Este es el Nio ET7: un autónomo para competir con el Tesla Model S

20/01/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Este es el Nio ET7: un autónomo para competir con el Tesla Model S

Nio acaba de realizar la presentación oficial de su sedán eléctrico y autónomo, el Nio ET7, con el que buscan competir directamente con el Tesla Model S. Conoce todo acerca de este auto en Automexico.com.

La espera ha terminado y Nio finalmente ha presentado a detalle su nuevo sedán eléctrico y autónomo, el Nio ET7, con el que competirán directamente contra el Tesla Model S en el mercado chino. La marca anunció además que el precio de partida de este modelo es de 448,000 yuanes chinos, es decir, cerca de 1,360,000 pesos al tipo de cambio vigente en el momento de redacción de esta nota.

De acuerdo con la marca china, el Nio ET7 cuenta con la tecnología de conducción autónoma más reciente desarrollada por la firma, incluyendo los sistemas Nio Aquila Super Sensing y el sistema de súper computadoras Adam. La suite de conducción autónoma del modelo, detallaron, promete una experiencia más segura y relajante de manejo automatizado de punto A a punto B, y cubrirá gradualmente autopistas, áreas urbanas, estacionamientos, y hasta maniobras para reemplazo de baterías.

Nio ET7

El Nio ET7

En cuanto al apartado físico, Nio detalló que el Nio ET7 tiene unas dimensiones de 5.1 metros de largo, 1.99 de ancho y 1.50 de alto con una distancia entre ejes de 3.06 metros. Dejando de lado las dimensiones y hablando sobre el estilo y equipamiento, la firma detalló que cuenta con faros LED dual-beam, y luces de conducción diurna que se replican en las luces traseras para definir la silueta del vehículo eléctrico.

En el interior, Nio informó que la atmósfera es una interpretación novedosa del concepto de “segunda sala”. Esto significa que el ambiente fue diseñado para ser un espacio móvil sofisticado y acogedor al mismo tiempo.

Los cristales no tienen marcos y las puertas cuentan con un sistema de cerrado suave, todo ello para tener una sensación de abordaje y salida verdaderamente sencilla. El ET7 también hace uso de materiales renovables especiales para una experiencia natural y amigable con el medio ambiente.

Nio ET7 interior

Equipamiento moderno para un sedán de actualidad

En el apartado de equipamiento destaca la segunda generación del cockpit digital de la marca china, ahora con capacidades mejoradas para conectividad móvil y comunicación. Este sistema se basa en la tercera generación del cuadro de instrumentos automotriz de Qualcomm Snapdragon. La pantalla central de 12.8 pulgadas tiene tecnología AMOLED para un contraste muy profundo, negros puros y una mejor resolución. El audio se reproduce por medio de 23 altavoces con una potencia total de 1000 watts. 

El Nio ET7 cuenta con un motor de imanes permanentes de 241 caballos de fuerza en el eje delantero, y un motor de inducción con  402 caballos de fuerza en la parte trasera. De acuerdo con las cifras oficiales, esta configuración entrega una potencia máxima de 643 equinos y un torque máximo de 626 libras-pie que permiten al vehículo acelerar de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos.

Uno de los puntos más anticipados sobre este modelo es la capacidad de las baterías. En el modelo base, con una batería de 70 kilowatts-hora (kWh), el Nio ET7 puede recorrer hasta 500 kilómetros con una sola carga, o más de 700 kilómetros al optar por la batería de 100 kWh. Sin embargo, el Nio ET7 también se puede configurar con una batería de 150 kWh para recorrer una distancia superior a los 1,000 kilómetros.

Motorización Nio ET7

El precio depende de las baterías equipadas

El precio del sedán chino, equipando la batería de 100 kWh, ascendería hasta los 506,000 yuanes chinos (aproximadamente 1,535,000 pesos mexicanos), y al optar por la batería de 150 kWh, el costo se elevaría hasta los 526,000 yuanes chinos, es decir, alrededor de 1,596,000 pesos mexicanos: precios de escándalo.

>>>Te puede interesar: Galería Nio ET7 2022

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Buendía, R. Lanzamientos

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

Buendía, R. Lanzamientos

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Buendía, R. Lanzamientos

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

Buendía, R. Lanzamientos

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.

Ver más