Voxan Wattman, la moto eléctrica que impone marcas

Hace algunos años no lo hubiéramos imaginado, pero una moto eléctrica llamada Voxan Wattman ha impuesto varias marcas mundiales de velocidad para las dos ruedas
- Harley-Davidson pone a la venta la motocicleta de Terminator
- EMoS WYLD, la moto eléctrica australiana con estilo chopper
- Red Electric RedE 2 Go, la moto eléctrica que alcanza los 300 km de autonomía
Si los récords están para romperse, la verdad es que hasta hace unos años, los enamorados de los autos y motocicletas no habrían imaginado que una moto eléctrica llegara a tal nivel que rompería cinco récords mundiales e impondría otras seis nuevas marcas mundiales.
La primera vez que supimos de la Voxan Wattman fue durante el verano cuando la llamativa montura era preparada para imponer la marca mundial de velocidad en tierra, y es que hablamos de un vehículo que es enfriado con hielo seco, pues no es tan simple soportar la potencia de un motor eléctrico de 425 caballos de fuerza y una batería de 15.9 kWh.
Esta potencia, para que nos demos una idea simple, supera cuatro veces la capacidad de otra moto eléctrica como la Zero SR/F o bien la Harley-Davidson LiveWire, aunque la diferencia es que tanta potencia descarga de manera muy veloz la batería, por lo que a simple vista es un sueño, pero uno que no se puede manejar por horas como muchos quisieran.
El equipo de la Voxan Wattman debió ir de Bolivia a Francia para hacer los recorridos
Si bien en verano la pandemia por la Covid-19 interrumpió la preparación y posteriores intentos para imponer las marcas de velocidad en el Desierto de Bolivia de Salar de Uyuni, y originalmente todo había sido pospuesto hasta 2021, se logró una ventana increíble para que el equipo trasladará la Voxan Wattman hasta el aeródromo de Châteauroux en Francia.
Durante los recorridos, la Voxan Wattman que fue conducida por el seis veces campeón de motociclismo, Max Biaggi, logró una velocidad máxima de 408 kilómetros por hora, sin embargo se trataba de contar con varias configuraciones y así aprovechar para buscar varias marcas mundiales.
Por ejemplo se obtuvo el de “motocicleta de más de 300 kilos con aerodinámica parcial”, ahí Biaggi logró 366.94 kilómetros por hora sobre el circuito homologado de 1.6 kilómetros.
Max Biaggi aceleró a fondo en cada uno de los recorridos
Algunas de las marcas de la Voxan Wattman que ya han sido homologadas son:
1- 1 kilómetro, arranque en carrera aerodinámica parcial: 386.35 km/h, anterior 329.31 km/h
2- Cuarto de milla, arranque parado con aerodinámica parcial: 127.30 km/h, anterior 87.16 km/h
3- Un kilómetro, arranque parado aerodinámica parcial: 191.84 km/h, anterior: 122.48 km/h
4- Cuarto de milla con salida lanzada, aerodinámica parcial: 394.45 km/h, sin marca previa
5- Cuarto de milla salida lanzada, sin aerodinámica: 357.19 km/h, sin marca previa
6- Cuarto de milla, arranque parado, sin aerodinámica: 126.20 km/h, sin marca previa
7- Un kilómetro, arranque parado, sin aerodinámica: 185.56 km/h, sin marca previa
8- Una milla arranque parado, sin aerodinámica: 222.82 km/h, sin marca previa
9- Una milla arranque parado, aerodinámica parcial: 225.01 km/h, sin marca previa
>>>Te Puede Interesar: Energica busca llevar la moto eléctrica al límite

- Video: Harley-Davidson presentó la Serial 1, su primera bicicleta eléctrica
- Energica busca llevar la moto eléctrica al límite
- Pursang E-Track, la moto eléctrica con triple batería

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
