Volvo quiere descarbonizarse para 2040

La marca sueca de autos, Volvo, ha informado que planean reducir a cero su huella carbónica para 2040. Esto como parte de un ambicioso plan que quiere reducir sus emisiones carbónicas en los próximos años.
- Volvo y Geely fusionarán sus negocios de fabricación de motores
- Volvo revela más detalles de seguridad de la XC40 eléctrica
- La Volvo XC40 2020 estrena propulsión híbrida enchufable
Volvo quiere descarbonizarse para 2040
Usarán energías limpias
La división de autos de Volvo ha lanzado uno de los planes más ambiciosos de la industria automotriz, y es que planean reducir la huella carbónica del ciclo de vida de cada auto en un 40% en el periodo comprendido entre 2018 y 2025, y esto es solo la primera parte del proceso de descarbonización, ya que Volvo planea ser una compañía neutral para 2040.
El plan representa acciones concretas en línea con el acuerdo climático de París firmado en 2015, que busca limitar el calentamiento global hasta 1.5 grados celsius sobre los niveles de la etapa pre-industrial. Algo bastante difícil de lograr, por cierto.
Las ambiciones de la división de autos de Volvo para 2040 van más allá de erradicar las emisiones de sus autos a través de la electrificación total de su línea de coches -otra área donde la compañía se intenta colocar como ejemplo a seguir-, sino que además eliminarán completamente las emisiones carbónicas en la red de manufactura, todas las operaciones, la cadena de suministro y el reciclaje y reutilización de materiales.
Como un paso a corto plazo de cara a cumplir con el plan ambicioso de 2040, Volvo implementará una serie de medidas inmediatas, igual de ambiciosas, dicen, en un esfuerzo para reducir la huella carbónica por cada coche de la compañía en un 40% entre 2018 y 2025.
En ese periodo, la compañía también planea comenzar con las estrategias necesarias para hacer que su red de manufactura a nivel mundial sea completamente neutral para el clima.
Håkan Samuelsson, Jefe Ejecutivo de Volvo dijo que están transformando su compañía a través de acciones concretas y no simplemente con promesas simbólicas.
Llevan a cabo acciones para transformar la compañía
Añadió que en la división de autos de Volvo van a atacar a lo que pueden controlar, que son las operaciones y las emisiones directas de sus autos. Asimismo, indicó, atacarán lo que pueden influenciar, pidiendo a sus proveedores y el sector energético unirse a ellos para apuntar hacia un futuro en el que los autos sean neutrales para el clima.
Para llegar a la significativa cifra de 40% de reducción de emisiones carbónicas por cada auto en 2025, la compañía ha programado varias operaciones para las diferentes partes y etapas de sus operaciones.
La meta, anteriormente comunicada, de generar un 50% de ventas de autos completamente eléctricos a nivel global para 2025, es una de esas operaciones, una de las más importantes, y esto significará, claramente, una reducción del 50% de las emisiones carbónicas contaminantes de cada auto para ese año.
Quieren que el 50% de los autos vendidos sean eléctricos para 2025
Entre otras acciones a corto plazo también se incluye una reducción del 25% de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la cadena de proveeduría para 2025. Un 25% de uso de plásticos reciclados en los nuevos autos de Volvo desde ahora hasta 2025 y un 25% de reducción de las emisiones carbónicas generadas por todas las operaciones de la compañía incluyendo, por supuesto, manufactura y logística.
La división de autos de Volvo fue la primera marca de coches convencional en comprometerse con la electrificación total de su línea de coches, y a dejar de fabricar coches propulsados únicamente por motores de combustión interna.
Por ello, desde este año, cada nuevo vehículo que Volvo lance, aseguran, estará electrificado, y como muestra de ello es que han lanzado su primer vehículo completamente eléctrico, la Volvo XC40 Recharge. Comenzando con esta SUV, Volvo hará de conocimiento público la huella carbónica promedio de cada nuevo modelo a lo largo de su ciclo de vida.
La Volvo XC40 Recharge es el primer vehículo de la nueva línea de autos de Volvo denominada Recharge. Este nombre, Recharge, será el apellido de todos los Volvos cargables con motorizaciones completamente eléctricas o híbridas enchufables.
La línea Recharge apunta a aumentar las ventas de los automóviles electrificados de Volvo, así como a impulsar a los conductores de modelos híbridos enchufables a usar el modo “puro” (100% eléctrico) tanto como sea posible.
50% de coches eléctricos para 2025
En 2018, Volvo comunicó a los medios informativos, que se habían fijado la meta de que el 50% de sus ventas correspondiesen a autos eléctricos para 2025. Este anuncio se basa en otro hecho por la compañía en 2017, donde especificaban que a partir de 2019 cada modelo de la marca estaría disponible como un microhíbrido, híbrido enchufable y completamente eléctrico.
En China trabajan duro para este objetivo
Esta estrategia para generar la mitad de ventas de autos eléctricos para 2025, aseguran, les posiciona como un protagonista para el mercado Chino, que es el principal cuando se trata de autos electrificados.
Al respecto, Håkan Samuelsson, dijo que en 2017 hicieron un compromiso con la electrificación para prepararse para una era más allá de los motores de combustión interna y por ello refuerzan y expanden ese compromiso hacia el mercado principal para los autos electrificados.
>>>Te puede interesar: La Volvo XC40 eléctrica será la primera con Android nativo


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
