Tractor creado por Williams F1 y JCB rompe récord de velocidad

28/11/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
Tractor creado por Williams F1 y JCB rompe récord de velocidad

Los tractores generalmente son vistos como máquinas súper lentas especialmente diseñadas para el trabajo, pero en Williams modificaron un JCB para hacerlo más rápido que tu auto subcompacto.

Tractor creado por Williams F1 y JCB rompe récord de velocidad

JCB Williams tractor récord guinness

Reciben el récord Guinness

Cualquier conductor sabe la frustración de quedarse atorado en el tráfico de una carretera rural siguiendo interminablemente a un tractor que se mueve muy lentamente. No hay opción a que eso pase con este caso.

La división de Ingeniería Avanzada del equipo Williams de Fórmula 1 ha trabajado como parte importante de un proyecto para apoyar el intento de JCB para obtener el récord mundial por la creación del tractor más rápido del mundo.

Usando su experiencia en aerodinámica, la meta de la división de Ingeniería Avanzada de Williams fue la de maximizar el desempeño aerodinámico del tractor, sin comprometer la forma integral del enorme vehículo.

Tomando al tractor JCB Fastrac estándar como base, el equipo analizó cuatro áreas clave que, en conjunto, entregaron la más grande reducción en la resistencia aerodinámica y la más grande ganancia en aerodinamismo, por lo mismo. 

En adición a la inclusión de una defensa aerodinámica, un piso completamente plano se incluyó para asegurar un flujo de aire más suave debajo del tractor. Los espejos se removieron de la cabina y esto también contribuyó a la mejora de la aerodinámica.

Las cubiertas traseras fueron adaptadas para cerrar el flujo aéreo detrás de la cabina, y más modificaciones fueron hechas para asegurar que solamente aire limpio pudiera entrar en las tomas de aire del turbo.

En todo este proceso, aseguraron en Ingeniería Avanzada de Williams, llevaron a cabo más de 65 simulaciones de dinámica de fluidos vía computadora (CFD, por sus siglas en inglés).

El resultado de todo esto fue una reducción del 25% del coeficiente aerodinámico respecto del tractor Fastrac de serie y, en manos del piloto de motociclismo, mecánico de camiones, y presentador de televisión Guy Martin, el vehículo pudo alcanzar 247.47 km/h de velocidad punta, con un ritmo promedio de 217.57 km/h: muchísimo más rápido que todos los subcompactos.

Guy Martin JCB Fastrac

Guy Martin condujo el tractor

Alcanzando estas velocidades en el campo aéreo Elvington, situado en Inglaterra, el tractor aseguró el récord Guinness para el tractor más rápido del mundo, que fue mostrado en un documental para la televisión.

Ian Turner, responsable de aerodinámica en el área de Ingeniería Avanzada de Williams, dijo que este fue un proyecto retador y fascinante, uno que realmente demuestra el efecto que la optimización aerodinámica puede tener en la velocidad. Este proyecto, dijo, también sirve como demostración de la variedad de aplicaciones para las que pueden ser utilizadas las CFD.

En este tenor, reveló, tuvieron la capacidad de llevar sus conocimientos del diseño de autos de carreras al mundo de los tractores para mejorar el diseño de un vehículo destinado a la agricultura.

Al hacer esto, confirmó, pudieron realizar mejoras significativas a la aerodinámica del vehículo. Por todo ello se encuentran orgullosos de haber jugado un rol clave en el proyecto, dijo, al tiempo que felicitó al equipo de JCB y sus compañías asociadas por romper el récord mundial de velocidad para un tractor.

Información adicional del tractor del récord

El tractor más rápido del mundo, que recordemos, alcanzó una velocidad promedio de 217.57 km/h, siendo conducido por Guy Martin, es un JCB Fastrac modificado. Este récord fue alcanzado en Elvington, North Yorkshire, Inglaterra, el 23 de octubre de 2019.

JCB Fastrac

Un tractor especialmente modificado para lograr esta hazaña

El hito fue logrado conduciendo un JCB Fastrac al cual reemplazaron el motor estándar por otro modificado por la propia marca de tractores. Este nuevo propulsor es capaz de generar más de mil caballos de fuerza.

El múltiple de admisión fue reemplazado por uno especialmente diseñado para romper este récord, y que fue impreso en 3D. Otras modificaciones incluyen la adaptación de una cabina más pequeña y aerodinámica, un cofre de aluminio, y otros ajustes a la carrocería, como la fascia frontal especial, paneles laterales, difusor trasero y un piso plano en el inferior, cortesía de Williams.

Otros récords de velocidad de Guy Martin

Guy Martin también ostenta el récord para la velocidad más alta en un trineo de nieve. En 2014, Martin batió el récord de velocidad previo llegando a alcanzar 134 km/h en el reto, batiendo al corredor alemán Rolf Allerdissen que había logrado 100.18 km/h en 2010.

Asimismo, Martin ostenta el récord de la velocidad más alta en un “muro de la muerte”. Para quien no sepa qué es el “muro de la muerte” para los pilotos de motocicletas, se trata de una pista especial donde el vehículo debe alcanzar una velocidad realmente alta para subir a los bordes, que se encuentran verticales.

Allí, la fuerza centrífuga es la que mantiene al motociclista y su vehículo circulando sobre la superficie vertical, desafiando las leyes de la gravedad. Para ello, deben alcanzar una velocidad muy alta. El récord de Guy Martin es de 125.77 km/h realizando esta maniobra.

>>>Te puede interesar: Conoce al Thor 24, un tráiler con casi 4,000 caballos de fuerza

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más