Volvo patenta volante que puede cambiar de lugar

Volvo se une a la lista de firmas que han mostrado sus próximas innovaciones a través de patentes. En este caso se trata de un nuevo sistema para los volantes.
- Las cuatro patentes que Apple hizo para su vehículo autónomo
- Se filtran patentes de Rolls-Royce que apuntan a nuevo coupé
- Ford Patenta extensor de autonomía
Volvo patenta volante que puede cambiar de lugar
- 1. Un volante que puede cambiar de lugar
- 2. ¿Qué sucederá con los pedales y paneles de instrumentos?
La aplicación de nuevas tecnologías en los vehículos es una de las constantes en las que trabajan las firmas automotrices. Muchas de ellas buscan imprimirles un sello único a sus modelos a través de diversos aditamentos, de ahí que las grandes firmas apuesten por patentar sus nuevas creaciones y asegurarse de poder llevarlas a sus modelos. Volvo es una de las empresas que apuesta por la innovación y muestra de ello es su nueva patente.
La posibilidad de mover el volante de lado a lado, le permitirá a la firma sueca reducir costos
Un volante que puede cambiar de lugar
Recientemente Volvo completó el registro de una nueva patente tecnológica. Dicha innovación tiene como objetivo incrementar la comodidad al momento de conducir, también tiene la finalidad de aumentar el nivel de personalización para los conductores. La patente tiene como protagonista al volante de los autos Volvo.
La firma sueca plantea la posibilidad de poder mover el volante del extremo izquierdo al derecho, incluso, la de poder situarlo al centro y ocultarlo. Para Volvo esta alternativa abre la posibilidad de incrementar la comodidad del conductor al conducir, o bien, para homologar la mecánica de todos sus modelos y evitar el tener que cambiar el volante de posición para determinados mercados.
El volante podrá situarse al centro
Para que el volante pueda cambiar de posición al interior de los autos Volvo, la firma emplea un sistema de rieles instalados a lo largo del tablero de sus modelos. Otro punto a considerar es que el volante usará un sistema de cableado para ser completamente funcional en cualquier posición, también es importante señalar que esta nueva función será únicamente para los autos autónomos, la firma resume este invento como una posibilidad de experimentar múltiples posiciones de conducción.
¿Qué sucederá con los pedales y paneles de instrumentos?
Uno de los inconvenientes que pueden saltar a primera vista con esta nueva patente de Volvo son los pedales, es cierto que podemos cambiar el volante de lugar pero cómo solucionará Volvo el tema del acelerador y freno. Una de las alternativas propuestas es cambiar los pedales por almohadillas sensibles en cada uno de los extremos para que podamos acelerar o frenar si es necesario.
Instalar una pantalla de instrumentos en la columna del volante es una de las opciones
Para el tema de los instrumentos Volvo tiene dos alternativas, la primera es que el tablero cuente con una pantalla que vaya de extremo a extremo, de esta forma cuando el volante se situé en el lado izquierdo o derecho los instrumentos aparezcan de ese lado. La segunda opción propuesta por Volvo es más práctica, se trata de montar una pantalla en la columna del volante para evitar cualquier problema. La patente de Volvo es una solución funcional para los autos autónomos del futuro, permitirá la homologación de los modelos también es una alternativa viable para la firma sueca.
>>> Te puede interesar: Volvo podría revelar una XC20 completamente eléctrica

- TAG:
- Autos eléctricos
- Volvo

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
