Volvo vende UD Trucks a Isuzu Motors como parte de una alianza estratégica

20/12/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Volvo vende UD Trucks a Isuzu Motors como parte de una alianza estratégica

Volvo e Isuzu firmaron un principio de acuerdo para fortalecer su presencia en el segmento de los camiones de transporte pesado.

Volvo vende UD Trucks a Isuzu Motors como parte de una alianza estratégica

UD Trucks pasará a ser propiedad de Isuzu

Volvo perfila una alianza estratégica con Isuzu Motors

Volvo decidió vender su división japonesa de camiones UD Trucks a Isuzu Motors como parte de un programa estratégico para fortalecer su presencia en el segmento del transporte pesado. En primera instancia, dicho movimiento parece confirmar la postura del fabricante de deshacerse de su negocio ante los números negativos. Sin embargo, tiene una explicación más profunda.

Volvo e Isuzu firman principio de acuerdo

Volvo e Isuzu firmaron esta semana un principio de acuerdo para perfilar una alianza en el sector del transporte pesado. De acuerdo con ambas compañías, la idea de este acercamiento y estrechar lazos es aprovechar al máximo las oportunidades que se están abriendo en una industria con nuevos desafíos.

De la misma manera, revelaron que el proyecto a largo plazo consta de varias etapas. La primera de ellas consiste, precisamente, en la venta de la compañía UD Trucks a Isuzu. Después de analizar la realidad del negocio, ambas coincidieron que lo más conveniente es sacar ventaja de la sinergia de sus habilidades y capacidades para acelerar el crecimiento.

“[El objetivo principal de Volvo e Isuzu es] establecer un acuerdo tecnológico para crear un negocio más fuerte en el segmento de los camiones de transporte pesado (…) Hay una gran complementariedad entre ambos grupos desde la perspectiva geográfica y desde la de producto y con más oportunidades para explorar en el futuro”, comentaron.

Volvo cerraría la alianza con Isuzu a finales del primer semestre de 2020

Volvo firmaría la alianza con Isuzu a mediados del próximo año

Los números de la operación

Aunque todavía quedan algunos detalles por definir, la venta de UD Trucks de Volvo a Isuzu es una operación que está valuada aproximadamente en 2,100 millones de euros, lo que equivale a alrededor de 44,000 millones de pesos.

Ambas empresas tienen presupuestado firmar la alianza estratégica para el término del primer semestre de 2020; sin embargo, la transferencia de la división tendría lugar hasta finales del próximo año. Otro factor a considerar es que dicha operación deberá recibir luz verde por parte de las autoridades competentes, quienes se encargarán de informar si cumple con las regulaciones.

Por su parte, el CEO de Volvo, Martin Lundstedt, resaltó las ventajas de construir una alianza con Isuzu Motors. El directivo indicó que la unión de sus recursos permitirá entregar mayores beneficios a sus socios y los usuarios.

Volvo e Isuzu Motors tienen una relación bien establecida en camiones de servicio medianos en Japón, la cual se basa en el respeto mutuo, los valores compartidos y el espíritu de ganar-ganar. Consideramos que existe un gran potencial para ampliar nuestra cooperación en los rubros de la tecnología, las ventas y el servicio, así como en otras áreas en el futuro, en beneficio de nuestros clientes y socios comerciales”, señaló.

De la misma manera, el presidente de Isuzu Motors Limited, Masanori Katayama, dijo que estas acciones permitirán sacar ventaja del conocimiento especializado de ambas compañías en diferentes sectores.

Isuzu Motors y Volvo tienen plena confianza en las oportunidades comerciales y el potencial de sinergia que hay entre los 2 grupos. Tenemos toda la intención de obtener el valor total de las diferentes especialidades de nuestros catálogos de productos y las fortalezas geográficas. Nuestra colaboración contribuirá activamente a mejorar el servicio y fortalecer la satisfacción del cliente. Asimismo, nos prepararemos para la próxima revolución logística”, concluyó.

Cabe mencionar que UD Trucks no aporta demasiado a la rentabilidad de Volvo, ya que solo registra ingresos anuales de aproximadamente 24,000 millones de coronas suecas, lo que equivale a poco más de 48,000 millones de pesos. El anuncio de esta operación ocasionó un incremento en las acciones del fabricante europeo, así como a un aumento de 1.5% en los títulos de la marca con sede en Tokio, Japón.

Isuzu confía en la alianza estratégica con Volvo

Isuzu confía en el alto grado de especialización de Volvo

>>> Te puede interesar: Volvo Trucks presenta conceptos de camiones eléctricos para trabajo pesado

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más