El Xpeng P7 está por arrancar pruebas en EU y ventas en China

22/04/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Ortega, J.
El Xpeng P7 está por arrancar pruebas en EU y ventas en China

La compañía china Xpeng Motors informó que en abril comenzarán ventas del P7, su vehículo eléctrico inteligente que también arrancará pruebas en Estados Unidos.

El Xpeng P7 está por arrancar pruebas en EU y ventas en China

Xpeng P7

El Xpeng P7

Xpeng Motors, una compañía tecnológica de China con incursión en el terreno de los vehículos eléctricos, acaba de anunciar que el sedán eléctrico inteligente P7 comenzará sus ventas oficialmente en dicho país oriental a partir del 27 de abril: un nuevo competidor se une a la carrera de los coches eléctricos. 

Este auto se caracteriza por tener un estilo que algunos medios como Electrek han calificado de ser “clon de Tesla”. Específicamente se refieren al Model S, ya que los trazos del lateral del coche son claramente parecidos. Además de ello, otra de sus características clave es la integración de la plataforma Nvidia Drive AGX Xavier para el sistema XPilot 3.0.

De esta manera, la propia marca china resalta su confianza en la plataforma de inteligencia artificial (IA) de cómputo de Nvidia, y además han informado que esta plataforma ayudará a sacar el máximo provecho a la plataforma del P7 que comenzarán a vender pronto.

De esta manera, el Xpeng P7 se convierte en el primer vehículo eléctrico de la compañía en contar con la potencia de la plataforma de IA de Nvidia, que se caracteriza por ofrecer alto desempeño y eficiencia energética a través del chip Xavier

Puro músculo computacional

Esta computadora de IA está equipada con 12 sensores ultrasónicos, cinco radares de precisión milimétrica, 13 cámaras de conducción autónoma, una cámara interior, mapas de alta definición y posicionamiento de alta precisión. Todo esto con el objetivo de integrar bastantes características de conducción autónoma al mercado chino, incluyendo el nivel 3 de autonomía para carreteras, caminos urbanos o valet parking.

La computadora para la conducción es capaz de entregar 30 quintillones de operaciones por segundo (TOPS, por sus siglas en inglés) consumiendo solamente 30 watts de poder. De esta forma, la computadora de IA de Nvidia y su chip central denominado Xavier son los primeros sistemas enfocados a la conducción autónoma que se ajustan a los estándares de seguridad.

Nvidia Xavier computadora IA

La computadora de IA

Xinzhou Wu, vicepresidente de conducción autónoma en Xpeng, dijo que su colaboración con Nvidia fue crítica para el desarrollo y producción del sedán eléctrico P7, ya que al contar con el respaldo de la computadora de IA de la marca, han podido acelerar y rebasar a sus competidoras en la creación de este sedán a un precio que lo convierte en una solución ideal en el competitivo mercado de los autos eléctricos.

Sobre el sedán

El pasado mes, el Ministerio de la Tecnología de la Industria e Información de China (MIIT, por sus siglas en inglés), comprobó que el P7 tiene un rango de autonomía de 706 kilómetros de acuerdo con el ciclo NEDC, convirtiéndolo en el auto eléctrico de rango más amplio en el país oriental.

Este sedán ya recibió el permiso con propósitos de investigación por parte de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés), lo cual permite que este vehículo, fabricado fuera de dicho país, sea probado en caminos públicos.

Xpeng P7 pruebas nieve

Xpeng lo probó en la nieve

Asimismo, Xpeng Motors también recibió la renovación de su permiso de pruebas de vehículos autónomos por parte del departamento de vehículos del estado de California. Estas calificaciones significan que el Xpeng P7, equipado con diferentes sistemas de conducción autónoma que ya mencionamos, podrá ponerse a prueba en los caminos de dicho estado.

Xinzhou Wu, presidente de conducción autónoma de Xpeng Motors, dijo que poder realizar pruebas en los caminos de Estados Unidos complementa a las pruebas ya realizadas en China y es un paso más hacia el objetivo de la conducción autónoma: la única forma de mantener la ventaja competitiva. A temblar, Tesla.

>>>Te puede interesar: Rivian retrasa la producción de sus primeros modelos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más