Hyundai lanzó el County Electric, su primer minibús eléctrico

30/06/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Hyundai lanzó el County Electric, su primer minibús eléctrico

Hyundai apuesta por la movilidad eléctrica en el transporte público con el County Electric, un autobús de pasajeros que además de ser cero emisiones, ofrece novedosas tecnologías de confort y seguridad.

Hyundai lanzó el County Electric, su primer minibús eléctrico

Desde hace algunos años, la movilidad apuesta por un funcionamiento eléctrico ya no sólo para autos de pasajeros, sino para otros segmentos como el de los vehículos comerciales, camiones de carga y camiones de pasajeros.

En este último sector, Hyundai presentó el County Electric, su primer minibús eléctrico con el que ofrece una alternativa económica, amigable con el ambiente y segura para el transporte masivo, que normalmente se basa en motores diésel.

Hyundai lanzó el County Electric, su primer minibús eléctrico
El Hyundai County Electric se puede configurar con 15 y hasta 33 asientos

Transporte masivo y ecológico

El County Electric está equipado con una batería de 128 kWh que le permite una autonomía de hasta 250 kilómetros con carga completa pero además ofrece un buen desempeño pues a una velocidad de entre 50 y 80 km/h tiene un porcentaje de aceleración de hasta 30% más comparado con los modelos diésel.

Este autobús es capaz de recargar la batería en 72 minutos usando un sistema estándar llamado Combo 1 DC basado en una carga de 150 kW, que además garantiza el buen desempeño, sin embargo también puede cargarse con un enchufe doméstico de 220V pero toma 17 horas; aún así se ofrece un cargador de este tipo como alternativa.

Para garantizar un buen desempeño, el autobús viene con un sistema de frenos que combina la presión de aire e hidráulica con control electrónico y discos de freno más robustos para manejar el peso del vehículo.

Viene también con un sistema de monitoreo de batería que corta la energía si detecta una falla, mientras que el sistema de prevención de sobrecarga, revisa el voltaje e interrumpe la carga cuando hay variaciones importantes en el voltaje. Además, tiene un enchufe de seguridad que corta la electricidad durante el mantenimiento.

Tiene control de estabilidad, prevención de volcadura, asistencia de lanzamiento en pendientes  y sistema auxiliar de frenado que ajusta la fuerza de la regeneración de frenado en cuatro niveles.

Hyundai lanzó el County Electric, su primer minibús eléctrico
De acuerdo con Hyundai, el ‘County Electric’ puede cargarse en sólo 72 minutos

Además de ‘eco-friendly’, es muy seguro

El Hyundai County Electric tiene 7.7 metros de largo y puede configurarse con 15 o hasta 33 asientos y está equipado con innovadoras tecnologías de seguridad para prevenir accidentes cuando los pasajeros suben o bajan.

Por ejemplo, cuenta con numerosos sensores ubicados cerca de la puerta central, incluyendo un sensor ultrasónico que previene que la puerta se cierre cuando los pasajeros están entrando o saliendo.

Estos sensores también activan una alarma en caso de que alguna parte del cuerpo quede atrapada en la puerta y automáticamente la abre para evitar lesiones, además gracias a que el sensor está conectado al acelerador, evita que el camión se mueva hasta que el pasajero esté a salvo.

El County Electric tiene un sistema de sonido virtual para el motor para advertir a los pasajeros de la presencia del autobús y evitar accidentes.

Este autobús, que por ahora sólo estará disponible en Corea del Sur, cuenta una puerta trasera de emergencia, doble y tipo columpio, asientos con un respaldo 22 centímetros más alto y un nuevo sistema de cinturones de seguridad que reduce la presión abdominal durante el frenado de emergencia.

Además tiene asientos ventilados y con calefacción para el conductor, un panel de instrumentos LCD a color de 7” con dos pantallas auxiliares de 4.2” con información del vehículo, volante multifunción y llave inteligente.

>>>Te puede interesar: Las tecnologías anticoronavirus desarrolladas para el transporte público

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo

GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Buendía, R. Lanzamientos

La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo

Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Buendía, R. Lanzamientos

Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!

Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

Buendía, R. Lanzamientos

Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica

El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Buendía, R. Lanzamientos

Ford presentó el nuevo Fusion 2023

Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

Buendía, R. Lanzamientos

El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad

El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.

Ver más