De la pista a las calles, así es el nuevo Lamborghini Huracán STO

El Lamborghini Huracán STO es una variante homologada para calle del Huracán Super Trofeo EVO, exclusivo para la pista de carreras.
- Video: Policía de Italia traslada riñón en un Lamborghini Huracán
- El diseñador Yohji Yamamoto le imprime su estilo a un Lamborghini Aventador S
- Lamborghini, la primera marca de superdeportivos en llegar a TikTok
Hace tiempo se rumoraba que Lamborghini estaba trabajando en un nuevo y bastante Huracán, a través de fotos espías y suposiciones, la gente comenzó a creer que se trataba de un Super Trofeo EVO homologado para la calle. Ahora, el fabricante italiano confirma esto y nos presenta el totalmente nuevo y radical Huracán STO.
El exitoso Huracán Super Trofeo EVO y el GT3 EVO han acumulado varias victorias a lo largo de los años que han competido en eventos como las 500 de Silverstone o las 12 horas de Sebring. Por lo que decidieron darle una probada de esos triunfos a sus fanáticos y fabricaron el nuevo STO, un deportivo que comparte los genes de estos dos autos de carreras y los traslada a las calles.
El nuevo Lamborghini Huracán Super Trofeo Omologato (STO) cuenta con el motor que ya conocemos: un V10 aspirado de 5.2 litros que genera 640 caballos de fuerza y envía la potencia al eje trasero. Sin embargo, logra llegar a los 100 km/h en sólo 3.0 segundos, al igual que el Huracán con tracción integral. Esto gracias a la aerodinámica mejorada y su kit de carrocería.
Una mirada intimidante
“Los autos de carreras son siempre una fuerte inspiración para nuestro diseño. El Huracán STO refleja exquisitamente la transferencia de tecnología de nuestros Huracán de carreras, mostrado en cada detalle estético”, comenta Mitja Borkert, jefe de diseño de Lamborghini. Lo más importante del nuevo deportivo que fabricó la firma de Sant’Agata Bolognese, es la forma en que maximiza el desempeño aerodinámico, inspirado por Squadra Corse.
Para empezar, el STO se caracteriza por su “cofango” creado por Lamborghini. Se trata de una sóla pieza que combina el cofre y las salpicaderas junto a la fascia delantera. Esto es algo que se ha visto en autos como el Miura o el Sesto Elemento y además de aligerar el peso, en las competencias ahorra tiempo en el cambio de piezas.
Las tomas de aire del cofre incrementan el flujo de aire a través del radiador central para mejorar la refrigeración del motor, además de generar carga aerodinámica. El cofango está diseñado para aventar el aire hacia la parte superior de las salpicaderas. También cuenta con un labio inferior que envía el aire a la parte inferior del auto y al difusor trasero.
De la pista de carreras a la calle
En la parte trasera del Huracán STO hay una aleta de tiburón que mejora las habilidades dinámicas del deportivo, especialmente al dar vuelta. Por otro lado, también está la toma de aire sobre el capó trasero para maximizar el enfriamiento por aire, sin mencionar que los deflectores integrados en el cofre gestionan el flujo de aire entrante de acuerdo a la necesidades de la regulación de temperatura del motor y la salida de escape.
El Lamborghini Huracán STO además, cuenta con un alerón que puede ajustarse de forma manual para mejorar el equilibrio aerodinámico, o bien, reducir el coeficiente de arrastre, según sea necesario. Cuenta con frenos CCM-R (carbocerámicos) que se refrigeran gracias a las múltiples tomas de aire que se ubican, tanto al frente como debajo del STO. Gracias a todo esto, el nuevo deportivo genera un 53% más de carga aerodinámica que su hermano, el Huracán Performante.
- Te puede interesar: Lamborghini Urus precio en México
En cuestiones de peso y comparándolo con el Performante, el nuevo STO tiene 43 kilos menos para un total de 1,339 kg. Esto es gracias a que el parabrisas es 20% más ligero, además de que los rines son de magnesio en lugar de aluminio, mejorando la relación resistencia-peso. Por último, el STO viene con neumáticos Bridgestone Potenza de dos clases: unos para calle y otros para circuito.
La aerodinámica es su punto fuerte
Se añaden tres modos de manejo: STO, Trofeo y Pioggia. El primero es el predeterminado y está diseñado para ofrecer la mejor experiencia en carretera, con las asistencias activas, aunque el control de estabilidad puede apagarse para disfrutar de una conducción más temeraria, sin dejar de ayudar al conductor.
El modo Trofeo es para aquellos que quieran batir su propio récord en la pista de carreras. El cronometraje de vueltas se activa, la vectorización de torque entra en juego, y un montón de cosas para aquellos que quieran tener control total de auto y monitorear detalles como la temperatura de los frenos o su desgaste, por ejemplo.
El modo Pioggia optimiza el control de tracción, la vectorización de torque, la dirección del eje trasero y los frenos ABS del STO para que su conductor pueda correr de forma más segura bajo la lluvia.
Interior altamente personalizable y lleno de fibra de carbono
Finalmente llegamos al interior del Huracán STO que refleja la personalidad liviana del auto gracias a su excesivo uso de fibra de carbono en el tablero, los asientos, las puertas y en los tapetes que sustituyen a la alfombra. Encontramos alcantara en el volante y en la zona acolchada de los asientos, y para aligerar aún más el peso, vemos correas en lugar de manijas en las puertas.
El panel de instrumentos es totalmente configurable para mostrar la información más relevante para el usuario y por supuesto, toda la cabina es altamente personalizable al gusto del cliente que decida pagar 249,500 euros del STO, aproximadamente 6 millones de pesos. Lamborghini iniciará las entregas del Huracán STO en primavera del 2021.
>>> Te puede interesar: Galería Lamborghini Huracán STO 2021

- Lamborghini Squadra Corse está desarrollando un nuevo speedster
- El Lamborghini Aventador llega a las 10 mil unidades producidas
- El Lamborghini Aventador que sirve para vender sandías

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
