Jeep Wrangler 2020 Microhíbrida llega a México

La Jeep Wrangler 2020 ha llegado a México, con la novedad de que a las versiones ya disponibles se les suma una configuración microhíbrida. FCA se está poniendo las pilas en este ámbito.
- Video: Así son las pruebas de durabilidad sobre la Jeep Gladiator
- FCA ha encontrado la solución al bamboleo de la Jeep Wrangler
- Hennessey Maximus, una Jeep Gladiator radical con motor Hellcat
La Jeep Wrangler 2020 ha llegado
La Jeep Wrangler 2020 ha llegado a México. En esta ocasión, el vehículo todoterreno estrena una configuración microhíbrida. Destaca que hace pocos días anunciamos la llegada de la Ram 1500 microhíbrida, por lo cual es notorio que apostar por los sistemas eléctricos de 48 voltios es una de las prioridades para FIAT Chrysler Automobiles (FCA) en sus modelos 2020.
FCA ha informado que la Jeep Wrangler, SUV a la que denominan “la más capaz de la historia”, ha llegado a México. Aseguran que en esta ocasión combina perfectamente su historia con una buena capacidad todoterreno, el diseño de Jeep, el espíritu de manejo al aire libre, buenas dinámicas de conducción en carretera y fuera del camino, y un conjunto de componentes de gran tecnología e innovación para la seguridad.
La marca asegura que la apuesta, en el terreno de los trenes motrices, es tener una oferta con motores avanzados y eficientes. Precisamente por esto es que han integrado una variante microhíbrida. La Jeep Wrangler Mild-Hybrid 2020 cuenta con un motor tetracilíndrico turbocargado de 2.0 litros capaz de generar 270 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque.
Este propulsor, revelaron, hace uso de la tecnología Mild-Hybrid eTorque para las versiones Sport S, Unlimited Sport S y Unlimited Sahara. Por otra parte, el ya conocido Pentastar V6 de 3.6 litros, con sistema start/stop, estará disponible para las versiones Rubicon y Unlimited Rubicon. Este motor es capaz de generar 285 caballos de fuerza y 260 libras-pie de torque.
Versión Sahara
Enfocándose más en la configuración microhíbrida, Jeep ha destacado que ayuda a mejorar el desempeño y reducir el consumo de combustible, pero por encima de todo esto, dicen, están los beneficios que ofrece para el medio ambiente y para el cliente.
Ampliando la información sobre los beneficios, destacaron que la configuración microhíbrida aporta un mejor desempeño gracias a un mayor torque, y un empuje eléctrico al arranque y en situaciones de rebase gracias al generador de 48 voltios de correa.
Asimismo, todo esto se traduce en un ahorro de combustible, y por ende, monetario, a lo cual también aporta el sistema start/stop mejorado, y las tecnologías de recuperación y almacenamiento de energía.
Una edición especial
Para el lanzamiento de la nueva Jeep Wrangler Mild-Hybrid 2020, Jeep preparó una edición especial denominada Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle 2020. Esta es la primera edición especial de la nueva generación de la Wrangler, y como su nombre indica, se basa en la versión Unlimited Sahara.
Esta edición especial tiene un color exclusivo para ella. Este color es Gris Mantarraya, y además se integran diversos elementos estéticos en tono negro brillante, lo cual, indican, busca conferirle una imagen actual, decidida y elegante.
Además, por supuesto, también incluye emblemas de Edición Especial Night Eagle en los costados, y muchos detalles en negro brillante, entre los que destacan los emblemas de Jeep, acentos para la parrilla tradicional de 7 barras, biseles de los faros, biseles de las luces de niebla y los rines de aluminio de 18 pulgadas, que incluyen neumáticos 255/70 R18 All Season.
Una todoterreno microhíbrida
Adicionalmente, y con la finalidad de diferenciar más a la edición especial del resto, la fascia delantera ha sido especialmente moldeada para ella, con lo cual ya no será tan común confundirlas.
Jeep ha informado que la Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle eTorque Mild-Hybrid l4 4x4 2020 es una edición bastante limitada. Concretamente serán sólo 100 unidades para el mercado mexicano. Cada una con un precio de $947,900.
Más detalles de la motorización microhíbrida
El motor tetracilíndrico turbocargado de 2.0 litros de desplazamiento con 270 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque se acopla a una caja automática de 8 velocidades y hace uso de un sistema microhíbrido de 48 voltios para mejorar economía de combustible y reducir emisiones.
Entre las funciones incluidas junto con la configuración microhíbrida se encuentran un sistema de arranque start/stop automático, corte de inyección extendido, gestión de cambios mejorada, carga inteligente de la batería del sistema eléctrico y freno regenerativo.
El motor cuenta con un turbo de doble entrada (twin-scroll), y baja inercia. Asimismo, la válvula de descarga del turbo es controlada electrónicamente con la finalidad de otorgar buena respuesta y rendimiento, incluso sobre condiciones difíciles de terreno.
El sistema microhíbrido ayuda en condiciones difíciles de terreno
Un circuito de refrigeración independiente permite disminuir la temperatura del aire de la admisión, el colector, y por supuesto, el turbocargador, que se encuentra montado directamente en la parte posterior del cilindro para aumentar su vida útil.
El rendimiento promedio que la marca ha prometido para esta configuración es de 11.37 km/l en la versión Sport S, 11.47 km/l para la versión Unlimited Sport S, y 11.28 km/l para la versión Unlimited Sahara.
Las versiones que cuentan con la configuración microhíbrida y sus precios
La versión de entrada de la Jeep Wrangler 2020, denominada Sport S, que tiene un precio de $735,900, cuenta con la configuración microhíbrida de serie. Asimismo, la Unlimited Sport S, con un precio de $801,900, la Unlimited Sahara, con un precio de $932,900, y la edición especial Unlimited Sahara Night Eagle, con un precio de $947,900, cuentan con microhibridación.
>>>Te puede interesar: La Ram 1500 2020 llega a México en versión microhíbrida
- TAG:
- Jeep Wrangler
- Jeep Wrangler 2019: Ventajas y Desventajas
- Jeep Wrangler Unlimited estrenará el motor diésel V6 de 3.0 litros

Castro, M. Lanzamientos
Hyundai revela la Ioniq 5, una SUV eléctrica muy estilizada
La era electrificada para Hyundai se va consolidando cada vez más, ahora con la revelación del Ioniq 5, una SUV eléctrica que lleva un estilo conceptual que revolucionará al segmento.

Azuara, D. Lanzamientos
Cupra lanza edición especial de la Formentor con motor 5 cilindros
La Cupra Formentor VZ5 llega como una edición limitada con 390 caballos de fuerza por el tercer aniversario de la marca española.

Castro, M. Lanzamientos
Gordon Murray T.50s Niki Lauda, el hypercar se hace todavía más radical
Recientemente, vimos la revelación del T.50 diseñado por Gordon Murray, el encargado del estilo del mítico McLaren F1, ahora, se muestra una versión más radical de su primer hypercar T.50.

Ortega, J. Lanzamientos
La Harley-Davidson Pan America es la nueva moto norteamericana para la aventura
Harley-Davidson acaba de realizar la presentación de una nueva motocicleta con un gran espíritu aventurero. Se trata de la Pan America, que ofrece una nueva alternativa en el catálogo de productos de ...

Ortega, J. Lanzamientos
Honda HR-V 2022, la híbrida que difícilmente llegará a América
Honda acaba de realizar la presentación de la totalmente nueva Honda HR-V, una nueva generación de la SUV compacta, con clara priorización a la configuración híbrida que difícilmente llegará a ...

Castro, M. Lanzamientos
El Nissan March 2021 llega a nuestro país con grandes mejoras
El Nissan March es una de las opciones más populares dentro de su segmento, siendo un referente por su tamaño compacto y práctico para la ciudad y que ahora, nos revela su imagen más moderna.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
