Tráiler eléctrico de Volvo será demostrado en California
Se presume que compartirá motorización con los autobuses eléctricos lanzados por Volvo
El tráiler eléctrico de Volvo
La división de camiones de Volvo se encuentra actualmente preparando todo para poner su nuevo tráiler eléctrico en las calles de California apenas empiece 2019, y sus ventas comenzarán en norteamérica en 2020, así lo anunció la compañía mediante un tuit.
El completamente eléctrico VNR está basado en la tecnología de vehículos eléctricos de la cual Volvo ha sido pionera con sus autobuses eléctricos FE, que fueron presentados antes este mismo año. La división de autobuses de Volvo ha vendido 4 mil camiones eléctricos desde su lanzamiento en 2010.
La motorización de los autobuses eléctricos FE consiste en dos motores eléctricos que producen un máximo de 496 caballos de fuerza y 627 libras-pie de torque. Los motores trabajan mediante una transmisión de dos velocidades que puede transmitir un total de 20,651 libras-pie de torque al eje trasero del camión. El sistema está disponible con baterías de hasta 300 kilowatts-hora (kWh) que le permite avanzar por distancias de hasta 200 kilómetros.
De acuerdo con la división de camiones de Volvo en Norteamérica, este tráiler incrementará la versatilidad de la serie VNR de Volvo con una motorización eléctrica que ya ha probado sus capacidades, y esto representa un golpe estratégico hacia un mejor ecosistema electrificado de transporte.
Completamente eléctrico
Las ciudades que priorizan un desarrollo urbano sustentable pueden valerse de soluciones eléctricas de transporte para mejorar la calidad del aire y reducir el ruido del tráfico. Un transporte comercial más limpio, silencioso y completamente eléctrico también crea oportunidades para operaciones expandidas durante la mañana y la madrugada, ayudando a reducir la congestión de tráfico durante las horas pico, aseguran en Volvo.
El programa de demostraciones del VNR se realizará gracias a un esfuerzo que involucra la cooperación entre la división de camiones de Volvo y el distrito para el manejo de la calidad del aire de la costa sur de los Estados Unidos, que monitorea la calidad del aire en los lugares menos desérticos de la parte sur de California. Esta sociedad es llamada LIGHTS, que no son ni más ni menos que siglas en inglés para “Low Impact Green Heavy Transport Solutions”, en español sería Soluciones para Transporte Pesado de Bajo Impacto Ambiental.
Esta sociedad LIGHTS ha recibido un estímulo de 44.8 millones de dólares por parte del estado de California para modernizar y mejorar las flotillas de camiones y las instalaciones de dos de las compañías de camiones más grandes de todo el estado.
La sociedad LIGHTS se compone de 16 socios, y es parte de las inversiones californianas para el clima, una iniciativa de ese estado que pone miles de millones de dólares a trabajar para reducir las emisiones contaminantes, fortaleciendo la economía y mejorando la salud pública y el medio ambiente, particularmente en comunidades en desventaja.
Han dejado ver muy poco de sus líneas, pero destacan el emblema Electric
“Este es otro paso importante hacia cumplir nuestra visión de cero emisiones. Estamos convencidos de que el transporte en camiones electrificados será una pieza clave para los transportes sustentables, y estamos orgullosos de sumar la experiencia del grupo Volvo en esta innovadora sociedad pública-privada”, dijo Claes Nilsson, presidente de la división de camiones de Volvo.
Este proyecto es un ejemplo de las nuevas formas de asociación entre organismos públicos y privados que la electrificación de camiones y de coches en general permitirá, mientras las regiones apuntan a una calidad de aire mejorada, reducción de la contaminación auditiva por el tráfico y reducción de tráfico en horas pico.
- TAG:
- Autos eléctricos
- [Auto Show de Los Ángeles 2018] El stand de Volvo no tendrá coches
- Servicio de suscripción Care by Volvo es un éxito con la XC40
- Volvo y Nvidia pactan acuerdo y exploran en Inteligencia Artificial

Ortega, J. Industria
Audi de México apuesta por el futuro digitalizando procesos en Puebla
La integración de nuevas tecnologías en el mundo de los autos es cada vez más popular. Audi de México no se ha querido quedar atrás y ahora se encuentran apostando por diversas soluciones digitales ...

Castro, M. Industria
La Lamborghini Urus tendrá una actualización de media vida en 2022
Las SUV se han convertido en una gran parte para el éxito de las marcas, una de ellas es Lamborghini, por lo que un reporte indica que su actualización de media vida podría llegar el siguiente año.

Morante, L. Industria
Volkswagen presentó su Proyecto Trinity
El Volkswagen Trinity es un sedán totalmente eléctrico y con nivel de autonomía 4 que la marca alemana espera empezar a producir en 2026.

Bravo, J. Industria
Este es el modelo con el que Indian celebra 120 años de vida
La legendaria marca Indian Motorcycle presenta su modelo conmemorativo Indian Chieftain Elite, una motocicleta de edición limitada digna de una celebración

Bravo, J. Industria
Con este motorhome puedes llegar a casi cualquier lugar
El Darc Mono es el motorhome que los fanáticos de competencias como el Dakar han soñado toda la vida pues es capaz de trasladarse casi a cualquier sitio

Azuara, D. Industria
Porsche podría volver a la F1 en el futuro
Dependiendo de las reglas y el uso de combustible sintético, Porsche podría volver a la F1 en unos años.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
