La Volvo XC40 eléctrica será la primera con Android nativo

La Volvo XC40 eléctrica, esa SUV de la que empezamos a hablar bastante hace algún tiempo, será la primera en integrar Android nativo en su sistema de infoentretenimiento. Así lo ha revelado la propia marca.
- Volvo y Geely fusionarán sus negocios de fabricación de motores
- Por seguridad y calidad, Volvo invierte en dos empresas israelíes
- Volvo desarrolla vehículo para la milicia francesa
La Volvo XC40 eléctrica será la primera con Android nativo
Con Android nativo
Los sistemas de infoentretenimiento han sido, desde hace aproximadamente una década, una parte sumamente importante al momento de comprar un coche. Los primeros de ellos eran bastante más básicos que ahora, y tener una pantalla en el auto prácticamente lo hacía un modelo de lujo.
Actualmente, las cosas han cambiado, y el sistema de infoentretenimiento se volvió tan universal que ahora lo incluyen coches de prácticamente todas las gamas. En 2015 se introdujeron los primeros automóviles con Android Auto y Apple CarPlay, dando un paso más en el infoentretenimiento al permitir a los usuarios utilizar aplicaciones con las que conviven todos los días en su smartphone pero adaptadas a los autos.
Sin embargo, un “defecto”, por llamarle de alguna manera, de los sistemas de infoentretenimiento con Android Auto y Apple CarPlay, había sido la enorme dependencia de un smartphone capaz para poder usar estos protocolos con soltura, ya que si se intentaba utilizar con un teléfono de gama media-baja a uno de la gama de entrada, la experiencia se podía calificar de cualquier forma, menos de “buena”.
Buscando solucionar este inconveniente, del que Apple no tenía problemas, cabe destacar, Google, desarrollador de Android, y los fabricantes de autos han buscado hacer que Android Auto ya no dependa de un smartphone, y más allá todavía: que Android sea el sistema operativo incluido en sus autos, y ese día está más cerca.
La división de autos de Volvo ha anunciado que están volviendo a pensar el sistema de infoentretenimiento para la próxima Volvo XC40 eléctrica. Este sistema, basado completamente en Android, ofrecerá a los clientes una personalización sin precedentes, niveles mejorados de intuitividad y nuevas tecnologías y servicios de Google de forma nativa.
Volvo es el primer grupo en abrir sus puertas a Android
El grupo automotriz Volvo es la primera compañía en hacer equipo con Google para integrar un paquete de infoentretenimiento con Android como sistema operativo, incluyendo, por supuesto, al Asistente de Google, Google Maps, y la Play Store instalados de serie. Las dos compañías se han aliado para el desarrollo de tecnologías desde hace algunos años.
Este nuevo sistema ofrecerá una integración total con Android Automotive OS, una plataforma de Android de código abierto de Google pensada específicamente para coches, con actualizaciones de sus servicios en tiempo real como Google Maps, Asistente de Google, y otras aplicaciones del mundo de los coches creadas por la comunidad global de desarrolladores.
La Volvo XC40 eléctrica también será el primer vehículo de la marca en recibir actualizaciones de software y sistema operativo inalámbricamente desde la red (OTA, por sus siglas en inglés), y esto, asegura Volvo, colocará a la marca al frente en el ámbito de los servicios conectados en la industria automotriz.
La SUV eléctrica, aseguraron, continuará evolucionando y mejorando con el tiempo, en lugar de comenzar a descender desde su salida de la fábrica, como pasa con la mayoría de los autos.
Henrik Green, Jefe de Tecnologías en Volvo
Henrik Green, Jefe de Tecnologías en la división de autos de Volvo, dijo que finalmente llevarán a sus coches la misma experiencia de un smartphone, todo para beneficio de los clientes, pero con adaptaciones para una interacción más segura cuando se está manejando.
Añadió que al introducir actualizaciones OTA para todo, desde el mantenimiento, hasta características completamente nuevas, la camioneta puede permanecer tan al día como los otros productos digitales de los clientes, siempre con las mejores y últimas características.
Las posibilidades
Una de las mejores características de Android Automotive OS es que se trata del mismo sistema Android con el cual ya están familiarizados millones de desarrolladores, pero ajustado para volverse parte de un auto. Así, las tecnologías y servicios creados por Google y los desarrolladores de Volvo ya estarán en el auto, pero se puede acceder a un mundo de apps a través de la Play Store.
El Asistente de Google permite a los clientes hacer muchas cosas platicando con el asistente como lo harían con otra persona. De esta forma podrán controlar la temperatura, establecer un destino de navegación, reproducir su música favorita en su aplicación de preferencia, y mandar mensajes.
Más posibilidades
Esta integración, asegura Volvo, contribuye a reducir la distracción del conductor, ayudándole a mantener sus manos en el volante y sus ojos en el camino. El Asistente de Google también permitirá interactuar con otros dispositivos inteligentes dentro del auto.
Google Maps, además de las funciones que ya conoces para informarte sobre rutas y condiciones del tráfico, se combinará con los sistemas de asistencia a la conducción avanzados de la XC40 eléctrica proveyéndolos con información importante como límites de velocidad y rutas cerradas.
A futuro
Volvo asegura que continuará desarrollando software y servicios conectados utilizando su creciente fuerza de trabajo de ingenieros de software y su plataforma de servicios digitales Volvo On Call.
Por ejemplo, el nuevo sistema de infoentretenimiento estará completamente integrado con Volvo On Call, ofreciendo nuevas características como monitoreo del estado de la batería y niveles de carga.
Las funciones que ya estaban disponibles gracias a Volvo On Call, como poner a calentar el habitáculo del coche en el invierno, encontrar tu auto en un estacionamiento, o el bloqueo y desbloqueo remoto de las puertas, también se incluirán en la XC40 eléctrica.
>>>Te puede interesar: Volvo revela más detalles de seguridad de la XC40 eléctrica


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
