La Lincoln Aviator 2020 llega al mercado mexicano

11/10/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Huerta, D.
La Lincoln Aviator 2020 llega al mercado mexicano

El regreso de la Lincoln Aviator al mercado mexicano está marcado para el primer semestre del 2020.

La Lincoln Aviator 2020 llega al mercado mexicano

Lincoln-Aviator-2020-frenta

La Lincoln Aviator hará su regreso tras desaparecer del mercado hace 14 años

Presentado en el Auto Show de Los Ángeles el año pasado, la nueva Lincoln Aviator 2020 llega al mercado mexicano con una sola versión denominada Reserve para entrar a la pelea por la conquista del segmento de las SUV premium.

Desde que fue mostrada a mundo sorprendió el nombre que llevaba bajo el emblema de Lincoln, ya que la Aviator (primera generación) salió del catálogo de la marca estadounidense en el año 2005 tras las bajas ventas registradas.

Lincoln-Aviator-2020-trasera

Cuenta con una longitud de 5.08 metros, la segunda SUV más larga de la marca

Regreso esperado

Fiel al lenguaje de diseño de la marca, la Lincoln Aviator presenta una parrilla cromada de dimensiones crecidas y las calaveras que recorren de forma horizontal la cajuela o puerta trasera de la SUV. Sin duda, el estilo que buscan las personas en una SUV premium.

Al contar con una longitud de 5.08 metros, este vehículo se sitúa como la segunda SUV más grande en la alineación de la compañía. Por supuesto, cuenta con tres filas que albergan a siete pasajeros en total, ideal para transportar a una familia cómodamente.

De acuerdo con Lincoln, esta SUV está inspirada en líneas aeronáuticas que buscan posicionarse en la mente del consumidor, con líneas estilizadas y fuertes que marcan el carácter propio de un avión al ser vista desde atrás o al frente.

En México se ofrecerá en siete colores diferentes: mocha, blanco metálico, azul diamante, perla cerámica, gris imán, plata y negro obsidiana, lo que ofrece una amplia gama de tonalidades llenas de personalidad elegante y sobria.

Otra de sus características importantes, es su chasis monocasco, plataforma compartida con la Ford Explorer de última generación, vehículo que aún no hace su aparición en el mercado mexicano.

Por lo tanto, esta plataforma es utilizada para las SUV de tracción trasera y que le proporciona dinamismo y gran volumen en los ángulos de la Lincoln Aviator, razón por la cual, podemos ver ciertas similitudes con otros productos premium del mismo segmento.

Lincoln-Aviator-2020-interior

Los materiales al interior son premium y suaves al tacto

Interior premium

Dentro de la cabina encontramos los puntos más sólidos de esta SUV, esencialmente por su diseño de trazo horizontales que intentan reducir al mínimo el desorden visual de todos sus componentes, con el objetivo de brindar un ambiente relajante.

Encontramos un sistema de audio que, de acuerdo con la misma marca, emula una sala de conciertos, con sonido premium Revel by Harman Kardon con 14 altavoces que se encuentran a bordo y sus tres opciones de audición o ecualización: estéreo, audiencia y escenario.

Un detalle del sistema de sonido de esta SUV premium, son las alertas sinfónicas creadas por la misma Orquesta Sinfónica de Detroit, ciudad estadounidense en la que reside la marca del óvalo azul y por lo tanto, su división de vehículos de alta gama, Lincoln.

No importa el lugar que ocupes dentro de la Lincoln Aviator, el sonido es totalmente envolvente debido al sistema acústico y al espacio creado para transformar el entorno auditivo, mismo que otorga una insonorización importante.

Lincoln-Aviator-asientos

Cuenta con tres hileras de asientos y capacidad para siete pasajeros

Un vehículo de este segmento debe ofrecer sensaciones de elegancia y de la más alta calidad, por lo que el volante está creado para brindar personalización y facilidad en su manipulación, puesto que es el encargado de mover este amplio vehículo.

Ofrece una plataforma de carga inalámbrica para dispositivos móviles ubicada en el reposabrazos central de la fila delantera, así como múltiples tomas de corriente a lo largo de la cabina y un punto de acceso Wi-Fi para que ningún pasajero se quede sin conexión.

Para el manejo nocturno, la Lincoln Aviator ofrece un sistema de faros LED Adaptive Pixel, que regula y duplica el patrón del haz de luz y que, acompañado de la cámara delantera, detecta curvas y permite ajustar la dirección de la luz de forma automática.

Además de su pantalla touch en la consola central, esta SUV porta la tecnología Head Up Display, la cual proyecta luz digital en el parabrisas para mostrar información importante del vehículo, con el firme objetivo de que nunca apartes la vista del camino.

Lincoln-Aviator-2020-consola

La Lincoln Aviator incorpora diversas tecnologías y asistencias de manejo

Solo una versión para México

La versión disponible en nuestro país montará un motor V6 twin turbo de 3.0 litros con inyección directa de combustible, el cual despliega 400 caballos de fuerza y 415 lb-pie de torque, todo anclado a una transmisión automática de 10 relaciones y levas de cambio incrustadas en el volante. Esta transmisión permite elegir entre varios modos de manejo: Normal, Emoción, Moderado, Resbaladizo y Condiciones Extremas.

Al ser una SUV de lujo, la Lincoln Aviator ofrece diversas cualidades de confort y asistencia en el manejo, como control de crucero adaptativo, función “Stop & Go”, reconocimiento y alerta de límites de velocidad, asistente de estacionamiento, frenado automático, alerta de punto ciego y sistema SOS posterior a una colisión.

Con el regreso de este vehículo a las filas de la marca, podemos observar el paso firme que Ford y Lincoln con el que intentarán llenarse de un catálogo prácticamente conformado por SUV, con el que perseguirán ganar terreno en la industria automotriz.

A nuestro país, la Lincoln Aviator llegará con una sola versión y estará disponible en los concesionarios del país durante el primer semestre del 2020 a un precio que oscila entre $1,548,800 pesos.

>>> Te puede interesar: El Lincoln Continental podría estar condenado a desaparecer

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Buendía, R. Lanzamientos

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

Buendía, R. Lanzamientos

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Buendía, R. Lanzamientos

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

Buendía, R. Lanzamientos

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.

Ver más