Weltmeister Maven, un sedán ambicioso con 800 kilómetros de autonomía

WM Motor presentó el Weltmeister Maven, un sedán eléctrico que apunta a ser uno de los más avanzados de la actualidad por su gran autonomía y la incorporación de tecnologías para la conducción autónoma.
- DS Aero Lounge Concept, un prototipo eléctrico que perfila el futuro
- Alpine A110 SportsX, otro prototipo deportivo con capacidades todoterreno
- Conoce al BMW 750i L ‘Goldfisch’, un prototipo con 16 cilindros
Weltmeister Maven, un sedán ambicioso con 800 kilómetros de autonomía
El Weltmeister Maven tiene un diseño futurista, tecnológico y elegante
China figura como el mercado con mayor potencial para la movilidad eléctrica, razón por la vemos surgir numerosas empresas que tratan de aprovechar estas proyecciones. Sin embargo, muy pocas logran trascender o dar el siguiente paso que les permita llevar a cabo sus proyectos. Una de las etapas más complicadas es la búsqueda de financiamiento, ya sea a través de campañas de donativos en línea o mediante reuniones con inversionistas que estén interesados en aportar capital. Este es el caso de WM Motor, que ha logrado superar dicha fase y ahora se prepara para la producción del Weltmeister Maven.
Un sedán llamado a liderar el segmento
La compañía china no oculta sus intenciones de traer a las calles el auto eléctrico definitivo, algo que suena demasiado ambicioso. Con la creciente penetración de Tesla en el mercado chino, incluso enfrentaría un panorama complicado dentro de sus fronteras. Sin embargo, basta mirar las especificaciones del Weltmeister Maven para entender que tienen argumentos interesantes.
El pequeño fabricante acaba de presentar las primeras imágenes de este sedán eléctrico, el cual llama la atención por su diseño aerodinámico y deportivo. El aspecto del vehículo no solo transmite dinamismo y sofisticación, sino que también se ajusta a los parámetros estéticos que gustan en el mercado europeo. No debería extrañarnos que existan planes para llevarlo fuera de las fronteras de China desde los primeros meses.
Entre los detalles estéticos que sobresalen está la manera de integrar sus faros a las líneas laterales del cofre, además del logo de la marca iluminado en la parte central. El toque deportivo se lo entrega un splitter discreto, mismo que sirve como soporte de una cámara correspondiente a su sistema de conducción autónoma.
En tanto, los laterales están dominados por unos rines gigantescos con pasos de rueda estilizados, así como por vidrios oscurecidos en ambas puertas. En este sentido, tiene un perfil más conservador si se le compara con las decisiones tomadas en la parte frontal.
El Weltmeister Maven sería un sedán con tecnologías de conducción autónoma nivel 4
Gran autonomía y tecnologías vanguardistas
Si su aspecto genera gratas sensaciones, el Weltmeister Maven impresiona todavía más con sus posibles especificaciones técnicas. Durante la presentación del concepto, WM Motor puso especial énfasis en el tema de la autonomía. El sedán sería capaz de ofrecer hasta 800 kilómetros por carga completa, algo que lo ubicaría en la parte alta como uno de los coches más prometedores.
Aunque la cifra raya en lo espectacular, habrá que tomar estos números con cautela. La compañía no reveló bajo qué ciclo de homologación entregaría este kilometraje. En caso de que se haya utilizado el ciclo NEDC, rondaría alrededor de los 640 kilómetros en el WLTP. Esto quiere decir que, al menos, estaría al mismo nivel que el Tesla Model S Long Range.
Por otro lado, el Weltmeister Maven también vendrá equipado con una plataforma de conducción autónoma que sería referente en el sector. Las tecnologías que se contemplan para este modelo le valdrían llegar al nivel 4. Por consecuencia, se deduce que será compatible con las redes 5G, ya que no habría manera de gestionar toda la información que necesita para sus múltiples funciones.
Aunque el proyecto parece encontrarse en una fase inicial, WM motor aseguró que van muy avanzados en su desarrollo. Incluso, se animó a decir que la versión definitiva estará lista el año entrante, por lo que podría llegar a las calles en algún momento de 2021.
WM Motor prevé lanzar el Weltmeister Maven en 2021
>>> Te puede interesar: El Hyundai Prophecy llegará a producción

- Video: Hyundai RM19 Racing Midship Sports Car, un prototipo de alto desempeño
- Lexus hará una crossover basada en el concepto LF-1 Limitless
- Ruf Rodeo Concept, así luce un Porsche 911 para la aventura todoterreno

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
