LS-EV, el vehículo eléctrico autónomo que consume la misma energía que un peatón

Una empresa japonesa junto a una australiana están detrás del prototipo LS-EV, un vehículo eléctrico que busca el equilibrio entre sustentabilidad y movilidad urbana.
- Jeep construirá cargadores eléctricos para off-roads
- Toyota prepara nuevos modelos eléctricos para Norteamérica
- Michelin Pilot Sport EV, la llanta para autos eléctricos de alto rendimiento
LS-EV, el vehículo eléctrico autónomo que consume la misma energía que un peatón
La movilidad urbana se ha convertido en uno de los temas a resolver con la llegada de los vehículos eléctricos. Ofrecer soluciones prácticas, eficientes y sin causar un gran impacto en el medio ambiente es el pilar del prototipo LS-EV creado por Teijin y Applied Electric Vehicles, quienes pretenden mejorar el concepto de movilidad urbana.
El LS-EV es un vehículo eléctrico que se alimentará principalmente del sol
Movilidad con un consumo mínimo de energía
Uno de los mayores atributos que ofrece el prototipo LS-EV es la reducción en el consumo de energía. Las empresas que están detrás de este proyecto aseguran que su vehículo pretende eliminar la dependencia que tienen los vehículos eléctricos con las baterías y los puntos de carga. Para resolver esto recurrirán a una fuente de energía que poco a poco cobra relevancia en el sector automotriz y de movilidad, la energía solar se apunta como una de las protagonistas del prototipo LS-EV.
El uso de materiales que puedan captar la energía solar se logrará gracias al Panlite, material hecho con resinas de policarbonato que el fabricante Teijin ha patentado. El Panlite será usado en el techo del LS-EV para reunir energía solar gracias a un recubrimiento fotovoltaico, la energía recolectada será enviada a un módulo de recolección, gracias a este sistema el vehículo podrá generar hasta 300 W, cifra que se acerca a lo que un panel solar instalado en una casa puede reunir.
La plataforma modular del LS-EV es desarrollada por una empresa Australiana
Además de ello, el Panlite será usado en los vidrios del LS-EV y los paneles de la carrocería, ya que este material presenta propiedades que lo hacen maleable, con la posibilidad de hacerlo cristalino, puede bloquear la radiación solar y es resistente a impactos. La ligereza es otra de las ventajas de este material, algo que será de suma importancia para un vehículo que promete aprovechar al máximo la energía que recolecta sin sacrificar la seguridad de sus pasajeros.
Por otra parte, la empresa australiana Applied Electric Vehicles será la que se encargue de desarrollar el sistema que le permita moverse al LS-EV. Esta empresa lleva algunos años trabajando en una plataforma para vehículos eléctricos enfocada 100% en el uso de energía solar. Esta plataforma promete un sistema de conducción autónoma y la eliminación de piezas mecánicas para aumentar el espacio interior y favorecer la reducción de peso.
Aún no se ha confirmado si llegará a fase de producción
De acuerdo con la compañía, todo será gestionado por el sistema integrado a la plataforma. La empresa no ha brindado detalles sobre la potencia del motor del LS-EV, pero han adelantado que este vehículo eléctrico se desplazará a velocidades bajas por lo que no será necesario un motor potente, sino uno que aproveche al máximo la energía.
La promesa de ambas compañías es que el LS-EV consuma la misma energía que usa un peatón al moverse por la calle, pero con la posibilidad de llevar hasta cuatro personas de forma cómoda en su cabina. Aún no sabemos si el LS-EV podrá llegar a una fase de producción, pero se apunta como una alternativa que puede marcar una pauta para la movilidad urbana.
>>> Te puede interesar: Video: Hyundai Tiger, el robot para los caminos más complicados
- Los motores eléctricos de Protean Electric tienen una durabilidad de 300 mil km
- Mercedes quiere lanzar seis nuevos vehículos eléctricos para 2022
- Los autos eléctricos más veloces del mundo

Castro, M. Lanzamientos
Mercedes-Benz EQS 2022, la marca llega para quedarse en la era electrificada
Mercedes-Benz es una de las múltiples marcas de lujo que están trabajando seriamente en sus innovaciones tecnológicas, por lo que es momento de ver al esperado EQS 2022.

Ortega, J. Lanzamientos
300 Toyota GR Yaris llegan a México
Uno de los automóviles más esperados en territorio mexicano por fin hará su arribo. Se trata del Toyota GR Yaris, un subcompacto como ningún otro, con alma de Rally y un look más rudo que nunca, ...

Azuara, D. Lanzamientos
El SEAT Ibiza recibe actualización de media vida
La actualización del SEAT Ibiza 2022 redefine un poco el exterior, pero cambia por completo el interior y mejora su equipamiento.

Castro, M. Lanzamientos
Japón recibe una nueva edición especial para el BMW Serie 8 Gran Coupé
Los mercados asiáticos se han convertido en regiones muy atractivas para las marcas de lujo, donde también hay diversas ediciones especiales, ahora siendo el turno del BMW Serie 8 Gran Coupé.

Morante, L. Lanzamientos
Hyundai presentó oficialmente la Staria
La Hyundai Staria estará disponible en dos versiones y además de un diseño futurista cuenta con un amplio espacio interior y múltiples tecnologías que buscan redefinir la experiencia de los viajes en ...

Azuara, D. Lanzamientos
Audi Q4 e-Tron, la nueva y más económica SUV eléctrica de la marca
Luego de dos años, Audi por fin ha presentado las nuevas Q4 e-Tron y Q4 Sportback e-Tron, los modelos más accesibles de su línea eléctrica.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
