Mercedes-Benz revela todo acerca de la EQV

La primera van multipropósitos premium eléctrica, Mercedes-Benz EQV, ya fue revelada. Todos los detalles han salido a luz.
- El Mercedes-AMG Project One saldrá hasta 2021
- Carlex Design interviene la Mercedes-Benz Clase X para darle un rostro más salvaje
- Mercedes-Benz obtiene permiso para implementar sistema de estacionamiento autónomo
Mercedes-Benz revela todo acerca de la EQV
Salen a la luz todos los detalles de esta van
Mercedes-Benz presentó la Concept EQV en el Auto Show de Ginebra en marzo de 2019. Ahora, la versión de producción de esta van, denominada Mercedes-Benz EQV está celebrando su debut.
Este nuevo miembro de la familia Mercedes EQ combina movilidad cero emisiones con una agilidad de conducción excepcional, asegura la marca, añadiendo que la funcionalidad y un diseño estético complementan a lo mencionado anteriormente para hacer a la primera van multipropósitos cien por ciento eléctrica de Mercedes-Benz. Será mostrada en el Auto Show de Frankfurt.
Algunos detalles técnicos destacados son el rango prometido de 405 kilómetros, aunque cabe destacar que todavía no está homologado, y la carga rápida de la batería, que puede ir del 10 al 80% en menos de una hora. La EQV también ofrece gran confort en el interior y una flexibilidad sin igual, aseguran los alemanes. Los clientes podrán elegir entre dos chasises diferentes.
Una van completamente eléctrica
Marcus Breitschwerdt, líder de la división de vans de Mercedes-Benz, dijo que sus vans multipropósitos cumplen con los estándares más altos en términos de funcionalidad y variabilidad. La EQV, indicó, no compromete nada en esto, ya que ofrece un manejo cómodo, un gran look dinámico, operación intuitiva y mucho espacio, todo sin emisiones. Esto significa que ofrece todas las cualidades típicas de la marca y el segmento que los clientes esperan, ya sea para un vehículo de uso familiar o para transporte con un carácter refinado.
Como un vehículo de producción en serie, la EQV se integra completamente en las operaciones de producción de la marca en Vitoria, al norte de España, donde la Clase V y la Mercedes-Benz Vito también son manufacturadas. Esto facilita la producción flexible y coordinada en relación directa a la demanda de los clientes.
Un diseño inteligente
El tren motriz eléctrico de la Mercedes-Benz EQV se ubica en el eje frontal en la parte inferior del auto, y una conexión de carga se encuentra en la fascia frontal. El poder de esta van es de 201 caballos de fuerza. El motor eléctrico, la transmisión, el sistema de enfriamiento y toda la circuitería electrónica constituyen una unidad compacta.
6 cómodos asientos
La energía proviene de una batería de ion-litio bajo el piso del vehículo. Su localización, centrada y en la parte más baja posible, también tiene un efecto positivo en las características del manejo de la EQV. Una velocidad máxima de hasta 160 km/h también permite que la van se desplace rápidamente hasta cualquier lugar.
De serie, la EQV está equipada con un cargador integrado con refrigeración líquida cuya capacidad asciende a 11 kilovatios, que hace que esta van se pueda cargar en corriente alterna casera o en estaciones de carga pública por igual. La batería, con capacidad neta de 90 kilowatts-hora (kWh), facilita obtener un rango de hasta 405 kilómetros, de acuerdo con la marca. El hecho de tener la batería instalada en el espacio inferior de la van, permite maximizar el área que los ocupantes pueden utilizar.
Cumple con estándares altos
En conjunto, todo esto permite que la EQV cumpla con los estándares en términos de funcionalidad, cubriendo un gran número de aplicaciones, algo bastante necesario en este tipo de vehículos. En la esfera privada, por ejemplo, las familias pueden beneficiarse con una gama de configuraciones de asientos.
Seis asientos individuales pueden ser instalados dentro, haciendo a la EQV un vehículo de transporte que cumple con los requerimientos para la comodidad de todos los pasajeros. Incluso puede convertirse en una van para 7 u 8 pasajeros.
Autonomía mejorada gracias a sistemas inteligentes
La marca alemana informa que para asegurar que el rango de operación se maximice, la Mercedes-Benz EQV también carga sus baterías mientras se desplaza. Cuando acelera o frena, la rotación mecánica se convierte en energía eléctrica y se usa para recuperar energía de la batería.
El conductor tiene bastante influencia en esta recuperación, al igual que en cualquier otro coche eléctrico. Una paleta en la parte izquierda del volante incrementa el nivel de recuperación, y otra, en la parte derecha, lo reduce. En el nivel más débil, el vehículo reduce ligeramente su velocidad, mientras que en el nivel más fuerte, incluso hace posible manejar con un solo pedal. La recuperación de energía refleja, según la marca, la inteligencia de la EQV.
Sistemas inteligentes
El asistente ECO se activa de forma automática para ayudar al conductor a lograr la mejor eficiencia posible. Combina datos de navegación, reconocimiento de señales de tránsito e información provista por los sistemas de asistencia inteligentes, como el radar y la cámara, ajustando el nivel de recuperación de energía por sí mismo.
En combinación con la navegación optimizada EQ, el monitoreo activo de rango asegura que el conductor llegue a su destino de forma segura incluso si olvidó pasar a algún punto de carga. También existe asistencia de un modo de conducción denominado E+, que optimiza los parámetros de funcionamiento del tren motriz para maximizar el rango.
>>>Te puede interesar: Galería Mercedes-Benz EQV

- El Mercedes EQS podría ver la luz en el Auto Show de Frankfurt
- Mercedes EQE llegará a desafiar al Tesla Model S en 2022
- [Auto Show de Ginebra] Mercedes EQV Concept, una van electrificada

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
