BMW revela las especificaciones del i4

El nuevo BMW i4 marca el inicio de una nueva era eléctrica para la marca y llega junto con una versión deportiva bajo el nombre de M50.
- El siguiente BMW M2 podría ser ensamblado en México
- El nuevo BMW Serie 2 Coupé ya está por finalizar sus pruebas de desarrollo
- Video: Hans Zimmer y BMW dan sonido a los autos eléctricos de la línea M
Desde el año pasado, BMW ha estado revelando poco a poco la información sobre el nuevo i4, la contraparte eléctrica del Serie 4, y por fin conocemos datos técnicos, la potencia que tendrá el i4 M50, además de imágenes del interior que muestran un habitáculo sumamente minimalista y lleno de lujo, justo a lo que BMW nos tiene acostumbrados.
Vamos a dejar de lado el diseño del i4 eDrive40, la versión de entrada, y nos enfocaremos en el i4 M50, que luce idéntico a la variante M del Serie 4, con la excepción de que el eléctrico tiene 4 puertas, convirtiéndose en lo más parecido a un Gran Coupé. A diferencia de la versión tradicional, los detalles en color azul ya no están presentes en la parrilla ni en los laterales, únicamente se ven en el interior de los faros.
Otro detalle que lo diferencia del M440i xDrive es que no hay salidas de escape ya que no las necesita y podrá equipar rines de hasta 20 pulgadas con un diseño muy atrevido. Un detalle de estos es que cuentan con un aro de color azul en las tapas. Encontramos detalles en color negro como los faldones de las puertas, el pequeño alerón trasero y el difusor trasero, entre otras cosas.
El nuevo eléctrico tendrá 340 caballos en su versión de entrada
El diseño interior sorprende con una consola libre de botones, algo a lo que los modelos de combustión interna de BMW aún nos tienen acostumbrados. La pantalla táctil es de 14.9 pulgadas y gracias a la curvatura del cristal donde se encuentra, la orientación está dirigida totalmente al conductor. En el otro extremo del cristal tenemos un panel de instrumentos totalmente digital de 12.3 pulgadas.
La parte que separa la consola central del tablero muestra insertos de madera, mismo material que encontramos en la consola alrededor de la palanca de velocidades donde también se encuentran todos los botones que tienen que ver con el desempeño del BMW i4.
Dependiendo de la versión y el equipamiento opcional que se escoja, el BMW i4 puede contar con un techo corredizo, sistema de audio envolvente Harman Kardon, vestiduras en piel Vernasca, calefacción y ventilación en los asientos, calefacción del volante y aire acondicionado de tres zonas, lo que agrega confort para las plazas traseras, además de que cuenta con tecnología de filtro de nanofibras para purificar el aire.
Su interior es sumamente minimalista y tecnológico a la vez
Hay alrededor de 40 funciones de asistencias entre el equipo de serie y el opcional. De serie vamos a encontrar control crucero con asistente de límite de velocidad, monitoreo de ruta, detección de semáforo (disponible en Alemania) y asistente de control de dirección y carril. Otras asistencias son la advertencia de colisión frontal, de cambio de carril y control de distancia de estacionamiento y cámara de reversa.
En cuanto al equipo opcional en cualquiera de las versiones del BMW i4 vamos a encontrar cámara de 360°, asistente de estacionamiento y asistente de marcha atrás, asistencias que convertirían al i4 en un auto eléctrico con conducción semi autónoma.
En cuanto al desempeño, el BMW i4 eDrive40 generará 340 caballos de fuerza y 317 lb-pie de torque gracias a su motor ubicado en el eje trasero, por lo que su tracción es trasera y puede alcanzar los 100 km/h en sólo 5.9 segundos. En cuanto al i4 M50, la potencia se eleva a 544 caballos de fuerza y 586 lb-pie de torque gracias a un segundo motor en el eje delantero.
La variante deportiva tendrá más de 500 caballos
Con esta configuración, el BMW i4 M50 tiene una tracción integral y puede pasar de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos. Lo sorprendente es que la firma anuncia una autonomía de 510 km para la versión M, mientras que el i4 menos potente tendrá una de 590 km, ambos contarán con una batería de 84 kWh.
BMW también se ha empeñado en que la regeneración de la batería le de un impulso adicional a la eficiencia y autonomía del i4 gracias a que contará con una recuperación adaptativa que podremos controlar dependiendo de la situación de carretera. Podremos escoger entre una recuperación alta, media o baja, sin mencionar que si pasamos la palanca de velocidades de D a B, el auto funcionará como si contará con un solo pedal, frenando en el instante que levantemos el pie del acelerador.
Por otro lado, también cuenta con una función de “veleo” o avance por inercia, lo que permite que el BMW i4 ruede libre sin potencia de propulsión cada vez que el conductor suelte el acelerador y así no generar ningún gasto de energía. Gracias a que su centro de gravedad es 53 mm más bajo que el de un Serie 3, una distribución uniforme del peso, un peso reducido, una aerodinámica optimizada y una carrocería rígida a la torsión, el nuevo BMW i4 ofrece una conducción deportiva y dinámica como cualquier otro vehículo de la marca.
Agrega hasta 160 kilómetros con sólo 10 minutos de carga
Finalmente, llegamos a la parte de la carga, y es que el BMW i4 admite corriente directa, lo que le da hasta 160 kilómetros de autonomía con 10 minutos de carga, reduciendo los tiempos de carga y a la vez reduciendo la pérdida de tiempo al parar en medio de un viaje para recargar la batería.
El nuevo BMW i4 se fabrica en la planta de Múnich, Alemania en una línea de producción compartida con modelos como el BMW M3. Aún no hay precio anunciado en México para el i4, pero en Alemania ya se vende por un precio de 58,300 euros, lo que equivale a 1,417,000 pesos. Un precio razonable para un modelo de lujo y con características deportivas.
>>> Te puede interesar: Galería BMW i4 2022

- TAG:
- Autos eléctricos
- BMW i4
- BMW
- BMW México: Precios y modelos
- BMW Serie 2: Precios y versiones en México
- BMW Serie 1: Precios y versiones en México

Buendía, R. Lanzamientos
GMC Terrain 2022 estrena versiones y motor turbo
GMC presentó la Terrain 2022 en México con dos nuevas versiones, mejor equipamiento y un motor turbo que promete un mejor consumo aunque sacrifica el desempeño.

Buendía, R. Lanzamientos
La Renault Captur 2022 llega a México con motor turbo
Renault anunció los precios de la Captur 2022 que llega con cambios interesantes liderados por un nuevo motor turbo para el modelo.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford Bronco Raptor ¡Mas de 400 caballos y mucha actitud!
Ford presentó la Bronco Raptor, una versión con más de 400 caballos de fuerza de la nueva SUV insignia de la marca americana.

Buendía, R. Lanzamientos
Renault presentó el Kwid 2023 renovado para Latinoamérica
El Renault Kwid que se fabrica en Brasil por fin se actualiza para 2023 y adopta el rediseño que vimos en otros mercados en 2020 junto a mejoras importantes en equipamiento y seguridad.

Buendía, R. Lanzamientos
Ford presentó el nuevo Fusion 2023
Pensado para el mercado chino, el nuevo Ford Fusion se muestra como un auto más grande y lujoso para su quinta generación.

Buendía, R. Lanzamientos
El Nissan March 2022 mejora su seguridad con nuevo control de estabilidad
El Nissan March se ha convertido en el auto más económico con mejor equipo de seguridad en México gracias a su última actualización con control de estabilidad en todas sus versiones.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
