Kia Sonet, la nueva SUV fabricada en India

Kia ha lanzado la nueva mini SUV Sonet fabricada en India y que se venderá a distintos mercados en el mundo.
- Kia revela imágenes de la nueva Sonet
- Kia trabaja con Google para desarrollar una app de realidad aumentada para sus autos
- Kia revela el interior de la nueva Sedona: a lo Mercedes-Benz
Hace poco, Kia nos reveló unas imágenes sobre cómo podría verse la nueva Sonet, y ahora que vemos cómo lucirá la versión de producción la verdad es que no se ve nada mal, de hecho es muy atractiva para el mercado al que va dirigido y es que Kia ha especificado que la nueva mini SUV está pensada en la generación Z y los millennial, por lo que está equipada con tecnología por todos lados para mantener a sus usuarios siempre conectados.
Principalmente, la Kia Sonet está pensada para el mercado indio, al mismo tiempo que es producida dentro del país asiático. Pese a esto, la marca surcoreana está apuntando a venderlo en el resto del mundo y México se encuentra a la vista, donde se ubicaría debajo de la Soul y competiría directamente con el Suzuki Ignis.
El diseño de la Sonet es muy robusto debido a las molduras en color negro que vemos por todo el filo inferior de la carrocería. Como se puede apreciar, la famosa parrilla nariz de tigre está presente con un bisel cromado que también vemos en la parte inferior de la fascia donde se ubica la toma de aire.
Una SUV pensada para los más jóvenes
La parte trasera refleja el diseño de la marca con una calavera que se une por el medio, justo debajo del medallón. Podemos alcanzar a ver una falsa salida de escape doble con un contorno en cromo y una fascia de aspecto robusto. Los rines serán de aleación de 16 pulgadas y tanto calaveras como faros contarán con tecnología LED.
Pasamos al interior donde vienen todos los puntos fuertes de la Kia Sonet y es que vamos a encontrar una pantalla de 10.2 pulgadas con navegación integrada y tráfico en directo. Estará equipada con purificador de aire inteligente, así como un sistema de audio Bose con 7 altavoces y un subwoofer. Los asientos delanteros están ventilados y para aquellos que les gusta la iluminación interior, ésta bailará al ritmo de la música que venga sonando.
Algo que llama mucho la atención es el cargador inalámbrico para smartphones, pero en este caso, cuenta con función de enfriamiento para no arruinar la batería o el teléfono mismo. El nivel de equipamiento corresponde a la variante GT, por lo que está tapizado con piel y presenta costuras en color rojo. El volante multifunción es de corte deportivo y el panel de instrumentos cuenta con una pantalla de 4.2 pulgadas y un velocímetro digital.
En cuanto a la motorización, la Kia Sonet presentará varias opciones, un 4 cilindros de 1.2 litros a gasolina y podría producir unos 85 caballos de fuerza. La segunda opción es un tricilíndrico turbocargado de 1.0 litros que generará alrededor de 100 caballos. La última opción es un motor a diésel de 1.5 litros que seguramente no veremos en México si es que la mini SUV llega a tierras aztecas.
La tecnología está de su lado
En cuanto a su transmisión, la Sonet tendrá hasta 5 variantes que estarán disponibles dependiendo del motor que se escoja, entre estas opciones encontramos una caja manual de 5 o 6 velocidades, la nueva transmisión manual inteligente de 6 velocidades iMT sin pedal de embrague, una transmisión automática DCT de 7 velocidades y otra automática de seis.
En el caso de las Sonet equipadas con la transmisión automática, el usuario podrá escoger entre múltiples modos de manejo y de tracción. En el apartado de seguridad encontramos 6 bolsas de aire, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, así como control electrónico de estabilidad y control de arranque en pendientes, entre otras cosas.
Todo indica que Kia comenzará a comercializar la Sonet en India antes de que acabe el año y se espera que a inicios del próximo comience a venderse en otros mercados, seguimos a la espera de la confirmación de su venta en México, así como las cifras exactas de la potencia.
>>> Te puede interesar: Revelan todo acerca del diseño de la cuarta generación de la Kia Sedona


Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
