Mercedes-Benz GLA 2021, la SUV compacta estrena generación

La SUV de entrada de la marca adopta un nuevo carácter deportivo, aventurero y tecnológico.
- Mercedes-Benz y BMW no estarán en el Auto Show de Nueva York 2020
- Mercedes-Benz y Bosch comienzan pruebas de viajes autónomos en California
- Las innovaciones tecnológicas que presentó Mercedes-Benz en 2019
Mercedes-Benz GLA 2021, la SUV compacta estrena generación
- 1. Elegante y aventurera
- 2. Ambiente Premium
- 3. Tecnología y seguridad en el manejo
- 4. Mercedes-AMG GLA 35 4MATIC, tope de gama
- 5. Máxima potencia
Cuenta con líneas más robustas y dinámicas
Mercedes-Benz presentó finalmente la segunda generación de la SUV que le ha dado buenos resultados de venta en todo el mundo e incluso, extenderá su gama más adelante con una versión totalmente eléctrica. Se trata de la GLA 2021.
Con más espacio, seguridad, tecnología y eficiencia, la GLA 2021 llega al mercado para completar la alineación de vehículos compactos de la casa alemana, además de ser la SUV de entrada, ya que a lo largo de sus cinco años de vida ha gozado de excelentes números de venta.
Ofrece más espacio al interior para todos los ocupantes
Elegante y aventurera
Ahora mide 1.61 metros de altura y 4.41 metros de largo; es decir, es 10 cm más alta que el modelo antecesor y solo 5 mm más corta, por lo que ofrece un poco más de espacio para los ocupantes traseros y eleva la posición de los asientos delanteros.
Para reforzar su personalidad deportiva y aventurera, la Mercedes-Benz GLA adquiere líneas y trazos robustos con tal de marcar una diferencia con el Clase A. Además, viste unos rines de 20 pulgadas con diseño especial y rieles en el techo.
Su silueta juega un papel importante para darle este carácter deportivo al lucir trazos tipo coupé alrededor de las ventanas, por lo que logra un juego de luces y sombras que dan la apariencia de robustez, pero a la vez, de dinamismo.
El tamaño de la pantalla táctil varía según la versión
Ambiente Premium
Al interior encontramos el nuevo lenguaje de Mercedes-Benz, claro, muy similar a los demás vehículos que comparten la plataforma del Clase A, por lo que el primer aspecto que roba la atención son las luces que delimitan los elementos de la cabina mediante iluminación ambiental personalizable con 60 colores distintos.
Aunque varía según la versión, es posible adquirir la GLA con el cuadro de instrumentos y la pantalla de infoentretenimiento agrupados en un mismo panel con dos displays de 10.3 pulgadas cada uno para hacer uso del sistema MBUX, cuyo funcionamiento está orientado a la personalización y a la adaptación con el usuario.
Existen varias formas de manipular MBUX: a través del panel táctil, con los botones en el volante, comandos de voz y hasta control por gestos. Mercedes-Benz ha trabajado por incrementar el nivel de intuición en sus sistemas e interfaces.
La capacidad de la cajuela es de 435 litros
Tecnología y seguridad en el manejo
Uno de los puntos fuertes de la segunda generación de la SUV radica en las asistencias de conducción, debido a que incluye función de maniobra de giro, evasión de colisión, alerta de personas y ciclistas al abrir las puertas, entre muchas otras.
No obstante, es posible adquirir un paquete con más asistencias: freno de emergencia activo, ajuste de velocidad automático según los límites establecidos, alerta de puntos ciegos y ayuda de estacionamiento, por mencionar algunas.
La versión de acceso corresponde a la Mercedes-Benz GLA 200 e incluirá un nuevo motor 4 cilindros turbo de 1.3 litros de 163 caballos de fuerza y 184 libras-pie de torque acoplado a una transmisión automática de siete relaciones. Cuando las condiciones lo ameriten, el propulsor desactiva cilindros para aumentar la eficiencia del combustible.
La versión más alta cuenta con tracción en las cuatro ruedas
Mercedes-AMG GLA 35 4MATIC, tope de gama
Por supuesto, no podía faltar la versión de alto desempeño AMG y sus distintivos. Esta SUV luce una parrilla especial con tomas de aire en las esquinas y rines que pueden ser desde 19 hasta 21 pulgadas.
En la parte posterior encontramos un discreto alerón y tubos de escape cromados redondos, distintos a los de la versión GLA 200. Además, es posible adquirir un paquete llamado AMG Night, el cual, distribuye algunos insertos y detalles en acabado oscuro brillante sobre la carrocería.
Al contar con tracción en las cuatro ruedas, incluye un sistema de iluminación especial llamado LED Multibeam, creado para mejorar la visibilidad con cambios graduales durante la conducción offroad hasta una velocidad de 50 km/h.
Sus vestiduras se enfunden en piel sintética con costuras rojas, misma tonalidad utilizada para los cinturones de seguridad para conseguir un alto nivel de contraste al interior. Por supuesto, es posible jugar con distintas combinaciones al interior.
El sistema MBUX cuenta con la capacidad de atender cualquier solicitud de infoentretenimiento al reconocer la frase “Hey, Mercedes”, muy al estilo del asistente de Google. Además, es posible adquirir un “ingeniero de carreras personal” integrado al MBUX, el cual analizará tu comportamiento al volante y te ayudará a mejorar tus habilidades.
No podía faltar el detalle de distinción en las pantallas de la Mercedes-AMG GLA 35 4MATIC, ya que es posible seleccionar entre Classic, Sport y Supersport, por lo que presentará diversos gráficos y datos de conducción según el modo elegido, como temperatura, fuerzas G, telemetría, entre otros.
Se anunció la llegada de una versión eléctrica llamada EQA
Máxima potencia
Claro, su principal diferenciador se encuentra bajo el cofre, al guardar un motor 4 cilindros turbo de 2.0 litros que otorga un total de 306 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque. Estas prestaciones, le confieren una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos y una velocidad punta de 250 km/h.
La Mercedes-Benz GLA 2021 comenzará a venderse durante la primavera de 2020 y a partir de ese momento, comenzará a expandirse a otros mercados y se dará a conocer más información sobre el resto de la gama, por lo que deberemos esperar un poco más para conocer su destino en territorio mexicano.
>>> Te puede interesar: Galería Mercedes-Benz GLA 2021

- TAG:
- Mercedes-Benz GLA

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
