BMW M2 CS, el M más purista

Si creías que el BMW M2 Competition ya era bueno, espera a que sepas de lo que es capaz el M2 CS.
- Los BMW M3 y M4 llegarán hasta 2021
- Los próximos BMW M3 y M4 tendrán transmisión manual
- El BMW M5 recibirá una actualización de media vida
El M2 CS es un monstruo del circuito
Hace tiempo que se estaba esperando la llegada de este pequeño cohete, mismo que marcará la despedida del actual M2 como lo conocemos y se llama M2 CS, el deportivo que hará que todos los amantes de la velocidad matemos por conseguirlo, y digo esto ya que sólo habrá 2,200 unidades producidas de él.
El BMW M2 CS es el miembro más radical jamás creado de la familia del pequeño coupé y el más fiel a la definición de un auto deportivo. La firma bávara acaba de lanzar toda información relevante de este nuevo coupé deportivo que equipa el mismo motor del M3 y M4 de la última generación que hubo en el mercado, mismo que su hermano menor, el M2 Competition utiliza, sólo que esta vez decidieron sacarle un poco más de jugo.
Su motor es un seis cilindros en línea twin turbo de 3.0 litros que desarrolla 450 caballos de fuerza, 40 caballos extras en comparación al BMW M2 Competition. Esto le permite alcanzar los 100 km/h en 4.0 segundos con la transmisión de doble embrague M de siete velocidades, o bien, lograrlo en 4.2 segundos con su caja manual de seis velocidades, ambas opciones envían la potencia al eje trasero. Está claro cuál será la opción más deseada entre los aficionados de la marca.
Perfecto para aquellos auténticos fanáticos de la velocidad
¿Qué diferencias hay entre el M2 Competition y el M2 CS? A simple vista podría pasar desapercibido si no fuera por el nuevo diseño en el cofre que nos recuerda bastante al de su hermano mayor, el BMW M4 CS, sin mencionar que el color azul Misano Blue exclusivo le da un toque más deportivo. Además de esto, el M2 CS tiene una dieta alta en fibra de carbono, lo que lo hace más ligero.
Entre las piezas que se agregaron hechas con este material, además del cofre, tenemos un toldo hecho de este polímero reforzado con fibra llamado CFRP (utilizado por primera vez para en un M2), un nuevo divisor delantero, un pequeño alerón para cortar el aire y mejorar la aerodinámica y por último, un difusor trasero con la fibra de carbono expuesta.
También cuenta con la misma suspensión M adaptativa reservada para el BMW M4, ésta es partícipe en la transferencia de potencia del motor a la carretera o a la pista, porque eso sí, el M2 CS es un auto pensado para la pista pero con licencia para la calle.
Está lleno de fibra de carbono
Esta suspensión le permite al conductor alterar la configuración del amortiguador a través de los modos Comfort, Sport y Sport +. En el modo Comfort se prioriza la comodidad de conducción en el uso diario en la ciudad, el modo Sport garantiza un progreso particularmente dinámico en carreteras. Finalmente, en el modo Sport +, la suspensión se vuelve más dura y minimiza los movimientos de la carrocería y maximiza la dinámica para así obtener el máximo desempeño en la pista.
Obviamente, para un auto con estas especificaciones se requieren frenos capaces de hacerle frente a tanta potencia, por eso, se incluyen discos de frenos M Sport de serie con las pinzas pintadas en rojo para resaltar. En el frente tenemos discos de 400 mm y seis pistones, mientras que en el eje trasero tenemos discos de 380 mm y 4 pistones.
Las personas interesadas también pueden acceder a la opción de frenos carbocerámicos BMW M Carbon con la misma cantidad de pistones para el frente y atrás de los que vienen de serie. Está claro que estos lucirán bastante gracias a los rines forjados con radios en Y de 19” que están pintados en color negro brillante, o bien, se puede optar por un acabado dorado mate. Estos rines estan montados en neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 de 245/35 ZR para el frente y 265/35 ZR en la parte trasera.
Y como no todo puede ser felicidad, las cifras de rendimiento no serán las más celebradas, pero es entendible que no sean tan buenas pensando en el tipo de vehículo que es. Para la versión equipada con la transmisión manual, el BMW M2 CS ofrece un consumo combinado entre 9.6 a 9.8 km/l, mientras que para la transmisión automática es de 10.4 a 10.6 km/l.
Su interior está repleto de alcantara
Finalmente, el interior es lo que destaca en contra de su hermano menor, pues tiene una apariencia puramente deportiva gracias a la alcantara y su diseño innovador y liviano. La consola central está hecha de fibra de carbono en su totalidad y el CFRP se utilizó para las jaladeras y las molduras de las puertas.
Los asientos ultraligeros son heredados del BMW M4 CS, además de reducir el peso total del vehículo, otorgan un aspecto ergonómico y de competencia gracias a su construcción estilo cubo. Están forrados con piel Merino y alcantara cubiertos con costuras en color rojo que dan un enfoque a la pista de carreras. También se ofrece un volante M Sport opcional cubierto de alcantara con marca de color rojo en la posición de las 12 en punto. Sin mencionar que tenemos grabadas las siglas CS a un lado de la pantalla central.
El vehículo saldrá a la venta en 2020, podemos esperar que su precio esté por encima del M2 Competition (1,284,900 de pesos), así que va siendo hora de llenar el cochinito para hacerte con uno de los autos más puros y radicales que BMW ha creado, sin mencionar que es una edición limitada y posiblemente el último M2 que veamos con estas características antes de que se estrene la nueva generación.
>>> Te puede interesar: Galería BMW M2 CS

Ortega, J. Lanzamientos
ABT lleva la Cupra Formentor hasta los 370 caballos de fuerza
La Cupra Formentor ahora puede presumir un incremento en potencia y mejoras en su estilo gracias al preparador alemán ABT Sportsline. En Automexico.com te contamos todo al respecto.

Castro, M. Lanzamientos
Ferrari Breadvan Hommage, una Shooting Brake que no te esperabas
Las Shooting Brake definitivamente llevan un estilo diferente, ahora, Niels van Roij Design muestra una creación un tanto peculiar basada en el Ferrari Maranello.

Ortega, J. Lanzamientos
La Ford EcoSport estrena edición especial en México
La Ford EcoSport tiene una nueva edición especial en México y lleva por nombre Storm. En Automexico.com te contamos cada detalle de esta camioneta que busca conquistar al comprador.

Ortega, J. Lanzamientos
Ya puedes tener una Tesla Model Y de 7 pasajeros en México
Los productos de Tesla llegan cada vez más rápido a México, y sus novedades también, como la opción de tener siete pasajeros en la Tesla Model Y. En Automexico.com te contamos todo.

Castro, M. Lanzamientos
BMW Serie 3 Gran Limousine, mayor tamaño y lujo para la India
Los sedanes siguen dando de qué hablar y la nueva generación del BMW Serie 3 ha resaltado por sus elementos deportivos, ahora se revela una edición especial con mayor tamaño.

Mendoza, S. Lanzamientos
Ares transforma un Tesla Model S en un roadster
Ares Design volvió a dar muestra de su destreza técnica al convertir un Tesla Model S en un impresionante roadster.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
