JAC lanza nueva gama de eléctricos en México

Son un total de 5 vehículos orgullosamente fabricados en Hidalgo, entre ellos, una pick-up.
- Inicia la venta de la Sol E20X, el primer eléctrico de la alianza entre Volkswagen y JAC
- Los planes de JAC en México son muy interesantes
- JAC Volkswagen arranca construcción de nuevo centro en China
JAC lanza nueva gama de eléctricos en México
La zona de carga se encuentran en el frente
La firma de origen chino, JAC, ha decidido apostar por los vehículos eléctricos, por lo que trae a México 5 distintos vehículos para ofrecer en los segmentos sedán, SUV e increíblemente en el mercado comercial. Estos modelos son el sedán E-J4, las SUV E-Sei 1, E-Sei 2 y E-Sei 4, y la pick-up mediana E-Frison T8. Con esta nueva gama, JAC planea abrirse paso entre las marcas más comerciales que se hallan en México.
Orgullosamente ensamblados en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, los 5 modelos eléctricos se irán ofreciendo a la venta en México a lo largo del 2020 comenzando con la E-Sei1 durante el mes de febrero y terminarán con la E-Frison T8 y el E-J4 que aún no tienen fecha concreta de lanzamiento.
JAC E-Sei 1
La E-Sei 1 es una SUV subcompacta, será la primera en arribar de la familia denominada como JAC E Line. Está equipada con una batería de ion litio de 41 kWh que le permiten ofrecer una autonomía de 320 km en entornos urbanos, o bien, 400 km en modo eco drive. Su tiempo de recarga del 20% al 100% se estima en 6 horas y contará con sistema de frenado regenerativo.
La SUV subcompacta se venderá a partir de febrero
La potencia no se ha revelado, pero sabemos que su torque será de 158 lb-pie y utiliza rines de 15”. Contará con una pantalla táctil de infoentretenimiento de 7”, sensores en la parte trasera, cámara de visión trasera, asistente de Control en Pendiente (HAC) y monitor de presión de llantas. Su precio iniciará en 495,000 pesos y ya se puede ordenar a través de la página oficial de JAC.
JAC E-Sei 2
La SUV compacta eléctrica llegará en febrero junto a la E-Sei 1. Cuenta con una batería de 42 kWh y al igual que la SUV más pequeña, ofrece 320 kilómetros de autonomía, o 400 km en modo eco drive. Calzará rines de 16” y tendrá un torque de 199 lb-pie según la información proporcionada por la marca. Su tiempo de carga estimado de 20% a 100% será de 7 horas.
Tendrá cámara de 360°
Contará con sistema de frenado regenerativo, una pantalla táctil de 8 pulgadas así como sensores en la parte frontal y trasera, además de una cámara de 360°, asistente de Control en Pendiente y monitor de presión de llantas. Su precio será de 630,000 pesos.
JAC E-Sei 4
La JAC E-Sei 4 es la variante eléctrica de la SUV Sei 4, el modelo más reciente lanzado en territorio mexicano. Esta versión electrificada utilizará una batería de 55 kWh para ofrecer una autonomía de 402 kilómetros o 500 km en modo eco drive. Al igual que las otras dos SUV, contará con sistema de frenado regenerativo y tendrá un torque de 243 lb-pie.
La nueva SUV de JAC estrenará variante eléctrica
El tiempo de carga del 20% al 100% será de aproximadamente 7 horas y media. Los rines son de 18 pulgadas y su pantalla de infoentretenimiento será de 10.25” e incorpora un panel de instrumentos de LCD. A diferencia de la E-Sei 2, esta SUV sólo tiene sensores en la parte trasera y cámara de reversa. Cuenta con asistente de Control de Pendiente y monitor de presión en llantas. Llegará durante el segundo trimestre del 2020 con un precio de 750,000 pesos.
JAC E-J4
Este será la variante eléctrica del sedán que actualmente ofrece JAC. Al ser un vehículo más pequeño que la familia de SUV, su batería es de 35 kWh para ofrecer una autonomía de 320 km en entorno urbano o de 400 km en modo eco drive. El tiempo de recarga del 20% al 100% es de 6 horas aproximadamente.
Todos cuentan con tapiz de piel
Utilizará rines de 15 pulgadas y tendrá 158 lb-pie de torque. En las asistencias tendremos sensores traseros, cámara de reversa, asistente de Control en Pendiente y una pantalla táctil de 7 pulgadas. En cuanto al precio y su llegada a México, la marca no ha revelado información, aún.
JAC E-Frison T8
La E-Frison T8 puede ser el vehículo que más llame la atención, pues se trata de la versión eléctrica de la Frison T8 y siendo ésta una camioneta para el uso rudo, no esperábamos que pudiera estar a la altura, pero así es.
El corazón de la E-Frison T8 es una batería de 67 kWh, lo que permite que su autonomía sea de 320 km o 400 km en eco drive. El tiempo de recarga del 20% al 100% es de 7 horas y media, cuenta con sistema de frenado regenerativo y sensores traseros, así como cámara de reversa.
Su capacidad de carga es de 800 kg
Equipa rines de 18 pulgadas y una pantalla táctil de 7 pulgadas que es más pequeña que la de 8” que utiliza la Frison T8. A diferencia de la versión a combustible, su capacidad de carga disminuye de 1,040 kg a 800 kg, sin embargo, sigue siendo buena cifra así que podemos esperar que el torque sea superior al de 213 lb-pie que tiene su contraparte no eléctrica.
Hasta el momento, es todo lo que sabemos de esta nueva gama, pero seguro tendremos más noticias cuando se comience a vender el primer modelo. Todos están tapizados con piel y tienen un interior muy atractivo.


Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
