Video: Volvo desarrolla autos más seguros usando un simulador de conducción

24/11/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Video: Volvo desarrolla autos más seguros usando un simulador de conducción

En Volvo son reconocidos por fabricar algunos de los vehículos más seguros. Para seguir manteniendo esta reputación, utilizan un simulador avanzado de conducción.

Volvo es una de las marcas de automóviles que más constantemente apuestan por los nuevos sistemas de seguridad en su modelos. Por ello es que mantienen una excelente reputación en el rubro.

Ahora, la noticia es que se encuentran utilizando un simulador de conducción avanzado para desarrollar los sistemas de seguridad de sus automóviles. De acuerdo con la firma sueca, los ingenieros de la marca llaman a dicho programa “el mejor simulador de conducción”.

Sin embargo, en Volvo destacaron que no se trata de una simple excusa para dejar salir su lado gamer en el trabajo, sino que dicho simulador de conducción, que aseguran mezcla la realidad con lo virtual, es utilizado para lograr nuevos avances en materia de seguridad y conducción autónoma.

El simulador en cuestión cuenta con una configuración especial que integra un asiento de conductor móvil, un volante con retroalimentación háptica, y un visor de realidad virtual que de acuerdo con Volvo “pondría celoso a cualquier gamer que se respete”.

Volvo simulador conduccion

El simulador integra asientos, volante, un traje y un visor

La marca sueca asegura que han llegado a un punto muy especial con el mencionado simulador: se trata de una tecnología que, en palabras de Volvo, hace que sea realmente difícil distinguir si es la realidad o una simulación. Esto es exactamente el objetivo que buscaban.

Volvo informó que este simulador hace uso de una tecnología vanguardista basada en la plataforma de desarrollo de gráficos en tercera dimensión en tiempo real Unity, así como los avances de la compañía finlandesa de realidad virtual y mixta Varjo

Basándose en dichas tecnologías, el simulador mezcla la conducción de un auto real en caminos reales con gráficos en tercera dimensión con alta definición usando un visor de realidad aumentada, y un traje que entrega retroalimentación háptica de un mundo virtual, al mismo tiempo que monitorea las reacciones de quien viste el traje.

La combinación del programa y el hardware permite a los ingenieros de Volvo simular interminablemente diferentes escenarios de tránsito en una pista de pruebas real utilizando un auto auténtico, todo en total seguridad para quienes conducen.

De esta forma los desarrolladores e ingenieros de la marca pueden obtener indicadores importantes sobre la interacción entre las personas y los autos para el desarrollo de nuevas características de seguridad, asistencias a la conducción y manejo autónomo.

Mediante la simulación, el personal de pruebas puede experimentar las nuevas características de seguridad activa y asistencia a la conducción, así como las interfaces de las tecnologías de conducción autónoma que llegarán a los autos de Volvo en el futuro y los escenarios donde estarán disponibles.

Volvo detalló además que su simulador puede ser utilizado tanto en caminos de pruebas reales como en el laboratorio, y aseguraron que cada escenario es completamente personalizable: las posibilidades son, literalmente, infinitas.

El simulador de la marca sueca fue mostrado en un evento transmitido por la firma a través de su área de innovación abierta, y contó con la participación de varios de los expertos de dicho sector en la compañía. Puedes checar el video de la presentación a continuación:

 

El año pasado, de forma conjunta con Varjo, la división de automóviles de Volvo se convirtió en el primer fabricante de vehículos en experimentar con la conducción de un auto real en conjunto con un visor de realidad mixta. Ahora la colaboración se ha expandido hasta incluir a Unity y la compañía de trajes de cuerpo completo con retroalimentación háptica Teslasuit.

De acuerdo con Casper Wickman, encargado del área de experiencia de usuario en el campo de innovación abierta de Volvo, esto permite a la marca sueca estudiar las reacciones humanas auténticas en un ambiente seguro a una fracción del costo de las pruebas reales.

Wickman dijo que trabajar en conjunto con compañías como Varjo, Unity y Teslasuit, les ha permitido probar muchos escenarios que se ven y se sienten totalmente reales, sin tener que construir nada físicamente. 

Simulador conduccion Volvo

El simulador permite trazar escenarios muy realistas

El simulador, reveló el funcionario de la marca sueca, les permite conducir autos físicos a través de diferentes escenarios de tránsito que se asemejan extremadamente a lo real, pero se pueden ajustar con sólo tocar un botón.

Al desarrollar sistemas de seguridad avanzados para los autos, como tecnologías para evitar colisiones, las pruebas son cruciales, pero realizar estas pruebas en el mundo real podría ser verdaderamente peligroso, tardado y caro. Por ello, aseguraron, las simulaciones de realidad virtual y mixta permiten pruebas perfectamente seguras en ambientes auténticos sin tener que fabricar prototipos físicos o escenarios complejos.

“Al utilizar esta tecnología vanguardista estamos explorando y liderando el desarrollo para la creación de automóviles más seguros en el futuro. Es muy importante tener un rol clave en ese terreno”, concluyó Wickman.

>>>Te puede interesar: Volvo patenta volante que puede cambiar de lugar

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más