izquierda como a la derecha en un ángulo de 90 grados y hasta 20 metros de distancia, lo que significa una buena cantidad de tiempo para que el conductor pueda reaccionar y/o maniobrar.
El sistema de infoentretenimiento ahora está conectado a la nube para mostrar información del tráfico en tiempo real y actualizaciones automáticas de los mapas. Tanto la pantalla táctil como el cuadro de instrumentos presentan nuevos gráficos, de acuerdo con la marca.
Como parte de las asistencias a bordo, el Opel Insignia (en ambas versiones), cuenta con una nueva modalidad llamada E-Call, es decir, una llamada de emergencia que se ejecuta automáticamente al activarse los tensores del cinturón de seguridad o las bolsas de aire; de igual forma, esta llamada puede realizarse al pulsar un botón.
La marca no compartió información sobre la oferta de motores
A la espera de más información
Intencionalmente, la marca no ha revelado detalles sobre el tren motriz del nuevo vehículo; sin embargo, la marca ha mencionado con anterioridad que se trata de una unidad más eficiente, por lo que tendremos que esperar para saber si existen algunos cambios en este apartado.
Por lo pronto es posible examinar el aspecto visual del Opel Insignia 2020 y su par de carrocerías que, aunque no reciben un cambio profundo hasta anunciarse la próxima generación, lucen actualizaciones que parecen eficaces tanto en diseño como en el apartado tecnológico.
>>>Te puede interesar: [Auto Show de Frankfurt] El nuevo Opel Astra 2020 debutó

- TAG:
- Opel Insignia 2020
- ¡Al descubierto! La Opel GT X Experimental dará un nuevo impulso a la marca
- Grupo FCA y PSA acuerdan fusión
- Dongfeng evalúa salir de Grupo PSA para financiar su auto eléctrico

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
