Volvo y Geely fusionarán sus negocios de fabricación de motores

08/10/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Volvo y Geely fusionarán sus negocios de fabricación de motores

Volvo Cars será uno de los fabricantes que apostará con mayor fuerza por la electrificación en los próximos años, razón que llevó a la firma a adoptar una decisión estratégica al lado de Geely.

Volvo y Geely fusionarán sus negocios de fabricación de motores

Volvo y Geely fusionan sus negocios de fabricación de motores de combustión interna

Volvo y Geely estrechan lazos de cara a la electrificación

Volvo Cars tiene claros sus objetivos en lo que compete a la electrificación de su negocio. El fabricante sueco sabe que se enfrenta a un reto mayúsculo y que las decisiones estratégicas son la clave para cumplir con las expectativas. En este caso particular, la compañía espera que la mitad de sus ventas en 2025 provengan de coches eléctricos, mientras que la otra mitad llegará por la comercialización de híbridos e híbridos enchufables.

De esta manera, Volvo está consciente de que se vienen años intensos y que requiere enfocarse en el desarrollo de sus modelos eléctricos. Para lograrlo con mayor solvencia, la marca apeló a la empresa matriz Geely, que aprobó la creación de una filial independiente que se encargará de lleno del desarrollo de los motores de combustión interna.

¿En qué consiste el acuerdo?

Volvo Cars y Geely tienen previsto fusionar sus operaciones referentes a este sistema de propulsión. Irá como un negocio independiente a dichas compañías, una filial cuya misión central será responsabilizarse de la creación de los próximos motores de combustión interna que serán montados en los coches híbridos de ambas marcas. Evidentemente, el proyecto es de gran relevancia porque tendrán que proveer de motores a la mitad de las ventas que registre la compañía nórdica. 

Volvo justificó esta decisión como un paso crucial para poder delegar responsabilidades y centrarse en la electrificación. Este proyecto implicará el trabajo conjunto de alrededor de 3,000 de sus empleados, mientras que Geely aportará otros 5,000. Asimismo, indicaron que este cambio de rumbo en el negocio de los motores de combustión interna responde a un tema de costos. 

Al tratarse de un proyecto a largo plazo y que requiere entera concentración, ambas empresas creen que lo mejor es crear una unidad de negocio especial totalmente enfocada a ello. El presidente de Volvo Cars, Hakan Samuelsson, aseguró que la separación era algo necesario para garantizar que se puedan alcanzar los objetivos de forma eficaz en términos productivos y financieros.

Los motores fabricados por la nueva empresa serán utilizados para los híbridos de Volvo

Volvo montará los motores fabricados por la nueva filial en los futuros modelos híbridos

El alcance del nuevo negocio

En una industria donde la optimización de costos es clave, parece lógica la decisión de Volvo Cars y Geely de fusionar los esfuerzos para la creación de este tipo de motores. Asimismo, resulta entendible porque dicho sistema de propulsión perderá protagonismo con la llegada masiva de los eléctricos, aunque esto no vaya a ocurrir todavía en varios años.

Además de los modelos híbridos de Volvo, las marcas Geely, Proton, Lotus, LEVC y Lynk & Co. también llevarán debajo del cofre los motores fabricados por la nueva compañía. De igual manera, revelaron que el plan contempla ofrecer estos bloques a otras marcas, por lo que la tecnología desarrollada estará disponible para los interesados.

“…este negocio independiente puede convertirse en proveedor de otros fabricantes y proporcionar nuevas oportunidades de crecimiento”, indicó.

El fortalecimiento del vínculo entre ambas compañías habla de la trascendencia del mercado y los fabricantes chinos, sin dejar de lado que da mayor fuerza al grupo dentro de un área que registrará un crecimiento importante en los años siguientes.

Por el momento, ni Volvo Cars ni Geely han revelado el nombre de la nueva compañía. Todavía es un misterio cuándo se darán los primeros pasos concretos para su estructuración, así como su inserción y acoplamiento con los planes de desarrollo de los autos híbridos de la firma sueca.

Volvo prevé enfocarse al 100% en el desarrollo de su gama eléctrica

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más