Audi A3 Sedán 2021, se presenta la segunda generación

Llegará a los concesionarios europeos durante el verano de este año con tres opciones de motores y un nuevo arsenal tecnológico.
- Audi lanza el #FourRingsChallenge y hasta Mercedes-Benz respondió
- Video: Hennessey lleva al Audi R8 V10 a los 900 caballos
- Audi lanza la edición especial RS3 Nardo
Ahora cuenta con la parrilla singleframe de Audi
Tras el lanzamiento del Audi A3 Sportback, la llegada de la carrocería en configuración sedán era solo cuestión tiempo. Finalmente, la marca de los cuatro aros presentó la segunda generación de esta versión con una serie de novedades.
Gracias al nuevo lenguaje de diseño de la marca, el Audi A3 Sedán luce un poco más deportivo y estilizado y ha extendido ligeramente sus dimensiones al medir 4.50 metros de largo, 1.82 m de largo y 1.43 m de alto; sin embargo, la capacidad de la cajuela se mantiene en los 425 litros.
Como ya sabemos, el Audi A3 está montado en la plataforma actualizada MQB, el cual permite la evolución de los sistemas de propulsión y de tecnología. En el exterior, salta a la vista la nueva parrilla singleframe y faros LED trapezoidales, elementos que distinguen a la marca en la actualidad, mientras que la variante tope de gama adopta las ópticas denominadas Matrix LED.
Por supuesto, comparte algunos rasgos físicos de la versión hatchback, como la línea descendente del pilar B que desemboca en un pequeño alerón trasero, elemento que puede sustituirse de forma opcional por uno de fibra de carbono.
Audi asegura que el desempeño aerodinámico mejoró
Carácter deportivo
Audi asegura que el desempeño aerodinámico ha mejorado en esta nueva generación gracias a los paneles instalados en la parte inferior, el diseño de los espejos laterales y el nuevo sistema de enfriamiento de los frenos. Además, aumenta la ventilación y el flujo del aire para el motor.
Al interior encontramos un diseño basado en líneas horizontales y cada uno de los elementos está orientado a la posición del conductor. En las imágenes compartidos, observamos vestiduras de piel con insertos de alcantara, mientras que el resto de los materiales corresponden a plásticos suaves y acabados en aluminio.
El cuadro de instrumentos se funde con la pantalla de infoentretenimiento MMI de 10.1 pulgadas con una ligera inclinación para facilitar la manipulación al conductor. Audi señala que todas las versiones contarán con la detección de escritura a mano, comandos de voz y otros elementos de conectividad.
Además, contará con una red LTE Advanced que ofrece internet Wi-Fi a todos los pasajeros, característica que aprovecha para transmitir información en la pantalla, como imágenes, detalles de tráfico y hasta noticias en tiempo real.
El sistema MMI permite su personalización con hasta seis usuarios, es decir, tiene la capacidad de almacenar la configuración y preferencias de diversos perfiles, incluida la posición del asiento, el aire acondicionado y los archivos multimedia.
Se ofrecerá equipamiento de confort de forma opcional
Siempre conectado
Para la versión más costosa, el Audi A3 Sedán ofrecerá la instrumentación Cockpit plus, es decir, una pantalla de 12.3 pulgadas con tres interfaces distintas, gráficos deportivos y de forma opcional, un head-up display que proyecta datos de conducción en el parabrisas, por lo que el conductor podrá mantener la vista al frente en todo momento.
Ya que tocamos el punto de equipamiento opcional, el fabricante alemán también ofrece un sistema de audio premium Bang & Olufsen, control de velocidad de crucero adaptativo, freno automático de emergencia, asistencia de permanencia en el carril, entre otros sistemas.
La versión con caja S-Tronic contará con el sistema Audi Drive Select
Tripleta de motores
En esta ocasión, el Audi A3 Sedán se ofrecerá con tres opciones de motor: dos TSFI y un TDI. La versión de entrada cuenta con un propulsor cuatro cilindros turbo de 1.5 litros que entrega 150 caballos de fuerza y 184 libras-pie de torque junto a una transmisión manual de seis velocidades.
La segunda opción de gasolina portará el mismo motor, pero incluye asistencia microhíbrida de 48v que si bien no altera la potencia del vehículo, otorga 187 libras-pie de torque y promete un mejor rendimiento de combustible, que se combina con la adición de la transmisión automática S-Tronic de ocho relaciones.
Por último, la tercera opción incorpora un motor diesel de 2.0 litros capaz de generar 150 caballos de fuerza y 265 libras-pie de torque y por supuesto, ofrecerá una mejora notable en la eficiencia de combustible.
La cabina lleva un diseño basado en líneas horizontales
Puesta a punto
Por otro lado, la suspensión del Audi A3 Sedán ha recibido una serie de ajustes para entregar mayor comodidad y un comportamiento más cómodo. Asimismo, la marca ofrece opcionalmente un sistema de suspensión deportiva con amortiguadores controlados, el cual, mejora la estabilidad del auto, lo que le otorga un comportamiento más ágil en carretera.
Como es costumbre, este vehículo incluye Audi Drive Select, un sistema que permite elegir entre una serie de modos de conducción que influyen directamente en la respuesta del acelerador y la dirección, según las necesidades del conductor.
La segunda generación del Audi A3 Sedán llegará a los concesionarios europeos en el transcurso del verano 2020 y la marca promete la incursión de una variante de acceso con motor de gasolina y seguramente, de menor potencia.
De esta forma, se estima que arribe al mercado norteamericano en algún punto del segundo semestre del año y probablemente, su llegada a México estaría programada para 2021, así que aún no podemos especular sobre el precio en nuestro país.
>>> Te puede interesar: Galería Audi A3 Sedán 2021
- TAG:
- Audi
- Audi A3 Sedán
- Audi S3 2020 Reseña - Práctico, deportivo y elegante
- Audi S3 2020 - Precios y versiones en México
- Audi S8 2020 - Precios y versiones en México

Ortega, J. Lanzamientos
Este es el nuevo Mercedes-Benz Clase C, finalmente revelado por completo
La espera ha terminado y el nuevo Mercedes-Benz Clase C finalmente está aquí. En Automexico.com te contamos todo acerca del renovado compacto alemán que se ha presentado con dos carrocerías.

Castro, M. Lanzamientos
Hyundai revela la Ioniq 5, una SUV eléctrica muy estilizada
La era electrificada para Hyundai se va consolidando cada vez más, ahora con la revelación del Ioniq 5, una SUV eléctrica que lleva un estilo conceptual que revolucionará al segmento.

Azuara, D. Lanzamientos
Cupra lanza edición especial de la Formentor con motor 5 cilindros
La Cupra Formentor VZ5 llega como una edición limitada con 390 caballos de fuerza por el tercer aniversario de la marca española.

Castro, M. Lanzamientos
Gordon Murray T.50s Niki Lauda, el hypercar se hace todavía más radical
Recientemente, vimos la revelación del T.50 diseñado por Gordon Murray, el encargado del estilo del mítico McLaren F1, ahora, se muestra una versión más radical de su primer hypercar T.50.

Ortega, J. Lanzamientos
La Harley-Davidson Pan America es la nueva moto norteamericana para la aventura
Harley-Davidson acaba de realizar la presentación de una nueva motocicleta con un gran espíritu aventurero. Se trata de la Pan America, que ofrece una nueva alternativa en el catálogo de productos de ...

Ortega, J. Lanzamientos
Honda HR-V 2022, la híbrida que difícilmente llegará a América
Honda acaba de realizar la presentación de la totalmente nueva Honda HR-V, una nueva generación de la SUV compacta, con clara priorización a la configuración híbrida que difícilmente llegará a ...
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
