Nimbus Halo, un vehículo eléctrico de tres ruedas hecho para la ciudad

La Nimbus Halo es una nueva alternativa para la movilidad urbana, sus prestaciones y diseño la hacen un vehículo eléctrico eficiente para los traslados en ciudad, además contará con sistema de suscripción.
- Honda patenta un dron para sus motos eléctricas
- Fabricantes de motos se unen para desarrollar baterías intercambiables
- Niu recupera el trono de las motos eléctricas
Nimbus Halo, un vehículo eléctrico de tres ruedas hecho para la ciudad
- 1. Diseño compacto pensado para la movilidad urbana
- 2. Con prestaciones de seguridad sobresalientes
- 3. Equipamiento interior, precios y disponibilidad de la Nimbus Halo
La movilidad eléctrica se ha diversificado para cumplir prácticamente con todos los gustos, actualmente podemos encontrar automóviles con una gran autonomía, motocicletas que combinan el desempeño con la practicidad y bicicletas que están pensadas para diversas actividades más allá del transporte. Una muestra más de esta diversificación es la Nimbus Halo, un vehículo que oficialmente es una motocicleta eléctrica, pero cuenta con elementos propios de un auto eléctrico.
Una opción bastante atractiva para la movilidad urbana
Diseño compacto pensado para la movilidad urbana
El diseño de la Nimbus Halo es pulcro, la silueta de esta moto eléctrica es redonda y nos presenta un estilo futurista, al frente destaca su sistema de iluminación que está compuesto por un faro corrido, en la parte trasera también podemos ver un faro corrido que complementa esta sección. Como podremos darnos cuenta, no se trata de un vehículo con un diseño elaborado, ya que su objetivo es la eficiencia.
Su diseño reúne elementos futuristas y apuesta por la aerodinámica
En cuanto a las dimensiones de la Nimbus Halo, la firma estadounidense señala que mide 2.3 m de largo y 0.81 metros ancho. Sus dimensiones están pensadas para que pueda evadir fácilmente el tráfico y trasladarse de forma ágil en calles angostas. Otro punto a considerar es que estas medidas le permiten a la Nimbus Halo llevar hasta dos pasajeros, el conductor podrá viajar de forma cómoda gracias a la disposición de su cabina, desafortunadamente el pasajero no contará con la misma suerte, ya que el espacio en la parte trasera es reducido y no tan cómodo como el frente. La firma señala que el espacio trasero también puede ser aprovechado para llevar objetos.
Con prestaciones de seguridad sobresalientes
La Nimbus Halo fue homologada como una motocicleta eléctrica, pero sus características integran algunos elementos propios de un auto eléctrico. Esta combinación de equipamiento es uno de los rasgos más interesantes que presenta este vehículo eléctrico. La estructura para la Halo combina el acero de alta resistencia y aleación de aluminio, mientras que la carrocería está fabricada con material termoplástico, todos estos elementos le entregan resistencia y ligereza.
Tres bolsas de aire y frenos ABS forman parte del equipamiento de seguridad de este vehículo
A esto se agregan elementos de seguridad tales como barra de impacto lateral, freno automático, sistema ABS, control de tracción, una bolsa de aire frontal y dos laterales. Además de ello, suma elementos como sistema de aviso para cambio de carril y asistencia para estacionarse. Todo el equipamiento que presume la Nimbus Halo sería completamente normal en un auto eléctrico, sin embargo, resultan novedosos tratándose de una motocicleta eléctrica. Como extra, la firma agrega el sistema Nimbus Balance, tecnología patentada por la marca que se encarga de nivelar el vehículo cuando se toma alguna curva o se cambia de dirección.
Equipamiento interior, precios y disponibilidad de la Nimbus Halo
Al interior, la Nimbus Halo cuenta con calefacción y altavoces Bluetooth, aunque de forma opcional podemos agregar aire acondicionado y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil. Este vehículo estará disponible en dos versiones, la Halo y la Halo X, la diferencia entre cada una de estas versiones es su velocidad y la autonomía. La versión base cuenta con un juego de baterías con una capacidad de 8.1 kWh que le entrega una autonomía de 126 kilómetros y una velocidad tope de 80 km/h, la versión X está equipada con un juego de baterías con capacidad de 12.4 kWH que le permite recorrer hasta 191 kilómetros con una carga, su velocidad tope es de 145 km/h.
Podrás adquirirla de contado o pagar una suscripción anual, semestral o mensual
El precio de la Nimbus Halo arrancará en los 6,420 dólares, es decir, 135,589 pesos al tipo de cambio actual. Sin embargo, la empresa tiene pensada opciones por suscripción, la suscripción anual tiene un costo de 1,188 dólares (25,090 pesos), la semestral costará 774 dólares más 50 dólares de envío (17,402 pesos en total) y la mensual tendrá un precio de 149 dólares más 50 dólares de envió (4,200 pesos en total), hay que mencionar que este sistema incluirá acceso a puntos de recarga instalados por la marca sin ningún costo extra.
La Nimbus Halo estará disponible en Estados Unidos y Europa a mediados de 2022, en América Latina llegará a finales de 2022 y Asia tendrá que esperar hasta principios de 2023. No cabe duda que la propuesta de la firma estadounidense es atractiva en materia de desempeño y seguridad, además, la opción de pagar una suscripción puede ser una alternativa para quienes no estén dispuestos a realizar una inversión fuerte.
>>> Te puede interesar: Twike 5, un auto eléctrico de tres ruedas con 500 km de rango

- Michelin Pilot Sport EV, la llanta para autos eléctricos de alto rendimiento
- Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
- Los 5 autos eléctricos más esperados de 2021

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
