La renovada Mini Cooper Countryman 2021 arranca ventas en México

Hace medio año, Mini presentó la nueva Countryman con algunos cambios estéticos para mantenerse al día. Hoy este modelo ha llegado a México.
- Swindon Powertrain lanza un kit para convertir un Mini clásico en eléctrico
- Mini Electric rinde homenaje al 80 aniversario de The Flash
- Mini detalla su estrategia de futuro: más crossovers y autos electrificados
Las crossovers son de los vehículos con mayor volumen de ventas en norteamérica en años recientes. Sabedores de esto, en Mini buscan mantener actualizada su gama y por ello es que han traído a México la más reciente actualización para la Mini Cooper Countryman. La camioneta de la firma de origen británico llega en cuatro versiones, y aquí te contamos todo.
Mini recalcó que esta actualización busca mantener la esencia del modelo, aún en la segunda generación, al ofrecer dinamismo en un vehículo pensado tanto para la ciudad como para los viajes de fin de semana a sitios remotos, todo ello con el estilo y la esencia británica que caracteriza a la marca.
Llegan cuatro versiones
La primera de las cuatro versiones de la Mini Cooper Countryman para el mercado mexicano lleva la denominación Chili y acopla un motor 3 cilindros turbocargado de 1.5 litros de desplazamiento con 136 caballos de fuerza a una transmisión automática de doble embrague con siete cambios. Tiene un precio de 606,000 pesos.
Esta versión destaca por integrar faros de LED para niebla delanteros y traseros, calaveras con el diseño Union Jack, rieles de techo y líneas en el cofre. Por dentro resalta el sistema de aire acondicionado automático, detalles en negro tipo piano, y un volante forrado en piel.
En el apartado tecnológico integra Apple CarPlay, el sistema de navegación Mini de 8.8 pulgadas, encendido automático de luces y limpiaparabrisas, y un sistema de sonido de alta fidelidad con seis bocinas.
En lo referente a seguridad, hay seis bolsas de aire, cámara de reversa, controles de estabilidad y tracción, frenos con sistema antibloqueo (ABS), un kit de primeros auxilios, llantas runflat, y sensores de distancia traseros.
La siguiente versión, Mini Cooper S Countryman Hot Chili, reemplaza el motor por un 4 cilindros turbocargado con 192 caballos de fuerza que se asocia a la misma transmisión automática de la versión inferior. Tiene un precio de 686,000 pesos
En cuanto al equipamiento añade apertura eléctrica para la puerta trasera, un quemacocos panorámico, asientos traseros con abatimiento en formato 40/20/40 y deslizables, detalles iluminados en negro piano, modos de manejo mini, y un volante multifuncional forrado en piel Mini Yours.
Con nuevos tintes estéticos para mantenerse al día
En lo tecnológico añade cuadro de instrumentos digital, frenado regenerativo, modo economizador, y en seguridad hay control crucero con función de frenado, y asistente de estacionamiento.
La tercera versión, Mini Cooper SE Countryman ALL4 PHEV, es una híbrida enchufable con un motor 3 cilindros turbocargado de 1.5 litros con 136 caballos de fuerza y un motor eléctrico de 88 caballos de fuerza para entregar una potencia total de 224 caballos de fuerza.
Añade intermitentes laterales blancas, tracción a las cuatro ruedas, sistema de iluminación Full LED, y tapicería en piel de tonalidad carbon black. Además, al ser una híbrida enchufable tiene un rango de operación en modo eléctrico de hasta 50 kilómetros. El costo es de 866,000 pesos.
La última versión, Mini John Cooper Works Countryman ALL4 Hot Chili, tiene un motor 4 cilindros turbocargado de 2.0 litros con 306 caballos de fuerza y una transmisión steptronic deportiva de 8 cambios.
Añade líneas negras o rojas en la carrocería, acabados exteriores en negro piano, toldo y retrovisores en blanco, negro, rojo o al color de la carrocería, un volante multifuncional John Cooper Works, Head Up Display, y un sistema de sonido Harman Kardon de alta fidelidad con 12 bocinas. Tiene un precio de 866,000 pesos.
>>>Te puede interesar: Mini presentó el concepto Vision Urbanaut

- TAG:
- Mini Countryman

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
