Zero Labs presenta plataforma para convertir camionetas clásicas a eléctricas

09/12/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
Zero Labs presenta plataforma para convertir camionetas clásicas a eléctricas

Zero Labs ha presentado su nueva plataforma que está pensada para realizar conversiones de camionetas clásicas a vehículos eléctricos de forma práctica.

Zero Labs presenta plataforma para convertir camionetas clásicas a eléctricas

Las conversiones es una alternativa que comienza a tomar fuerza dentro del mundo de la restauración. Esta alternativa le brinda la posibilidad al cliente de actualizar su vehículo a las nuevas tecnologías sin perder el estilo clásico, uno de los inconvenientes de este tipo de trabajos es adaptar el tren motriz y mecánico a los modelos clásicos. Sin embargo, Zero Labs ha lanzado una alternativa eficiente para este inconveniente, se trata de una plataforma hecha para conversiones.

Zero Labs 1

Diseñada para mejorar el proceso de conversión

Zero Labs apuesta por una solución práctica

Al realizar conversiones a autos eléctricos habitualmente se recurre a incorporar un motor eléctrico con su transmisión. Como mencionamos arriba, esta alternativa podría traer complicaciones mecánicas al momento de instalar dichas piezas. La solución planteada por Zero Labs se basa en una tendencia que los fabricantes de autos eléctricos han adoptado en sus procesos de producción.

Zero Labs 2

Una alternativa que ofrecerá practicidad en las restauraciones

El uso de plataformas modulares es una alternativa eficiente para construir un auto eléctrico, ya que estas piezas cuentan con todas los componentes necesarios para que un auto funcione al contar con motor, transmisión, paquete de baterías, sistemas de suspensión, frenado y dirección. Básicamente son piezas a las que hay que montar la carrocería e instalar los componentes necesarios para hacer que el vehículo en cuestión funcione. Este procedimiento es por el que apuesta Zero Labs como alternativa para las restauraciones y conversiones.

Prestaciones de la plataforma de Zero Labs

La plataforma que Zero Labs ha presentado cuenta con un motor eléctrico que puede entregar 296 caballos de fuerza y está instalado en el eje trasero. Sin embargo, la empresa nos da la posibilidad de agregar un segundo motor en el eje delantero para alcanzar los 592 caballos de fuerza, esta opción está pensada para los vehículos off-road pues contará con tracción total.

Zero Labs 3

La autonomía de esta plataforma llegará hasta los 377 km

En lo que refiere al juego de baterías, Zero Labs también nos brinda dos opciones. La primera de ellas es un paquete que nos entrega 85 kWh, capacidad que se traduce en 320 km de autonomía. El segundo paquete es de 100 kWh y nos ofrece una autonomía de 377 km. Uno de los puntos en lo que enfatizó la compañia, es que esta plataforma está pensada para la conversión de camionetas clásicas, aunque no descarta presentar otro modelo hecho para automóviles. La información sobre el precio y la disponibilidad no fue brindada, pero se espera que en 2021 comiencen a distribuirse estas plataformas.   

>>> Te puede interesar: Lunaz presenta oficialmente sus primeros Rolls-Royce clásicos eléctricos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más