Volvo Trucks presenta conceptos de camiones eléctricos para trabajo pesado

12/12/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Volvo Trucks presenta conceptos de camiones eléctricos para trabajo pesado

Volvo Trucks reveló sus conceptos de camiones eléctricos para tareas de construcción y distribución de mercancías, auténticas bestias de carga que podrían adueñarse de industrias que mueven miles de millones de pesos.

Volvo Trucks presenta conceptos de camiones eléctricos para trabajo pesado

Volvo Trucks asegura que los camiones eléctricos para la construcción serán un negocio rentable

Volvo Cars aseguró que la transición a la movilidad eléctrica también alcanzará a la industria de la construcción

Los sistemas de propulsión eléctrica comienzan a extenderse por diferentes rubros de la industria automotriz. Prueba de ello, la transición de algunos grandes fabricantes hacia modelos 100% eléctricos en áreas tan desafiantes como el automovilismo de competencia. Sin embargo, esto es solo el principio. Volvo Trucks decidió mostrarle al mundo los conceptos de sus camiones eléctricos para el trabajo pesado, un proyecto que podría instalarlo como uno de los grandes referentes en el sector de los vehículos para la construcción y la distribución mercantil.

Una industria prometedora

De acuerdo con Volvo Trucks, los fabricantes de camiones y transportes que operan en la industria de la construcción no pueden escapar de las exigencias ambientales. La compañía recalcó la urgencia de encontrar soluciones eficaces que permitan responder a la creciente demanda del sector, pero al mismo tiempo reducir el impacto negativo sobre los ecosistemas. Al igual que sucede con los vehículos comerciales, los sistemas de propulsión eléctrica se instalan como una posible solución.

La empresa decidió emprender este proyecto después de su prometedor debut en la comercialización de camiones eléctricos para el transporte urbano. Debido a la respuesta positiva a sus vehículos cero emisiones, consideró adecuado incursionar en la fabricación de camiones de mayor tamaño para las tareas de la construcción y el comercio.

Así lo dio a conocer el propio presidente de Volvo Trucks, Roger Alm, quien explicó que diferentes estudios de mercado apuntan a que será un negocio rentable y, al mismo tiempo, una solución sustentable ante la desafiante realidad ambiental.

Volvo Trucks ve un gran potencial en el largo plazo para los camiones eléctricos pesados para el transporte regional y la construcción. Con nuestros camiones conceptuales, nuestro principal objetivo es explorar y demostrar diferentes soluciones para el futuro mientras evaluamos el nivel de interés en el mercado y en la sociedad. Para aumentar la demanda de los camiones eléctricos, las infraestructuras de carga deben expandirse de forma rápida, además de que se deben crear incentivos financieros más fuertes para los transportistas que actúan como pioneros al elegir nuevos vehículos con una menor huella ambiental y climática”, sentenció.

El plan de la empresa consiste en fabricar una flota de camiones eléctricos para la construcción y distribuirlos en un selecto grupo de clientes. Estas compañías formarían parte del programa piloto para evaluar su desempeño en situaciones reales, los beneficios en materia ambiental y las limitantes de dichas unidades.

Volvo Trucks advirtió que la industria de la construcción y la distribución de mercancías necesita soluciones sustentables

Volvo Trucks afirmó que habría beneficios palpables en el sector de la construcción y el transporte de mercancías

Un objetivo impostergable

Los directivos de Volvo Trucks indicaron que, tarde o temprano, este tipo de vehículos cero emisiones se volverán imprescindibles dentro del rubro de la construcción. Asimismo, dijeron que los camiones eléctricos de carga para la distribución de mercancías tendrán que insertarse en las estrategias de logística de las empresas.

Volvo Trucks subrayó los beneficios que ofrecerán los camiones pesados de propulsión eléctrica para el comercio regional, sobre todo, en determinadas zonas del mundo como la Unión Europea.

“En Europa hay una enorme cantidad de camiones utilizados para el transporte regional de mercancías que tienen un kilometraje promedio anual de 80,000 kilómetros. Esto significa que un mayor uso de los vehículos eléctricos para la distribución regional resultaría en ganancias climáticas significativas, siempre que la electricidad esté libre de fósiles”, dijo el director de Medio Ambiente e Innovación de Volvo Trucks, Lars Mårtensson.

Pese a confiar en la viabilidad de este proyecto, la firma aceptó que la irrupción de los camiones pesados eléctricos podría demorar varios años, ya que depende de varios factores. A fin de acelerar su llegada al sector de la construcción y la distribución de productos, deberán ampliarse las redes de energía y fortalecerse los incentivos financieros para la iniciativa privada.

>>> Te puede interesar: Volvo utilizará tecnología blockchain en sus autos eléctricos

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más