Video: Canoo presentó su van comercial MPDV

La startup californiana reveló su segundo vehículo, una van eléctrica de look muy futurista, pensada para los trayectos de última milla en las grandes ciudades.
- Video: Monarch lanzó el primer tractor eléctrico e inteligente
- Video: Walmart incluye camiones autónomos en su logística en Estados Unidos
- DHL incorpora 20 Renault Kangoo Z.E. a su flotilla para reparto en México
Video: Canoo presentó su van comercial MPDV
Canoo, una compañía dedicada al desarrollo de vehículos eléctricos presentó su segundo vehículo, un multipropósito que lleva por nombre Canoo MPDV y cuyo objetivo son los pequeños negocios dedicados a entregas de última milla en las ciudades.
Se estima que el nuevo vehículo comenzará a producirse en 2022 para salir a la venta un año después y tendrá dos variantes cuyo precio inicial será de 33 mil dólares; es decir, poco más de $650,000.
Una van para los negocios del futuro
De acuerdo a lo que ha publicado la propia empresa, la Canoo MPDV está construida con la misma plataforma de su primer vehículo, un modelo para siete pasajeros que fue lanzado en 2017 y cuya particularidad era su uso a partir de una suscripción en la que los usuarios, a través de un pago mensual, cubrían los gastos de mantenimiento y seguro del vehículo.
Sin embargo, la empresa amplió su enfoque al segmento de los vehículos de carga, cambio que logró gracias a la plataforma tipo patineta que permite acomodar todos los componentes del vehículo según el enfoque de cada uno y también, permite jugar con diferentes estructuras.
La Canoo MPDV está enfocada a los pequeños negocios que hacen entregas de última milla
Según información de Canoo, la nueva van estará disponible en dos variantes. La más pequeña, llamada hasta el momento MPDV1, tiene una longitud de 4.3 metros, por 1.9 metros de ancho y 1.8 metros de alto, dimensiones que le dejan un área de carga de 6.5 metros cúbicos.
En cuanto a su funcionamiento, tendrá la opción de una batería de 40 kWh, 60 kWh u 80 kWh que le dan una autonomía estimada de 209, 305 y hasta 370 kilómetros, respectivamente.
En tanto, la segunda versión, que por ahora lleva el nombre de MPDV2, presume dimensiones de 5.2 metros de largo, 2.1 metros de ancho y 2.5 metros de largo, con un área de carga de 14.1 metros cúbicos. Aunque tendrá las mismas baterías que la versión pequeña, la autonomía podría verse reducida a 140, 225 y 300 kilómetros, debido al tamaño del vehículo.
Pero en cualquiera de las dos versiones, la Canoo MPDV ofrece 30% más espacio de carga que las vans convencionales y su diseño le permite moverse fácilmente por las ciudades, además de que su recarga de batería es tan eficiente que puede pasar de 20% a 80% en cuestión de 30 minutos
Interior minimalista y conectado
El diseño futurista se extiende hasta el interior con una cabina simple pero muy funcional, pensada para la concentración y confort de los operadores.
Gracias a su plataforma, la Canoo MPDV puede configurarse según las necesidades de cada negocio
El lugar del conductor cuenta con un área del lado izquierdo que resulta ideal para colocar una tablet o su teléfono celular y además, tiene una toma de corriente de 120V o 240V que ofrecen potencia suficiente para conectar herramientas de trabajo o dispositivos móviles.
En cuanto al apartado tecnológico, Canoo promete conectividad total con actualizaciones inalámbricas y capacidad de reporte de datos.
Debido a su diseño, la Canoo MPDV ofrecerá un alto grado de personalización por lo que se pueden configurar diferentes estantes para almacenamiento o incluso una rampa, por mencionar algunos, lo que le permite adaptarse a los diferentes tipos de negocio.
Al mismo tiempo, a los dueños de dichas empresas les da la facilidad de cambiarse a la movilidad eléctrica y reducir sus costos de operación debido al poco gasto que representa el mantenimiento de un vehículo eléctrico.
>>>Te puede interesar: Hyundai y Canoo desarrollarán una plataforma para autos eléctricos

- Todo lo que debes saber sobre la carga rápida para autos eléctricos
- Cómo actuar si se incendia un auto eléctrico
- Cómo adaptarte mejor a la conducción de un auto eléctrico

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
