Waymo proveerá el sistema de conducción autónoma a los camiones Daimler

Daimler mantiene su interés en desarrollar camiones eléctricos y con conducción autónoma, para lograr su objetivo recurrirán al sistema creado por Waymo.
- Daimler trabaja para resolver el problema de recarga de camiones eléctricos
- Un camión para cargar hasta 30 Taycan: la creación de Porsche
- Volta Zero, el enorme camión eléctrico pensado para la ciudad
Waymo proveerá el sistema de conducción autónoma a los camiones Daimler
La conducción autónoma es uno de los objetivos a los que la industria automotriz aspira. Son diversas las firmas de autos las que se han puesto como meta fabricar autos eléctricos que cuenten con este sistema de manejo. Sin embargo, esta tecnología no se centra únicamente en los autos citadinos, ya que los camiones también están incluidos en esta transición a la conducción autónoma. Un ejemplo de ello es Daimler, quienes se aliaron con Waymo para utilizar su sistema de conducción autónoma en sus camiones.
La conducción autónoma llegará a los camiones Daimler
Waymo y Daimler, una alianza para competir en la conducción autónoma
La alianza estratégica que anunciaron ambas compañías significa la unión de dos consorcios comerciales de gran peso. Por un lado está Waymo, empresa fundada en 2006 y pertenece al gigante de los servicios de internet Google. El enfoque de Waymo es el desarrollo de sistemas de conducción autónoma y tiene como objetivo superar a Tesla.
Ambas compañías trabajarán en el desarrollo de un camión autónomo
Por otro lado, Daimler es el grupo empresarial que se encuentra detrás de Mercedes-Benz, una de las empresas con mayor reputación dentro de la industria automotriz. Como mencionamos arriba la intención de Daimler es desarrollar camiones eléctricos que sean completamente funcionales y que se adapten a las nuevas tecnologías desarrolladas a nivel mundial.
El resultado de la alianza entre Daimler y Waymo se verá reflejado en el Freightliner Cascadia Clase 8, un camión que apuesta por un nivel de conducción autónoma del nivel 4. Aún no se establece la fecha en la que este nuevo camión comenzará su etapa de comercialización, pero lo que dejaron en claro ambas compañías es que contará con un sistema de conducción completamente funcional.
El modelo Cascadia será el que reciba el sistema desarrollado por Waymo
John krafcik, director ejecutivo de Waymo señaló que, “tenemos el mayor respeto a las habilidades de ingeniería de Daimler y su amplia cartera de productos de camiones a nivel mundial, por lo que esperamos escalar Waymo Driver, junto a nuestro nuevo socio, para mejorar la seguridad vial y la eficiencia logística en las carreteras del mundo”. Esta nueva alianza entre Daimler y Waymo no interrumpirá el desarrollo de un sistema de conducción autónoma hecho por Mercedes-Benz. De hecho, la firma alemana aprovechará los conocimientos de su nuevo socio para perfeccionar su propio sistema.
>>> Te puede interesar: Daimler crea una nueva compañía para abarcar todo lo relativo a pilas de combustible

- Toyota e Hino crearán un camión eléctrico de pilas de combustible
- Gruzovikus, un camión autónomo y futurista para el transporte de mercancías
- Daimler y Volvo se alían para fabricar pilas de hidrógeno

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
