El JAC J7 ha llegado a México, te contamos todo

Si eres de los que gustan de los liftbacks, el nuevo lanzamiento de la marca china JAC en México te encantará. Se trata del J7, que ya tiene precios y detalles oficiales para su comercialización en el país.
- JAC presentó en México su línea de vehículos comerciales
- JAC Sei7 Pro llega a México para competir con la Honda CR-V
- JAC presentó un asistente virtual conectado a Google
JAC continúa expandiendo su línea de productos en el mercado mexicano. La marca china acaba de anunciar el lanzamiento de su liftback, el JAC J7, en tierras aztecas, y el interesante vehículo se posiciona como un serio contendiente dentro del segmento de los sedanes compactos: uno de los más peleados en el país.
El JAC J7 llega en tres versiones. La primera de ellas lleva la denominación Advanced MT, y tiene un precio de 339,000 pesos. La segunda versión se llama Quantum CVT y tiene un costo de 379,000 pesos, y el tope de gama del modelo lleva por nombre Limited CVT, y deberás pagar 409,000 pesos si quieres adquirirlo. La marca también detalló que en un futuro habrá una versión completamente eléctrica del liftback.
El JAC J7
Todas las versiones mencionadas llevan bajo el cofre un propulsor tetracilíndrico turbocargado de 1.5 litros con 148 caballos de fuerza y 154 libras-pie de torque que se asocia con una transmisión manual de 6 velocidades o una continuamente variable (CVT) dependiendo de las versiones, aunque en todas ellas sólo hay tracción delantera -algo normal en el segmento-.
El modelo ya se encuentra disponible en los pisos de venta de la marca china en México, y al igual que el resto de sus productos, proviene de la planta de ensamble de Ciudad Sahagún, en el municipio de Tepeapulco, Hidalgo. La marca garantiza el liftback por 5 años.
El JAC J7 tiene una clasificación un tanto difícil, y es que aunque por prestaciones como motorización, equipamiento y precio, se ubica compitiendo contra los sedanes compactos, por dimensiones (tiene 4.77 metros de largo), se aproxima más al segmento de los sedanes medianos. De cualquier forma, los rivales a vencer son el Volkswagen Jetta, el Toyota Corolla, el Nissan Sentra y el Hyundai Elantra, aunque el J7 es más accesible que todos ellos.
En el apartado de equipamiento destacan unas calaveras con una tira de LED que las une de lado a lado, un quemacocos panorámico, rines de 17 pulgadas en acabado bitono, faros de LED, y salida doble para el sistema de escape. El estilo del auto es refinado y así lo muestra mediante detalles como la silueta de liftback y la cajuela que abre de forma conjunta con el medallón.
Un interior con mucha clase
Pero donde los ocupantes pasarán más tiempo es en el interior, y en esta zona encontramos un habitáculo amplio y elementos de equipamiento bastante llamativos como un sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil de 10.4 pulgadas de diagonal montada en formato vertical en el tablero, o un sistema de aire acondicionado automático.
Asimismo, el J7 integra asientos tapizados en tela o piel, dependiendo de la versión, un sistema de iluminación ambiental, y más elementos como freno de estacionamiento electrónico, asiento delantero calefactable, y salidas de aire acondicionado para los ocupantes de la zona trasera. En el tablero también destaca el cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas.
Integra lo necesario en seguridad
Finalmente en el apartado de seguridad resaltan 6 bolsas de aire, frenos con sistema antibloqueo (ABS), y control electrónico de estabilidad en todas las versiones. El JAC J7 puede equipar alerta de punto ciego, advertencia de abandono de carril, cámara de visión periférica de 360°, alerta de tráfico cruzado trasero, y medidor de presión en las llantas. Con todo ello se posiciona como un automóvil muy completo cuyas principales virtudes son un diseño llamativo, elementos muy especiales de equipamiento, gran espacio y un precio atractivo.
>>>Te puede interesar: Galería JAC J7 2021

- TAG:
- JAC J7

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
